Estudio concluye que la hidroxicloroquina no previene el contagio de covid-19

Los resultados, que fueron publicados por el New England Journal of Medicine, arrojaron que el medicamento no ofreció mejor resultado que las píldoras placebo dadas a otros participantes. “Nos decepcionó. Nos hubiera gustado que esto funcionara”, dijo el Dr. David Boulware, encargado del proyecto.

Por:
Univision y AP
En esta foto de archivo, un farmacéutico sostiene una botella del medicamento hidroxicloroquina en Oakland, California.
En esta foto de archivo, un farmacéutico sostiene una botella del medicamento hidroxicloroquina en Oakland, California.
Imagen Ben Margot/AP

Un medicamento contra la malaria que el presidente Donald Trump dijo haber tomado para prevenir el contagio de covid-19 demostró ser ineficaz en el primer estudio de alta calidad probado en trabajadores de la salud y en otras personas estrechamente expuestas a contagiados con la enfermedad.

PUBLICIDAD

Los resultados publicados el miércoles por el New England Journal of Medicine muestran que la hidroxicloroquina no fue mejor que las píldoras placebo para prevenir al coronavirus. Sin embargo, el medicamento no parecía causar daños graves: aproximadamente el 40% tenía efectos secundarios, principalmente problemas estomacales leves.

“Nos decepcionó. Nos hubiera gustado que esto funcionara”, dijo el líder del estudio, el Dr. David Boulware, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. "Pero nuestro objetivo era responder la pregunta y realizar un estudio de alta calidad", señaló, añadiendo que la evidencia sobre la eficacia del medicamento hasta ahora no ha sido concluyente.

La hidroxicloroquina y un medicamento similar, la cloroquina, han sido objeto de mucho debate desde que Trump comenzó a promoverlos en marzo. La hidroxicloroquina se ha utilizado durante mucho tiempo para la malaria, el lupus y la artritis reumatoide, pero no hay estudios amplios que demuestren que la cloroquina sea segura o efectiva para pacientes con coronavirus mucho más enfermos; incluso algunos estudios han sugerido que estos medicamentos pueden causar graves daños.

Trump dijo haber seguido un tratamiento de dos semanas de hidroxicloroquina, junto con zinc y vitamina D, después de que dos miembros de su personal dieron positivo por covid-19 y no tuvo efectos nocivos, según los resultados de su último examen físico publicado por su médico este miércoles.

Los reguladores federales han advertido contra su uso, excepto en hospitales y estudios formales debido al riesgo de efectos secundarios, especialmente problemas del ritmo cardíaco.

PUBLICIDAD

El estudio de Boulware involucró a 821 personas en los Estados Unidos y Canadá que viven con alguien diagnosticado con COVID-19 o en alto riesgo de contraerlo debido a su trabajo: médicos, enfermeras y trabajadores de ambulancias que tuvieron una exposición significativa a un paciente enfermo mientras no usaban por completo equipo de protección.

El Dr. Juan Rivera explicó que un estudio concluyó que aumentó la mortalidad en pacientes que estaban utilizando el medicamento y, por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud decidió suspender los ensayos.
Video ¿Por qué la OMS suspendió los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes con covid-19?


Fueron asignados aleatoriamente para recibir píldoras placebo o hidroxicloroquina durante cinco días, comenzando dentro de los cuatro días posteriores a su exposición. Ni ellos ni sus médicos sabían quién estaba recibiendo qué.

Después de 14 días en el estudio, el 12% del grupo que tomó el medicamento desarrolló síntomas de covid-19 versus el 14% del placebo, pero la diferencia es tan pequeña que podría haber ocurrido por casualidad, precisó Boulware.

"Básicamente no tiene ningún efecto. No previene la infección”, dijo sobre el medicamento. Incluso si tuviera una pequeña ventaja, "desearíamos un efecto mucho mayor" para justificar su uso y el riesgo de efectos secundarios para prevenir enfermedades, agregó.

Los resultados no fueron diferentes entre un subgrupo de participantes que tomaban zinc o vitamina C, lo que algunas personas creen que podría ayudar a que la hidroxicloroquina sea más efectiva.

"Esto encaja con todo lo que hemos visto hasta ahora que sugiere que no es beneficioso", dijo el Dr. Peter Bach, director de un centro de políticas de salud en el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering en Nueva York.

Este estudio se realizó en personas relativamente jóvenes y relativamente sanas, pero los resultados "me desanimarían mucho al tratar de usar esto en personas mayores" que son más vulnerables a enfermedades graves por el coronavirus, comentó Bach. "Si funciona, no funciona muy bien".

PUBLICIDAD

El Dr. Dan Culver, especialista en pulmones en la Clínica Cleveland, aseveró que todavía existe la posibilidad de que administrar el medicamento, antes de cuatro días después de la exposición de alguien al virus pueda ayudar a prevenir la enfermedad.


Pero el estudio quita el impulso inicial en lo que se refiere a la medicina, añadió.

El estudio fue financiado principalmente por David Baszucki, fundador de Roblox, una compañía de software de juegos con sede en California, otros donantes privados y la Universidad de Minnesota.

Boulware también lidera otro estudio que prueba la hidroxicloroquina para tratar covid-19 que ya está terminado y los resultados se están analizando ahora.

El martes, la revista Lancet publicó una "expresión de preocupación" sobre un estudio que publicó a principios de este mes de casi 15,000 pacientes con covid-19 respecto a los medicamentos contra la malaria que vinculaban su uso a un mayor riesgo de morir en el hospital o desarrollar problemas cardíacos.

Los científicos han planteado serias preguntas sobre la base de datos utilizada para ese estudio, y sus autores han lanzado una auditoría independiente.

Ese trabajo tuvo un gran impacto: la Organización Mundial de la Salud suspendió el uso de hidroxicloroquina en un estudio que lidera, y las autoridades francesas dejaron de usar el medicamento en los hospitales.

Este miércoles, la OMS informó que los expertos que revisaron la información de seguridad decidieron que su estudio podría reanudarse.

<b>Rita Wilson</b> y 
<b>Tom Hanks</b> fueron quizás la primera pareja del espectáculo en informar que habían dado positivo a la prueba del COVID-19.
Fue el 11 de marzo cuando hicieron público su diagnóstico y desde ahí, se mantuvieron varios días en aislamiento y bajo observación médica.
Luego de estar dos semanas en un hospital de Australia, la pareja venció el virus y a finales de marz, regresó a Los Ángeles para seguir con la cuarentena en casa.
Ahora, 
<b>Rita Wilson</b> dio una entrevista a CBS y entregó detalles del tratamiento al que fueron sometidos para vencer el coronavirus.
“Sé que la gente ha estado hablando de esta droga. Pero solo puedo decirle eso: no sé si el medicamente funcionó o si fue solo el momento de que la fiebre se rompiera”, dijo la también actriz.
<b>Wilson</b> hizo referencia a la cloroquina, medicamento que le fue suministrado, después de tener 38.9 grados de fiebre.
“Mi fiebre bajó, pero la cloroquina me produjo efectos secundarios extremos. Tuve náuseas, vértigo y mis músculos estaban muy débiles. Creo que la gente debería reconsiderar esta droga”, añadió la angelina de 63 años.
Desde el hospital en Gold Coast University nunca dieron detalles o explicación alguna de la decisión de haberles suministrado esta droga y tan solo anunciaron que “en los casos más severos se utiliza una variedad de medicamentos como cloroquina, hidroxicloroquina y lopinavir-ritonavir”.
Vale añadir que el sábado pasado, 
<b>Tom Hanks</b> volvió a aparecer en la televisión cuando transmitió desde la casa para el ‘Saturday Night Live’.
“Es bueno estar aquí, aunque también es muy raro estar aquí presentando el programa en casa”, dijo el ganador de dos premios Oscar.
“Es un momento extraño para intentar ser gracioso, pero intentar ser gracioso es todo el asunto de Saturday Night Live”, añadió el actor de 63 años.
“Manténganse a salvo. Estamos en esto mientras dure y lo superaremos juntos. Vamos a agradecer a nuestros trabajadores del hospital, al personal de emergencia, a los empleados del supermercado, a la gente que entrega nuestra comida, a la gente que hace la comida para llevar”, enfatizó 
<b>Hanks</b>.
Y continuó con su discurso: “a los hombres y mujeres que mantienen este país en marcha en un momento en que los necesitamos más que nunca. Vamos a cuidarlos y vamos a cuidarnos los unos a los otros”, finalizó el legendario actor de Hollywood.
1 / 13
Rita Wilson y Tom Hanks fueron quizás la primera pareja del espectáculo en informar que habían dado positivo a la prueba del COVID-19.
Imagen Instagram: tomhanks
En alianza con
civicScienceLogo