El laboratorio chino en el centro de una teoría de la conspiración sobre el coronavirus

Desde el estallido de la neumonía por el nueva coronavirus, denominada Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud, los rumores y la desinformación han tratado de nublar la verdad sobre esta enfermedad.

Por:
Univision
Un miembro del personal médico trabaja con sistemas de prueba para el diagnóstico de coronavirus el 4 de febrero de 2020.
Un miembro del personal médico trabaja con sistemas de prueba para el diagnóstico de coronavirus el 4 de febrero de 2020.
Imagen STR/AP

El Instituto de Virología de Wuhan, en el epicentro de la epidemia de coronavirus de China, está tratando de sofocar las teorías de conspiración que proliferan a su alrededor, una señal de que el nivel de confianza pública en el gobierno ha disminuido desde el brote del virus.

PUBLICIDAD

El laboratorio fue objeto de atención a fines de enero, luego de que los científicos chinos dijeron que el virus podría tener una conexión con los murciélagos a través de un intermediario. Como el laboratorio cuenta con investigadores que estudian los virus relacionados con los murciélagos, se convirtió en un blanco de sospechas en internet y fue asociado a otras las teorías sin fundamento que defendían que el virus podría haber escapado del laboratorio o ser un arma biológica que salió mal.

En el instituto, una subsidiaria de la estatal Academia de Ciencias de China (CAS), los científicos llevan a cabo investigaciones de virus en un laboratorio con el nivel más alto de contención biológica disponible en el continente. Su construcción fue aprobada en 2003, durante el último brote mortal de un coronavirus en China, el SARS, y se completó hace cinco años, según la revista Nature.

El primer paciente en los Estados Unidos ahora está siendo tratado de forma aislada en un hospital cerca de Seattle. Estaba visitando Wuhan, China, donde comenzó el brote. ¿Qué necesitamos saber sobre este virus? María Antonieta Mejía tiene el informe.
Video ¿Qué es el coronavirus?


El Instituto de Virología de Wuhan negó que dentro de sus instalaciones trabajaba el "paciente cero" del Covid-19, después de que algunas especulaciones señalaran a la institución como culpable de la propagación de la enfermedad.

"Recientemente se ha manejado información falsa sobre Huang Yanling, una estudiante graduada de nuestro instituto, asegurando que ella fue el paciente cero del nuevo coronavirus" se puede leer en el documento publicado por esta misma institución.

Aclaran que "Huang se graduó en el año 2015 y salió de Wuhan, a donde ella no ha regresado desde ese momento y se encuentra saludable, por lo que su situación no coincide con el paciente cero de esta enfermedad", publicó el South China Morning Post.

PUBLICIDAD

Las autoridades de China indican, hasta el momento, que el primer contacto con este virus ocurrió en el mercado de mariscos de Wuhan, donde sostienen que surgió la enfermedad, a pesar de que la revista científica The Lancet publicó el 24 de enero que el "paciente cero" no acudió a esas instalaciones.

Notas Relacionadas

Los investigadores responsables de esta publicación son siete científicos del hospital local Jinyintan donde se han tratado pacientes con esta enfermedad desde su identificación.

Un artículo de investigación publicado el 31 de enero por un grupo de científicos indios, en el que señalaron similitudes entre el virus nCOV-2019 y el virus del VIH, que parece insinuar la ingeniería humana, también suscitó más controversia en torno al instituto. Posteriormente, los investigadores retiraron el documento y dijeron que "tienen la intención de revisarlo en respuesta a los comentarios recibidos de la comunidad investigadora".

Las teorías que sugieren que el nuevo virus fue construido por el hombre han sido rechazadas enfáticamente por los científicos de todo el mundo, incluidos 27 destacados científicos de salud pública de fuera de China que emitieron un comunicado publicado el miércoles por la revista médica The Lancet. "Científicos de múltiples países han publicado y analizado genomas del agente causal ... y concluyen abrumadoramente que este coronavirus se originó en la vida silvestre", dice la publicación.

Algunas revistas, como Nature, han agregado notas a historias más antiguas sobre el laboratorio de Wuhan llamando a las teorías de conspiración sobre el laboratorio "sin verificar".

La iniciativa fue creada en la página web change.org, su autor aún se desconoce y, hasta el momento, ya cuenta con más de 14,000 firmas de apoyo. La autoridad educativa afirmó que este tipo de propuestas son provocadas por personas que se dejan llevar por información falsa que se ha difundido por medio de las redes sociales.
Video Circula en internet petición para que Distrito Escolar de Alhambra cierre escuelas por amenaza de coronavirus


Sin embargo, los rumores se han extendido ampliamente en línea, en la medida en que Shi Zhengli, investigadora principal de virus relacionados con murciélagos en el laboratorio, publicó en su cuenta de WeChat el 2 de febrero que el virus era "un castigo de la naturaleza para los humanos" por sus "hábitos de vida incivilizados", y dijo que "garantizó con su vida" que no tenía ninguna relación con el laboratorio.

PUBLICIDAD

Pero justo cuando las palabras de Shi parecían haber acabado con la cuestión, un aviso del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China el pasado 15 de febrero comenzó una nueva ola de sospechas hacia el laboratorio.

El ministerio dijo en el aviso que China debería mejorar su manejo de virus y bioagentes en todos los laboratorios e institutos de investigación, sin ninguna explicación de por qué se propone esto en este momento, dejando a algunos especular si esto podría ser un reconocimiento oficial de un papel desempeñado por el laboratorio.

Mira también:

Como si fuera un grupo de soles con sus respectivas coronas de fuego que se desprenden de la superficie, así lucen los coronavirus, cuya nueva variante de enfermedad ha sido nombrada hace unos días como 
<b>Covid-19</b>. El nombre de los coronavirus deriva de la apariencia que toman bajo el microscopio electrónico: el virus está rodeado de una corona en forma de anillo de estructuras redondeadas, muy similar a la del Sol.
Las imágenes, publicadas por el 
<a href="https://www.niaid.nih.gov/news-events/novel-coronavirus-sarscov2-images" target="_blank">Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU</a> (NIAID, por sus siglas en inglés), se lograron con los microscopios electrónicos de barrido y transmisión que esta institución tiene en sus laboratorios de Hamilton, Montana.
Las fotografías que hasta ahora han descrito la crisis epidémica en China han sido muy humanas: viajeros enmascarados, turistas varados en cruceros y médicos vestidos con protectores. Las nuevas imágenes microscópicas del nuevo coronavirus nos muestran realmente cómo se ve de cerca.
Según un comunicado de NIAID, las imágenes son el resultado de los estudios de Emmie de Wit, investigadora de la institución. La microscopista Elizabeth Fischer produjo las fotos y la oficina de artes visuales médicas las coloreó digitalmente.
“El nuevo coronavirus es similar al MERS-CoV (el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente, que surgió en 2012) y al SARS-CoV original (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo, que surgió en 2002)”, aclara NIAID en el comunicado.
"Eso no es sorprendente: los picos en la superficie de los coronavirus le dan a esta familia de virus su nombre: corona, y la mayoría de los coronavirus tendrán una apariencia similar a la corona", explica el instituto.
Hasta el momento 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/china-rectifica-sus-cifras-a-la-baja-y-estados-unidos-dice-que-el-pais-debe-ser-mas-honesto-en-el-manejo-de-la-epidemia">China reconoce que más de 60,000 personas han sido infectadas y que los fallecidos superan los 1,300</a>. Las medidas que el país ha tomado para evitar la propagación del virus mantiene varias ciudades aisladas en la provincia de Hubei, el epicentro de la crisis. En Pekín, la capital de China, la temperatura corporal de los residentes se revisa constantemente en los sitios públicos.
1 / 7
Como si fuera un grupo de soles con sus respectivas coronas de fuego que se desprenden de la superficie, así lucen los coronavirus, cuya nueva variante de enfermedad ha sido nombrada hace unos días como Covid-19. El nombre de los coronavirus deriva de la apariencia que toman bajo el microscopio electrónico: el virus está rodeado de una corona en forma de anillo de estructuras redondeadas, muy similar a la del Sol.
Imagen NIAID-RML
En alianza con
civicScienceLogo