El coronavirus agrava la inseguridad alimentaria en cada vez más hogares latinos con niños

La inseguridad alimentaria ha persistido semana a semana durante la pandemia, pese a los subsidios otorgados por el gobierno federal y la reactivación económica del país

Por:
Univision
Personas hacen fila para recibir ayuda alimentaria frente a un Banco de Alimentos en Van Nuys, California, durante la pandemia de coronavirus.
Personas hacen fila para recibir ayuda alimentaria frente a un Banco de Alimentos en Van Nuys, California, durante la pandemia de coronavirus.
Imagen Mario Tama/Getty Images

El número de hogares hispanos y afroestadounidenses en los que hay niños y que tienen problemas para alimentarse han aumentado por la crisis del coronavirus, de acuerdo con varios estudios.

PUBLICIDAD

E gobierno federal define inseguridad alimentaria como la incertidumbre de una familia para conseguir alimentos nutritivos o la cantidad limitada de estas necesidades básicas en un hogar.

Las familias de estos grupos minoritarios ya estaban sufriendo de inseguridad alimentaria, pero la pandemia ha exacerbado la disparidad racial entre los estadounidenses dejando a menores hispanos y negros más propensos a repercusiones a largo plazo. La inseguridad alimentaria en los niños puede causar problemas de comportamiento y bajo rendimiento académico.

Si bien este problema ha afectado a estadounidenses de todos los grupos raciales, los hogares negros y latinos ahora son dos veces más propensos que los blancos a tener problemas al tratar de alimentarse adecuadamente y la brecha entre los hogares hispanos y blancos parece estar creciendo, de acuerdo con una investigación de la Universidad Northwestern que va a ser publicada esta semana.

El análisis, reportado primero por Politico, está basado en datos que la Oficina del Censo está recogiendo semanalmente, mostrando casi en tiempo real los estragos y disparidades causados por la pandemia.

Otro estudio que también va a ser publicado esta semana indica que alrededor del 16% de los hogares con niños reportó que los menores no se alimentaron bien la semana previa al sondeo, agregó el diario.

Este estudio, del Proyecto Hamilton del Brookings Institution, dijo que el índice de hogares latinos con niños que sufren de inseguridad alimentaria aumentó de casi 17% en el 2018 – la última vez que el gobierno federal recogió información sobre este asunto a nivel nacional – en más del doble a cerca del 37%. Entre los hogares negros con niños, el índice subió de un 25% a casi 39%.

PUBLICIDAD

“Estamos en territorio desconocido”, dijo Diane Whitmore Schanzenbach, economista y directora del Instituto para Investigaciones de Políticas Públicas en la Universidad Northwestern. “ Nunca hemos visto índices inseguridad alimentaria que aumenten en 50% o que casi se tripliquen – y la brecha racial persistente es simplemente horrorosa”.

Ante la emergencia sanitaria y con el fin de mitigar los impactos económicos, el gobierno de EEUU exonerará a las personas del pago de hipotecas durante tres meses, suspenderá los desalojos y garantizará los cupones de alimentos, así como las facilidades de renta y salud. Además, las licencias por enfermedad para trabajadores continuarán vigentes y aseguradas.
Video Los beneficios y protecciones aprobados por el gobierno federal para hacerle frente a la pandemia del coronavirus


Los índices en todos los grupos eran bastante altos en comparación a antes de la pandemia, agregó el diario.

Las disparidades de inseguridad alimentaria entre grupos raciales han existido durante décadas, mientras que la inseguridad alimentaria en sí había estado bajando en todos los grupos antes de la crisis del coronavirus.

La inseguridad alimentaria ha persistido semana a semana durante la pandemia, pese a que el gobierno federal envió subsidios a los afectados por el virus tras aprobar cientos de miles de millones de dólares en fondos por desempleo y otros tipos de ayuda, agregó el diario.

La reactivación de la economía con la reapertura de negocios tampoco parece estar aliviando este problema.

Los demócratas del Congreso apoyan un incremento de 15% a los subsidios de alimentación para familias de bajos recursos, beneficio conocido como estampillas de comida, en el próximo paquete de ayuda por el virus. Los republicanos, sin embargo, se oponen.


Tras el cierre de la economía, el Congreso aprobó subsidios de alimentación de emergencia para millones de familias y otorgó un subsidio adicional único a familias de bajos recursos para compensarlos por los alimentos que sus hijos dejaron de recibir cuando las escuelas cerraron por la pandemia.

PUBLICIDAD

La pandemia quizás borre los avances de la lucha contra la insuficiencia alimentaria logrados en la última década y el hambre tal vez aumente de más de 37 millones en el 2018 a más de 54 millones este año, concluyó un estudio de Feeding America publicado el mes pasado.

“En la década previa a la pandemia, logramos avances al regresar finalmente a niveles de inseguridad alimentaria previos a la Gran Recesión, aunque ese total lamentablemente seguía siendo alto. Ese frágil avance ha cedido al peso de esta crisis”, dijo Claire Babineaux-Fontenot, directora ejecutiva de Feeding America, red nacional de bancos de alimentos.

El departamento de niños y familias de Florida anunció que es un programa piloto disponible en todo el estado desde el 21 de abril.
Todos los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), pueden usar su tarjeta de débito (EBT) en Amazon y Walmart, para hacer las compras a través de internet.
Este programa, según las autoridades, garantizará que los floridanos puedan acceder a alimentos nutritivos al tiempo que practican el distanciamiento social y la cuarentena para reducir la propagación del coronavirus. 
<br>
<br>
“Estaremos listos para atender a los clientes que usan SNAP sin importar cómo compren con nosotros", aseguró Beverly Cole, directora senior de aceptación de pagos de Walmart.
El departamento de niños y familia elogió al gobernador Ron DeSantis por mantener la seguridad y la salud delos residentes del estado, "por tomar otra acción proactiva para equipar a las familias de Florida con recursos”, dijo el secretario del DCF, Chad Poppell. 
<br>
El estado dijo que continuará trabajando con otras cadenas de minoritas para permitir que usen las tarjetas del programa SNAP, a través de internet.
La utilización de los beneficios de asistencia alimentaria sigue estando limitada a la compra de productos comestibles elegibles y no puede utilizarse para pagar los servicios de entrega.
1 / 7
El departamento de niños y familias de Florida anunció que es un programa piloto disponible en todo el estado desde el 21 de abril.
En alianza con
civicScienceLogo