Con los 3,796 nuevos fallecimientos reportados este miércoles en EEUU, el país sobrepasó las 450,000 muertes por coronavirus, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos sobrepasa las 450,000 muertes por coronavirus
Estados Unidos registró en los últimos dos meses 150,000 decesos a causa del covid-19, una cantidad similar de fallecimientos a la acumulada en los primeros seis meses de la pandemia en el país, lo que da idea del impacto causado por la segunda ola.
Estados Unidos, el país más afectado del mundo tanto en número de contagios como de muertes por covid-19, registró en los últimos dos meses 150,000 decesos a causa del virus, una cantidad similar de fallecimientos a la acumulada en los primeros seis meses de la pandemia, lo cual da una idea del ritmo vertiginoso de contagios que ha provocado esta segunda ola.
A principios de diciembre, los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), habían pronosticado que se podía llegar a 450,000 muertes para febrero, lo cual se ha cumplido en los primeros tres días del mes.
Por su parte, la administración Biden ha advertido que la cifra total de muertes podría estar entre las 600,000 y 660,000 antes de que el virus esté controlado.
Hasta la mañana de este jueves, EEUU registra 450,781 fallecimientos a causa del virus y 26,554,794 contagios.
Notas Relacionadas
Vacunas: la esperanza
A pocos días de asumir la presidencia Joe Biden anunció un plan para acelerar el lento ritmo del proceso de vacunación en Estados Unidos con la esperada compra de 200 millones de dosis adicionales de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid-19 y el envío de al menos 10 millones de dosis a los estados semanalmente.
De concretarse la compra de esas 200 millones de dosis, la cantidad total de ambas vacunas adquirida por el país asciende a 600 millones. El objetivo, dijo Biden, es lograr que sean entregadas en el verano, para que en el otoño hayan sido vacunadas 300 millones de personas en Estados Unidos.
La nueva administración comenzará a repartir más de un millón de vacunas en 6,500 farmacias alrededor del país a partir de este 11 de febrero y se espera que el número de farmacias vaya en aumento, con el objetivo de masificar el proceso de vacunación y que las personas puedan recibir la inmunización en sus comunidades.
Advertencias ante la Super Bowl
Si bien el número de contagios diarios empieza a remitir en el país, aunque todavía supera los 100,000, el doctor Anthony Fauci, director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, advirtió este miércoles que todavía no es momento para hacer reuniones y fiestas, en especial ante la proximidad de la Super Bowl este domingo.
En una entrevista de televisión, el principal asesor médico de Biden insitió en que no se hagan reuniones para ver el evento, lo cual suele ser una tradición, especialmente con gente con la que no se ha tenido mucho contacto. El consejo de Fauci fue ver el partido el casa por televisión, con las personas con las que convivimos.
La NFL ha limitado la asistencia a 22,000 espectadores para el juego que se celebrará en Tampa.


























