Trump concede más indultos, incluyendo a sus aliados Stone y Manafort y al padre de su yerno Kushner

El mandatario Donald Trump emite otros 29 indultos a personas allegadas a él, incluyendo a su aliado Roger Stone, el exjefe de su campaña electoral Paul Manafort y Charles Kushner, el suegro de Ivanka Trump.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Tras una veintena de indultos concedidos la noche del martes, muchos se preguntan cuántos más faltarán y a favor de quiénes—antes de que el presidente deje la Casa Blanca, en una práctica comúnmente realizada en favor de acusados de delitos menores y sin relación con la política.
Video ¿A cuántos aliados políticos perdonará Donald Trump antes de que termine su mandato?

El mandatario Donald Trump emitió este miércoles otros 29 indultos a personas allegadas a él, incluyendo a su aliado Roger Stone, el exjefe de su campaña electoral Paul Manafort y Charles Kushner, el suegro de Ivanka Trump. El anuncio de este miércoles eleva a 49 el total de indultos concedidos durante los últimos dos días.

Manafort y Stone resultaron convictos tras la investigación lanzada por el fiscal especial Robert Mueller sobre los contactos de la campaña de Trump con Rusia. Y, con esta medida, el mandatario reafirma su intención de revertir los resultados de la investigación de Mueller.

PUBLICIDAD

"Como resultado de un flagrante abuso de la fiscalía, Manafort ha soportado un trato injusto durante años y es una de las víctimas más prominentes de lo que ha resultado ser tal vez la mayor cacería de brujas de la historia estadounidense", dijo la Casa Blanca en su comunicado.

Manafort había pasado casi dos años en la cárcel por fraude fiscal y bancario y logrado el arresto domiciliario en mayo a raíz de la pandemia del coronavirus. En el caso de Stone, Trump había conmutado previamente su sentencia por obstruir una investigación autorizada por el Congreso.

El fin de la gestión del presidente se acerca y, recientemente, se ha filtrado a los medios que el republicano estaría contemplando otorgar perdones a miembros de su familia y a algunos de sus aliados políticos. Mary L. Trump, sobrina del mandatario, asegura que lo que busca su tío es autoprotegerse y que otros no revelen evidencia en su contra. Más información aquí.
Video ¿Qué hay detrás del plan de indultos del presidente Trump?


Trump también indultó el pasado martes a otras dos personas halladas culpables a raíz de la investigación de Mueller.

Charles Kushner –el padre de su yerno Jared Kushner– había sido sentenciado por preparar declaraciones falsas de impuestos y entregar información falsa a la Comisión Federal de Elecciones.

Otros beneficiarios de este miércoles incluyen a la esposa del exrepresentante republicano Duncan Hunter, Margaret Hunter, quien se había declarado culpable de malversar fondos electorales tal como lo hizo su esposo, quien recibió también en la víspera un indulto presidencial.

Otro indultado fue el inmigrante cubano César Lozada, quien estuvo 14 meses en la cárcel y tres años con libertad condicional tras distribuir marihuana. Lozada recibió el perdón a petición de la congresista electa por Florida María Elvira Salazar.

Mira también:

<a href="https://www.univision.com/temas/michael-flynn"><b>Michael Flynn</b></a>
<b>.</b> Exasesor de seguridad de Donald Trump. Fue condenado por hacer declaraciones falsas a oficiales federales durante la investigación del ‘
<a href="https://www.univision.com/temas/rusiagate"><u>Rusiagate</u></a>’, un delito 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-ex-asesor-de-seguridad-de-trump-y-hombre-clave-en-el-rusiagate-se-declara-culpable-de-mentir-al-fbi"><u>del que él mismo se declaró culpable</u></a>. El presidente anunció su perdón el 25 de noviembre de 2020.
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-arpaio"><b>Joe Arpaio</b></a>
<b>. </b>Fue alguacil del condado de Maricopa, Arizona, durante 24 años. Basó gran parte de su trabajo en la mano dura contra los inmigrantes y fue declarado culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos por una corte federal. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/joe-arpaio-vuelve-a-la-carga-a-sus-87-anos-y-quiere-ser-otra-vez-alguacil-de-maricopa-en-2020"><u>Trump le otorgó el perdón presidencial el 25 de agosto de 2017</u></a>.
<br>
<b>Roger J. Stone Jr..</b> Este viejo amigo y asesor de Trump fue sentenciado en febrero de 2020 a más de tres años de prisión en un caso que puso al presidente en desacuerdo con su fiscal general. Stone fue declarado culpable de siete delitos graves, entre ellos mentir bajo juramento ante un comité del Congreso y amenazar a un testigo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-conmuta-la-pena-a-su-asesor-roger-stone-condenado-por-obstruir-una-investigacion-del-congreso"><u>Trump conmutó su pena el 10 de julio de 2020</u></a>.
<b>Alice Marie Johnson.</b> Tenía 21 años en prisión tras haber sido hallada culpable de varios cargos vinculados a la posesión y tráfico de cocaína. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-conmuta-la-cadena-perpetua-a-una-narcotraficante-tras-pedido-de-kim-kardashian"><u>El presidente conmutó su sentencia</u></a> a cadena perpetua el 28 de junio de 2018. A diferencia del perdón presidencial, la conmutación es un indulto parcial que altera la naturaleza del castigo en favor del condenado. Finalmente le dio el perdón definitivo el 28 agosto de 2020 (en la foto). La estrella de los 
<i>reality shows</i> 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/kim-kardashian">Kim Kardashian West</a></b> había visitado al presidente para interceder por ella.
<b>Rod Blagojevich.</b> Exgobernador de Illinois, fue sentenciado en 2011 a 14 años de prisión por intentar vender o canjear al mejor postor el escaño en el Senado que dejó Barack Obama dejó vacante después de ser elegido presidente. Trump conmutó su pena el 18 de febrero de 2020.
<b>Jon Donyae Ponder.</b> Condenado por robo a mano armada en 2005. Fue perdonado por Trump el 25 de agosto de 2020, durante la transmisión televisiva de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/una-estridente-acusacion-de-socialistas-radicales-contra-los-democratas-y-otras-claves-de-la-convencion-republicana"><u>Convención Nacional Republicana desde la Casa Blanca</u></a>, lo que generó duras críticas por la mezcla que hacía el presidente de un acto de gobierno con un evento partidista que además se realizaba en la sede del poder ejecutivo.
<br>
<b>Dinesh D’Souza.</b> Este polémico autor republicano, creador de los documentales ‘Los Estados Unidos de Obama’ y los ‘Estados Unidos de Hillary (Clinton)’ se declaró culpable en 2014 de hacer una contribución ilegal a una campaña electoral para el senado en 2012. Fue indultado por Trump el 31 de mayo de 2018.
<br>
<b>Clint Lawrence</b>. Este militar fue condenado en 2013 por dos cargos de asesinato en segundo grado. El año anterior había ordenado a los soldados de su pelotón 
<a href="https://www.businessinsider.com/clint-lorance-trump-pardon-deep-state-military-patriotism-2019-12"><u>disparar contra tres hombres afganos desarmados en una motocicleta</u></a>, matando a dos. Su pena fue conmutada el 15 de noviembre de 2019. Ese día también fue perdonado Mathew Golsteyn, otro militar condenado por asesinar a un civil en Afganistán. Ambas acciones fueron cuestionadas por quienes creen que envía una señal equivocada a militares estadounidenses en zonas de guerra de que pueden violar las convenciones internacionale y las normas de las fuerzas armadas sin temor a las consecuencias.
<b>Edward J. DeBartolo</b>. Miembro del salón de la fama del Futbol Americano y expropietario del equipo 49ers de San Francisco. Fue condenado en 2005 por fraude de apuestas y perdonado por Trump el 18 de febrero de 2020.
<br>
<b>Bernie Kerik</b>. Excomisionado del Departamento de Policía de Nueva York. Fue condenado en 2010 por fraude de impuestos y perdonado por Trump el 18 de febrero de 2020. Ese día 
<a href="https://www.justice.gov/pardon/pardons-granted-president-donald-trump" target="_blank">la lista de perdones presidenciales</a> incluyó a Angela Stanton (condenada por transportar un vehículo robado entre estados en 2007), Ariel Friedler (condenado por acceder a una computadora protegida en 2014), Michae Milken (condenado por fraude de correos y fraude fiscal en 1992) y Paul Pogue (condenado por fraude de impuestos en 2010).
<b>Zay Jeffries</b>. Fue un científico que ayudó a desarrollar armas durante la Segunda Guerra Mundial, incluida la bomba nuclear. Fue acusado de cargos antimonopolio relacionados con su trabajo en 1941 y condenado en 1948. 
<a href="https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/statement-press-secretary-regarding-pardon-zay-jeffries/"><u>Trump lo indultó póstumamente el 10 de octubre de 2019</u></a>.
El 29 de julio de 2019 Trump 
<a href="https://www.dailymail.co.uk/news/article-7298511/Trump-issues-pardons-five-people-White-House.html"><u>indultó a cinco hombres condenados por delitos no violentos</u></a> hace más de 20 años: John Bubala (condenado por uso indebido de propiedad federal), Roy McKeever (condenado por tráfico de marihuana), Michael Tedesco (condenado por tráfico de drogas y fraude), Chalmer Williams (condenado por el robo de armas de fuego, y Rodney Takumi (arrestado por trabajar en un casino ilegal).
<b>Conrad Black. </b>Exeditor de periódicos nacido en Canadá y autor del libro titulado "Donald J. Trump: un presidente como ningún otro". Fue condenado por fraude postal e intento de obstruir la justicia en 2007 y perdonado por Trump el 15 de mayo de 2009. Ese mismo día también fue indultado Patrick Nolan, condenado por crimen organizado.
<b>Michael Behenna</b>. Fue condenado por un tribunal militar en 2009 por matar a un prisionero iraquí sospechoso de ser parte de Al-Qaeda. Fue perdonado por el presidente el 6 de mayo de 2019.
<b>Dwight y Steven Hammond. </b>Padre e hijo, fueron condenados por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-indulta-a-dos-rancheros-que-incendiaron-premeditadamente-tierras-federales">destruir con fuego propiedad federal en 2012</a>. Trump los perdonó el 10 de julio de 2018.
<b>Scooter Libby.</b> Jefe del equipo del exvicepresidente Dick Cheney durante la administración de George W. Bush. Fue investigado por la filtración de la identidad de un oficial encubierto de la Agencia Central de Inteligencia y condenado por obstrucción de justicia, declaración falsa y perjurio. Trump lo perdonó el 13 de abril de 2018.
<br>
<b>Kristian Saucier. </b>Este marinero de la armada estadounidense fue condenado por retener sin autorización información de defensa nacional. Fue indultado el 9 de marzo de 2018.
<b>Susan B. Anthony.</b> Es una de las figuras históricas del movimiento por el sufragio femenino. Fue arrestada por votar en 1872, cuando aún las leyes solo permitían a los hombres ejercer este derecho. El 18 de agosto de 2020 el presidente la perdonó póstumamente.
<b>Jack Johnson.</b> El primer 
<a href="https://www.nytimes.com/2018/05/24/sports/jack-johnson-pardon-trump.html"><u>campeón de boxeo de peso pesado afroestadounidense</u></a> fue condenado en 1913 por transportar a una mujer blanca a través de fronteras estatales. Fue perdonado póstumamente por Trump el 24 de mayo de 2018.
<b>En video</b>. Departamento de Justicia investiga posible esquema de soborno a cambio de indultos presidenciales.
<br>
<br>El Departamento de Justicia tiene una investigación en curso sobre supuestos pagos de sobornos a funcionarios de la Casa Blanca a cambio de un perdón de Trump. Por su parte, el diario The New York Times informó que miembros del gobierno, incluido Rudy Giuliani, también estarían buscando obtener indultos presidenciales absolutos antes de que el mandatario deje su cargo.
1 / 20
Michael Flynn . Exasesor de seguridad de Donald Trump. Fue condenado por hacer declaraciones falsas a oficiales federales durante la investigación del ‘ Rusiagate’, un delito del que él mismo se declaró culpable. El presidente anunció su perdón el 25 de noviembre de 2020.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo