El gobierno de Colombia liberará algunos presos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el marco de la negociación de paz que comenzará formalmente con ese grupo guerrillero a fianales de mes en Ecuador, mientras que la guerrilla se ha comprometido a liberar a dos secuestrados antes del 3 de noviembre, según adelantaron miembros de la negociación.
Colombia liberará algunos presos del ELN y la guerrilla a dos secuestrados ante negociaciones de paz
Las partes anunciaron este lunes la instalación de la mesa formal de diálogo con esta guerrilla, una semana después del rechazo en plebiscito al acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El arzobispo de Cali y facilitador de los diálogos con el ELN monseñor Darío Monsalve, dijo este martes que el acuerdo que prevé la excarcelación de algunos rebeldes fue clave para "descongelar" las negociaciones y llegar finalmente al anuncio que se hizo el lunes de la instalación de la mesa formal de diálogo el próximo 27 de octubre.
"El gobierno va a excarcelar a algunos presos del ELN que van a actuar, y han venido actuando algunos de ellos, como gestores de paz. Muy conocedores de las regiones, seguramente van a estar en la mesa de Quito", Ecuador, dijo Monsalve a Caracol Radio, en declaraciones recogidas por AFP.
Notas Relacionadas
Según el arzobispo, que ha participado como facilitador de las negociaciones con la segunda guerrilla de Colombia después de las FARC, el ELN tiene unos 500 presos "y algunos requieren una solución humanitaria a sus casos", la cual podría darse en las próximas semanas "en simultáneo con la liberación" de la insurgencia.
Apenas una semana después de que los colombianos rechazaran en un plebiscito el acuerdo firmado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin al conflicto, delegados del ELN y del gobierno de Juan Manuel Santos anunciaron desde Caracas las negociaciones de paz con esta guerrilla.
En marzo pasado, ambas partes habían acordado en Caracas instalar una “mesa de conversaciones pública”, tras una reunión a la que asistieron Frank Pearl, en representación del gobierno de Colombia, y Antonio García, en nombre del ELN.
Gestos mutuos
Frank Pearl, miembro del equipo negociador del gobierno colombiano con las FARC y quien participó también en el diseño de la agenda de diálogo con el ELN, señaló en una entrevista con la emisora colombiana RCN Radio que “antes del 3 de noviembre van a devolver otros dos secuestrados que tienen en su poder“.
Según explicó, cuando se instale la mesa uno de los primeros punto será “dinámicas humanitarias“, en el que abordarán el asunto de los secuestrados y de la devolución de los cadáveres de las personas que han muerto en manos del ELN.
Lea también: