Las aerolíneas se adaptan al covid-19 con controles de salud y más espacio a bordo

Las líneas aéreas están viviendo un cambio sísmico a medida que compañías de todo el mundo reevalúan sus operaciones para enfrentar la crisis creada por el coronavirus y las modificaciones que deben llevar a cabo en sus negocios.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
Erin Strine asegura que viajó con pánico de Nueva York a Carolina del Norte en un avión casi lleno, donde algunos pasajeros ni siquiera usaban mascarillas. En seis segundos de video evidenció los riesgos de volar en tiempos de coronavirus. Varias aerolíneas han empezado a ofrecer máscaras a sus viajeros y algunas exigen esta práctica para poder abordar la aeronave.
Video Ante el riesgo de contagios en los vuelos, algunas aerolíneas toman medidas para hacerle frente al covid-19

Los aeropuertos están inquietantemente vacíos en estos días y el uso de máscaras faciales y el respeto a las normas de distanciamiento social, ya son parte de la nueva normalidad para el personal de la aerolínea y los pocos pasajeros que aún abordan aviones.

Pero a medida que las aerolíneas retomen la actividad después del cierre de dos meses, cambiarán más aspectos de la experiencia del viaje aéreo como resultado del coronavirus.

PUBLICIDAD

La aerolínea más grande del mundo, American Airlines, dijo el lunes que los pasajeros recibirán una máscara y desinfectante de manos cuando aborden algunos vuelos, a partir de principios de mayo. Se instará a los viajeros a seguir las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para usar una máscara facial, aunque la aerolínea no requerirá el uso de las máscaras a bordo.

Más espacio

Entre otros cambios propuestos por las aerolíneas para ayudar a aumentar la distancia entre los pasajeros, Delta, United, Spirit, EasyJet y Alaska dijeron que ya no están reservando los asientos intermedios en la mayoría de las secciones de sus aviones.

Varias aerolíneas también han eliminado o reducido los servicios de alimentos y bebidas que se ofrecen en la mayoría de los vuelos para ayudar a frenar la propagación del virus.

Otras aerolíneas van más allá. JetBlue anunció el lunes que requerirá que todos los pasajeros se cubran la cara durante el viaje.

"Usar una cubierta para la cara no se trata de protegerse; se trata de proteger a quienes te rodean", dijo Joanna Geraghty, presidenta y directora de operaciones de JetBlue. “Esta es la nueva etiqueta de vuelo. A bordo, el aire de la cabina circula bien y se limpia a través de filtros cada pocos minutos, pero este es un espacio compartido donde tenemos que ser considerados con los demás ".

Algunos aeropuertos también están anunciando sus propias medidas. El Aeropuerto Internacional de Miami anunció el martes que todos los pasajeros deben tener algún tipo de cobertura facial. "En el caso en el que las medidas de distanciamiento social no sea posible ejecutarlas, todas las personas deben llevar a cabo una cobertura facial ... que cubra la cara y la boca, ya sea comprada en la tienda o casera", dijo el aeropuerto en un declaración a Noticias Univision.

PUBLICIDAD

Los niños menores de dos años o cualquier persona que tenga problemas para respirar debido a una afección crónica preexistente estarán exentos de cumplir esta norma.

Filtros de alta eficencia

Las compañías aéreas se han apresurado a decir que el aire de la cabina se filtra regularmente durante el vuelo, lo que significa que los pasajeros no están expuesto a bacterias y virus a través del aire reciclado.

Los aviones modernos están equipados con filtros de alta eficiencia y la respiración de los pasajeros aéreos es probablemente mucho más limpia y menos contaminada que la mayoría de los edificios de oficinas y está a la par del aire en la mayoría de los hospitales.

Las aerolíneas usan filtros especiales de "Aire Particulado de Alta Eficiencia" (HEPA, por sus letras en inglés) que pueden hacer un cambio de aire completo aproximadamente de 15 a 30 veces por hora, o una vez cada dos o cuatro minutos. Según la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, "los filtros HEPA son efectivos para capturar más del 99 por ciento de los microbios en el aire filtrado. El aire filtrado y recirculado proporciona niveles más altos de humedad en la cabina y niveles de partículas más bajos que el 100 por ciento de los sistemas de aire exterior. "

Pero algunos expertos cuestionan qué tan efectivo es con el covid-19, que se transmite principalmente de persona a persona y al tocar superficies contaminadas.

Se observa completamente vacía la términal B del 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/llegan-al-aeropuerto-de-atlanta-pasajeros-en-cuarentenas-por-coronavirus-provenientes-del-crucero-costa-luminosa-fotos">Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta</a> el 20 de abril de 2020 en Atlanta, Georgia.
Los pasajeros esperan para abordar un vuelo de Delta con destino a Baltimore, Maryland desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Un trabajador viaja en tranvía entre las terminales del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020 en Atlanta, Georgia.
Los pasajeros son vistos en una cabina a mitad de vuelo en un vuelo de Delta con destino a Baltimore, Maryland desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Los viajeros caminan a través de la terminal A en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
La industria de las aerolíneas ha sido duramente golpeada por la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> lo que obligó a la cancelación de vuelos en todo el mundo.
Un restaurante cerrado en la terminal B en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Pocos pasajeros caminan entre las terminales del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Un pasajero toma la escalera mecánica hasta la terminal B en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Los pasajeros caminan entre las terminales del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
Los viajeros ordenan comida de McDonald's en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020.
1 / 11
Se observa completamente vacía la términal B del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta el 20 de abril de 2020 en Atlanta, Georgia.
Imagen Rob Carr/Getty Images

Controles de salud

Para reducir los riesgos para la salud, las autoridades de aviación dicen que pueden ser necesarios otros controles de salud previos al vuelo.

PUBLICIDAD

"Esto puede requerir el establecimiento de procedimientos de detección de viajeros en los aeropuertos, la evaluación médica de los viajeros determinada por la detección como potencialmente infectados por la enfermedad en cuestión", según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una agencia de las Naciones Unidas.

Hasta ahora, el gobierno de los Estados Unidos no ha impuesto ninguna nueva regulación, prefiriendo dejarla a cada aerolínea tomar su decisión.

Sindicatos

Los anuncios del lunes por parte de algunas aerolíneas se producen solo unos días después de que la Asociación de Auxiliares de Vuelo escribiera a la Secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, y al Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, solicitando que se ordenaran máscaras para la tripulación de vuelo, los empleados de la aerolínea y los pasajeros. El sindicato representa a unos 50,000 asistentes de vuelo de más de 20 aerolíneas.

El 17 de abril, la Administración Federal de Aviación publicó un memorando de "orientación de salud y seguridad" que alentaba a las aerolíneas a completar una evaluación de riesgos de seguridad sobre los procedimientos para el uso de "revestimientos faciales, ya que pueden afectar la colocación de máscaras de oxígeno".

El miedo a viajar

Durante la cuarentena por el covid-19, la cantidad de pasajeros estadounidenses en aviones ha caído en un 96%, un nivel que no se había visto en más de 60 años, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus iniciales en inglés).

PUBLICIDAD

Solamente en los Estados Unidos, se espera que el gasto en viajes para 2020 disminuya en alrededor de 400 mil millones de dólares, según McKinsey & Co. El covid-19, tendría más de siete veces el impacto que tuvo el 11 de septiembre sobre los ingresos del sector de viajes, agregó.

En todo el mundo, la capacidad de las aerolíneas disminuyó entre un 70 y un 80 por ciento en abril de 2020, en comparación con abril de 2019, y varias aerolíneas han suspendido temporalmente sus operaciones. En general, casi el 60 por ciento de la flota global quedó en tierra a principios de abril de 2020.

En esta foto del 1 de abril de 2020, varias docenas de aviones Delta Air Lines están estacionados en el aeropuerto internacional de Kansas City en Kansas City, Missouri.
En esta foto del 1 de abril de 2020, varias docenas de aviones Delta Air Lines están estacionados en el aeropuerto internacional de Kansas City en Kansas City, Missouri.
Imagen AP

No se sabe cuándo las personas estarán dispuestas a volver a ocupar los espacios confinados abordo de los aviones, aunque una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo encontró que el 40% de los viajeros recientes anticiparon esperar al menos seis meses después de que el virus esté contenido antes de volar nuevamente.

Según Airlines for America, un grupo comercial para las aerolíneas del país, los vuelos nacionales transportan un promedio de 10 pasajeros, mientras que los vuelos internacionales transportan un promedio de 24.

Las aerolíneas esperan tener una recuperación lenta que podría tomar varios años para recuperarse de sus pérdidas y pagar los préstamos.

Los precios pueden subir

El uso de máscaras faciales podría tranquilizar a los pasajeros, pero mantener vacíos los asientos del medio sería un desafío y reduciría la capacidad máxima de los asientos por debajo de los niveles de equilibrio.

PUBLICIDAD

"Las aerolíneas no volverán a las operaciones normales y a los niveles de demanda hasta 2022 como muy pronto, y cuando lo hagan, estará en un mundo alterado para siempre por covid-19," según McKinsey.

Según algunos expertos, el virus ha provocado un aumento de las videoconferencias remotas, lo que podría provocar una nueva evaluación de la necesidad de volar. En los Estados Unidos, se espera que los viajes en automóvil de larga distancia aumenten a medida que las familias eviten las aerolíneas para viajar.

<b>Puesto 21. TravelCenters of America. Trabajadores suspendidos: 3,022. </b>A mediados de abril esta empresa de servicios en carreteras anunció la suspensión temporal de 2,900 empleados en sus locales y otros 122 en las oficinas corporativas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Puesto 20. Quest Diagnostics. Trabajadores suspendidos: 4,000. </b>El 14 de abril este reconocido laboratorio y uno de los fabricantes de pruebas para determinar el coronavirus, anunció además que los empleados que continúan en la compañía tendrán un recorte en sus salarios. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cierres-y-despidos-estas-son-las-industrias-mas-impactadas-por-el-coronavirus-fotos-fotos">Vea aquí las industrias más impactadas por el coronavirus en Estados Unidos (fotos) </a>
<b>Puesto 19. General Motors. Trabajadores suspendidos: 6,500.</b> La automotriz hizo el anuncio el 26 de marzo y afirmó que estos empleados serán compensados con parte de su salario. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/un-record-de-26-millones-han-pedido-el-subsidio-por-desempleo-en-eeuu-aunque-se-desacelera-el-ritmo">Vea aquí nuestro artículo sobre la cantidad récord de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU</a>
<b>Puesto 18. Under Armour. Trabajadores suspendidos: 6,700.</b> La compañía de ropa deportiva con sede en Baltimore hizo el anunció el 3 de abril, luego que sus tiendas permanecieran cerradas desde mediados de marzo. Algunos empleados continuarán recibiendo beneficios de salud. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/playas-parques-y-fabricas-reabren-en-eeuu-pese-a-las-recomendaciones-de-no-hacerlo-antes-de-tiempo-fotos-fotos">Vea aquí la reapertura de playas y parques pese a las recomendaciones de no hacerlo antes de tiempo (fotos) </a>
<b>Puesto 17. Tenet Healthcare. Trabajadores suspendidos: Alrededor de 11,000. </b>Este proveedor de servicios de salud tenía más de 113,000 empleados a comienzos de 2020. Anunció el 15 de abril que suspendería alrededor del 10% de su fuerza laboral. La compañía opera 65 hospitales en todo el país.
<b>Puesto 16. CarMax. Trabajadores suspendidos: alrededor de 15,500.</b> La empresa de venta de autos usados hizo el anunció el 8 de abril. Aproximadamente la mitad de las 217 tiendas están cerradas o funcionan a menos de su capacidad total. La compañía también recortó el sueldo de su equipo ejecutivo.
<b>Puesto 15. Ascena. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000.</b> Esta empresa matriz que posee tiendas al detal anunció a finales de marzo que el sueldo de los empleados corporativos que no han sido suspendidos se reduciría hasta en un 45%.
<b>Puesto 14. Dick’s Sporting Goods. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000. </b>La tienda de artículos deportivos mantiene cerradas unas 800 tiendas en todo el país.
<b>Puesto 13. Landry’s Inc. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000. </b>Landry's es la compañía matriz de varias marcas reconocidas de hoteles y restaurantes (Landry’s Seafood, Bubba Gump Shrimp, entre otras). Este número representa alrededor del 70% de su fuerza laboral.
<b>Puesto 12. Cheesecake Factory. Trabajadores suspendidos: alrededor de 41,000.</b> La cadena de restaurantes hizo el anuncio el 27 de marzo y dijo que dará a los empleados suspendidos una comida gratis por día. Dejó solo unos 5,000 empleados para el servicio delivery y para llevar.
<b>Puesto 11. JCPenney. Trabajadores suspendidos: la mayoría de sus empleados, por hora.</b> La cadena de tiendas anunció el 31 de marzo que extenderá los cierres de tiendas y que además suspenderá una "porción significativa" de los trabajadores corporativos en Salt Lake City y Nueva York.
<b>Puesto 10. Best Buy. Trabajadores suspendidos: 51,000.</b> La cadena de tiendas de electrónicos anunció el 15 de abril que suspenderá más de un tercio de su fuerza laboral. Muchos ejecutivos de la empresa recortaron sus salarios.
<b>Puesto 9. Caesars Entertainment. Trabajadores suspendidos: alrededor de 59,400.</b> Esta operadora de casinos y hoteles anunció a principios de abril sus planes para suspender el 90% de sus 66,000 empleados. Los afectados recibirán cobertura de seguro médico hasta fines de junio.
<b>Puesto 8. L Brands. Trabajadores suspendidos: la mayoría de sus empleados. </b>Esta es la empresa matriz de las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works. La compañía no proporcionó un número exacto de empleados afectados, pero la suspensión aplica a todos los que no pueden hacer su trabajo desde casa y los que no trabajan en ventas en línea. Continuarán recibiendo beneficios de salud.
<b>Puesto 7. Tesla. Trabajadores suspendidos: la mitad del personal de ventas y entregas en EEUU.</b> La producción se suspendió en la planta principal de la compañía en California, pero anunciaron a los empleados que esperan reabrir el 4 de mayo.
<b>Puesto 6. Gap Inc. Trabajadores suspendidos: 80,000. </b>Esta es la empresa matriz de varias cadenas de tiendas de ropa. La cifra incluye a parte del personal corporativo y los ejecutivos recortaron sus salarios.
<b>Puesto 5. Kohl's. Trabajadores suspendidos: 85,000.</b> La cadena de tiendas anunció que entre los afectados hay empleados de las tiendas, centros de distribución y parte del personal corporativo.
<b>Puesto 4. Marriott. Trabajadores suspendidos: más de 117,000.</b> El gigante hotelero anunció la suspensión de dos tercios de sus 178,00 empleados, quiene continuarán recibiendo beneficios de salud que tenían antes de las medidas.
<b>Puesto 3. Macy's. Trabajadores suspendidos: alrededor de 125,000. </b>En febrero el gigante de tiendas por departamento había anunciado planes para cerrar 125 de sus tiendas, pero a mediados de marzo las había cerrado todas (551) por el coronavirus. Los afectados seguirán recibiendo seguro de salud hasta mayo.
<b>Puesto 2. TJX Companies. Trabajadores suspendidos: la mayoría en EEUU. </b>Esta es la empresa matriz de las tiendas T.J. Maxx y Marshalls. La compañía emplea a unas 286,000 personas en todo el mundo y los 3,300 locales en EEUU han estado cerrados desde mediados de marzo.
<b>Puesto 1. Parques temáticos Disney. Trabajadores suspendidos: alrededor de 100,000.</b> Solo en Walt Disney World Resort, en Orlando, Florida, fueron suspendidos 70,000 trabajadores. Cuando hicieron el anuncio a principios de abril el parque ya había estado cerrado por más de un mes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/heredera-de-disney-se-muestra-furiosa-por-la-decision-de-la-compania-de-suspender-el-sueldo-a-100-000-trabajadores">Lea aquí la historia de la heredera de esta empresa furiosa por esta decisión de la compañía </a>
1 / 21
Puesto 21. TravelCenters of America. Trabajadores suspendidos: 3,022. A mediados de abril esta empresa de servicios en carreteras anunció la suspensión temporal de 2,900 empleados en sus locales y otros 122 en las oficinas corporativas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Limpieza a bordo

American Airlines también dice que está actualizando y mejorando sus procedimientos de limpieza a bordo y comenzará a ofrecer equipos de protección personal a los clientes, a medida que continúa priorizando el bienestar de los clientes y miembros del equipo en su respuesta al coronavirus.

"Las mejoras en los procedimientos de limpieza comenzarán esta semana y se expandirán a cada vuelo principal y regional con el tiempo", dijo en un comunicado.

La limpieza con desinfectante incluirá todas las áreas de clientes, mesas de bandejas, hebillas de cinturones de seguridad, reposabrazos, persianas y pantallas de respaldo. También incluye la puerta de limpieza y las manijas del compartimiento superior.

A principios de mayo, American dice que comenzará el proceso de distribución de toallitas o geles desinfectantes y máscarillas a los clientes.

Distanciamento social en los aeropuertos

American también está utilizando señales para alentar al distanciamiento social en las puertas y mostradores de boletos. Algunas computadoras y quioscos en los mostradores de boletos se han apagado para crear más espacio entre los clientes, y los letreros digitales en las puertas promueven la salud y la seguridad, mientras que los anuncios de la puerta intentan evitar las aglomeraciones en las puertas.

PUBLICIDAD

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés) está permitiendo a los pasajeros empacar botellas de desinfectantes de manos de hasta 12 oz en su bolsa de mano. Las botellas de más de 3,4 oz de tamaño específico requieren examen adicional.

Los quioscos automatizados de Control de pasaportes y Global Entry tienen superficies repelentes a microbios y están siendo sanitizados después de cada uso individual.

En alianza con
civicScienceLogo