Estudio de anticuerpos en California sugiere que habría hasta 80 veces más infecciones de covid-19 que las registradas

Si esos resultados se extrapolan al país en general, podrían tener grandes repercusiones en las próximas decisiones de salud pública, pero hay razones para dudar de ellos, advierten algunos expertos. Sigue aquí nuestro minuto a minuto con lo último sobre la pandemia.

Por:
Univision
Un trabajador de salud extrae muestra de sangre a un pacinete para hacer la prueba de anticuerpos para el covid-19.
Un trabajador de salud extrae muestra de sangre a un pacinete para hacer la prueba de anticuerpos para el covid-19.
Imagen Getty Images/Getty Images

Un estudio de anticuerpos para el covid-19 en California revela que podría haber de 50 a 80 veces más infecciones de las que se han reportado. De ser válidos, los hallazgos conllevan importantes repercusiones como una menor tasa de mortalidad de la que se había estimado para el momento, pero hay razones para dudar de los resultados.

PUBLICIDAD

La investigación se hizo en el condado de Santa Clara (California) donde se analizaron gotas de sangre de 3,300 personas en busca de anticuerpos para el SARS Cov-2. Entre 2.5% y 4.2% dieron positivo, porcentaje que, si se extrapola a la población general del condado, da como resultado de 48,000 a 81,000 casos, de lejos muchos más de los 1,000 casos confirmados registrados en ese condado cuando se tomaron las muestras del estudio.

“La implicación más importante es que el número de infecciones es mucho más grande que el número de casos reportados”, dijeron los investigadores de la Universidad de Stanford, cuyo estudio aun no ha sido revisado o como se conoce en el mundo científico peer reviewed, por lo que no hay garantías de su rigor.

En función de la data que recabaron, los científicos determinaron que la “verdadera” tasa de mortalidad del covid-19 en Santa Clara oscilaba entre 0.12% y 0.20%, muy por debajo de la que calculan otras estimaciones globales, aunque el índice de fatalidad sigue siendo un dato escurridizo que varía ampliamente según la localidad.

También concluyen que la proporción de personas con anticuerpos es bastante baja: más del 90% de las personas testeadas no los tienen. “Si vamos a esperar a que la gente se infecte o tenga anticuerpos para que puedan volver a trabajar, saber que más del 90% de la gente no tiene anticuerpos dificultará mucho esa decisión”, explica en entrevista con ABC News, el autor del estudio, Eran Bendavid.


La presencia de anticuerpos del SARS CoV-2 no garantiza la inmunidad a largo plazo ante el virus (se desconoce si la hay o cuánto duraría), pero sí podría ser un buen indicador para determinar cuál y cuánta gente ha sido infectada y, en consecuencia, cuándo y dónde se podrían flexibilizar las restricciones.

PUBLICIDAD

Varios expertos han cuestionado los resultados del estudio de la Universidad de Stanford en California. En primer lugar, el test que usaron no fue aprobado por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) y, aunque se hicieron ajustes para compensar algún potencial error de las lecturas de los niveles serológicos, no necesariamente es fiable. “La interpretación del ratio de muertes/casos seguramente es una sobreinterpretación”, dijo George Rutherford, profesor de epidemiología de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) a Live Science.

También se critica el que la muestra no haya sido seleccionada al azar: los participantes respondieron a un anuncio publicado en Facebook, lo que de por sí distorsiona los resultados por un sesgo en la selección de los candidatos. “Pueden haber tomado a una parte de la población que era más o menos propensa a estar infectada, simplemente no lo sabemos”, advierte Rutherford.

Esta es apenas una de las decenas de investigaciones sobre anticuerpos para el covid-19 que están en marcha en el mundo. Alemania lidera uno de los estudios de mayor envergadura: se proponen realizar la prueba de anticuerpos a toda la población. En Estados Unidos, el Instituto Nacional de la Salud anunció que hará los tests a 10,000 voluntarios saludables para detectar la presencia de anticuerpos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) también están conduciendo otras pruebas a gran escala.

Saber cuántas personas tienen anticuerpos contra el nuevo coronavirus es un dato importante para determinar decisiones de cara al control de la pandemia.

PUBLICIDAD

Cinco cosas que debes saber sobre los tests de anticuerpos

Mira también:

<b>Paramédicos salvando vidas en todo el mundo. </b>Un paciente con síntomas graves de covid-19 entubado de emergencia en Yonkers, Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos. El hombre de 92 años apenas respiraba cuando llegó el equipo médico a su casa el 6 de abril. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/trump-congela-el-aporte-de-estados-unidos-a-la-oms-mientras-la-pandemia-se-acerca-a-los-dos-millones-de-contagios-en-el-mundo">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Depender de un respirador.</b> Cuando una paciente de covid-19 se agrava es posible que deba conectarse a un respirador artificial en un unidad de cuidados intensivos. En las zonas más afectadas de EEUU las autoridades han advertido que no hay suficientes de estas máquinas para atender la demanda creciente de pacientes. En la fotografía un enfermo de coronavirus conectado a un respirador en Lisboa, Portugal, 6 de abril.
<b>Morgues abarrotadas.</b> Personal de un hospital de Brooklyn cuando llevaban cadáveres a un camión frigorífico, luego de que la morgue del centro se salud se viera sobrepasada por la cantidad de cuerpos. El sistema de salud de la ciudad de Nueva York se ha visto sobrepasado por la cantidad de casos de covid-19. 31 de marzo.
<b>Hospitales de campaña.</b> Igual que en algunos de los países más afectados por la pandemia, en varios estados de EEUU han sido instalados centros de salud temporales para atender a los infectados con el nuevo coronavirus, especialmente en Nueva York. En la fotografía los médicos del hospital Mount Sinai al comenzar su turno en un hospital de campaña instalado en Central Park, Nueva York.
<b>Sepulturas temporales.</b> La ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York</a> contrató trabajadores para enterrar en una fosa común a varios de los muertos por covid-19 en la Isla de Hart. Según el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/abren-fosas-comunes-en-una-isla-de-nueva-york-tras-el-aumento-de-victimas-del-coronavirus">se trata de entierros temporales</a>. 9 de abril.
<b>Traslados dramáticos de enfermos graves.</b> Janet Gazo, una mujer de 89 años de Stamford, Connecticut, al momento de ser llevada en ambulancia al hospital al presentar síntomas severos de covid-19. Más tarde los médicos confirmaron que la mujer estaba infectada con el coronavirus. El día que Gazo fue hospitalizada ya habían en Stamford más de 1,000 casos confirmados, la ciudad más afectada de Connecticut. 3 de abril.
<b>El peligro de los portadores asintomáticos.</b> Jóvenes turistas de Nueva York e Indiana celebrando en una playa de Pompano Beach, Florida, el 17 de marzo, una semana después de que la OMS declarara la enfermedad una pandemia. Un grupo de empresas tecnológicas 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/jovenes-de-fiesta-en-playas-de-florida-podrian-haber-propagado-el-coronavirus-en-eeuu">siguieron el rastro de los celulares de los universitarios que visitaron Florida en marzo por el ‘spring break’</a>, y determinaron que algunos pudieron haber propagado la enfermedad a 40 estados del país sin darse cuenta.
<b>Trabajadores de la salud expuestos.</b> Decenas de médicos y enfermeros que han atendido a pacientes con covid-19 en todo el mundo se han enfermado y algunos desarrollaron síntomas graves y fallecieron. En la fotografía los compañeros de Esteban, un enfermero que murió en Leganés, España, durante una pequeña ceremonia en el hospital. 10 de abril.
<b>Pacientes jóvenes complicados.</b> Aunque los más expuestos a enfermar severamente de covid-19 son las personas mayores o con enfermedades preexistentes, las autoridades han reportado que algunas personas jóvenes y saludables se han complicado y fallecido. En la fotografía un joven enfermo en una unidad de cuidados intensivos de Cremona, Italia. 29 de marzo.
<b>Ciudades sobrepasadas por la cantidad de muertos. </b>En Guayaquil, Ecuador, la cantidad de fallecidos por la pandemia superó la capacidad de las autoridades para levantar y procesar los cuerpos. Esta ha sido una de las zonas más castigadas por el coronavirus per cápita y durante algunos días los familiares tuvieron que dejar a sus seres queridos en las aceras. 6 de abril.
1 / 10
Paramédicos salvando vidas en todo el mundo. Un paciente con síntomas graves de covid-19 entubado de emergencia en Yonkers, Nueva York, el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos. El hombre de 92 años apenas respiraba cuando llegó el equipo médico a su casa el 6 de abril. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen John Moore/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo