Los jóvenes en EEUU están teniendo cada vez menos sexo, muestra un estudio: ¿Por qué?

Un sondeo entre 2000 y 2018 muestra que los jóvenes tienen cada vez menos sexo, algo que puede deberse a varios factores. Un experto apunta: "Hay menos oportunidad para el sexo si ambas partes están absortas en redes sociales, juegos electrónicos y maratones de series en TV".

Por:
Univision
Un estudio revela que los jóvenes estadounidenses están teniendo menos sexo.
Un estudio revela que los jóvenes estadounidenses están teniendo menos sexo.
Imagen Prostock-Studio/Getty Images/iStockphoto

La dependencia económica, el fácil acceso al entretenimiento online y un aplazamiento del inicio de la vida adulta están empujando a los jóvenes estadounidenses a tener menos sexo, señala un nuevo estudio.

PUBLICIDAD

La investigación realizada por la Universidad Estatal de San Diego y publicada en la revista médica JAMA Network Open estudió la actividad sexual entre los jóvenes en Estados Unidos entre 2000 y 2018. Trabajaron con encuestas realizadas a más de 4,200 hombres y más de 5,200 mujeres.

"En esta encuesta desde 2000 a 2018, la inactividad sexual aumentó entre los hombres de 18 a 24 años y de 25 a 34 años y las mujeres de 25 a 34 años durante el período de estudio", indica la investigación. El aumento de inactividad entre los hombres "se produjo principalmente entre las personas solteras".

Además, el sondeo, escrito en la revista por Peter Ueda, Catherine H. Mercer y Cyrus Ghaznavi, señala que los hombres con ingresos más bajos y con empleo a tiempo parcial o sin empleo tenían más probabilidades de ser sexualmente inactivos.

"Este estudio encontró que la inactividad sexual aumentó entre los adultos estadounidenses, predominantemente hombres más jóvenes, entre 2000 y 2018, con posibles implicaciones para la salud pública", indica el informe.


La salud y la satisfacción sexual son componentes clave de la salud y el bienestar además, "la actividad sexual puede disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial al tiempo que reduce el estrés al promover la liberación de oxitocina... por el contrario, una menor actividad sexual se ha asociado con una mayor mortalidad".

¿Motivos?

Jean. M. Twenge, profesor de psicología en la Universidad Estatal de San Diego, comentó en el informe de la investigación que existe "un conjunto de evidencia que sugiere que la actividad sexual ha disminuido en los países occidentales, particularmente en las últimas dos décadas".

PUBLICIDAD

"Primero, los adolescentes y los adultos jóvenes tardan más en llegar a la edad adulta. Esto incluye el aplazamiento no solo de la actividad sexual, sino también de otras actividades relacionadas con el apareamiento y la reproducción, como las citas, vivir con una pareja, el embarazo y el parto", señala Twenge añadiendo que estas tendencias "son parte de una tendencia cultural más amplia hacia el desarrollo retrasado".

El experto señala que la tasa de empleo de los adultos jóvenes "ha disminuido" y se descubrió que la inactividad sexual es "más común entre los hombres sin empleo a tiempo completo. A medida que las tasas de empleo han disminuido, también lo ha hecho la actividad sexual". Eso sumado a que más jóvenes viven con sus padres, hace más difícil las "actividades sexuales" porque muchos no son económicamente independiente.

La creciente disponibilidad de pornografía puede desempeñar un papel, pero el experto señala que no está tan claro aún. Pero sí considera que el avance exponencial de internet y los medios digitales desde el 2000 pueden tener parte de la responsabilidad.

"El tiempo que se pasa online también ha desplazado el tiempo que una vez se dedicaba a la interacción social cara a cara", señala el experto.


"Incluso cuando las personas interactúan cara a cara, la tecnología móvil, como los teléfonos inteligentes, puede interferir con la satisfacción que las personas obtienen de la interacción en persona", añade.

Esa disponibilidad de entretenimiento 24 horas más los teléfonos inteligentes y las redes sociales, "la actividad sexual puede no ser tan atractiva como lo era antes". "En pocas palabras, ahora hay muchas más opciones de cosas que hacer al final de la tarde que antes y menos oportunidades para iniciar la actividad sexual si ambas partes están absortas en las redes sociales, juegos electrónicos y maratones (de series en TV)", concluye en su comentario.

<b>Clamidia</b>. La infección por clamidia es una ETS común fácil de curar que puede afectar 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/clamidia/stdfact-chlamydia-s.htm">tanto a los hombres como a las mujeres</a>. Si se deja sin tratar, puede causar daños graves en el aparato reproductor de la mujer y dificultar el embarazo. También puede provocar un embarazo ectópico (cuando ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
La clamidia se transmite cuando se mantienen relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección con una persona infectada. Las embarazadas pueden transmitirla a sus bebés durante el parto. La 
<b>sensación de ardor al orinar</b> es uno de los síntomas más comunes en hombres y mujeres.
<b>Gonorrea. </b>La gonorrea es otra ETS que puede contagiar tanto a hombres como a mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/gonorrea/stdfact-gonorrhea-s.htm">Es una infección muy común</a>, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
Algunos síntomas que provoca la gonorrea en los hombres son sensación de ardor al orinar y secreción de color blanco, amarillo o verde en el pene. La mayoría de las mujeres con gonorrea no tienen síntomas, aunque algunas pueden sentir ardor al orinar, aumento de la secreción vaginal o sangrado vaginal entre periodos.
<b>Las ETS y el VIH. </b>Las personas que tienen enfermedad de transmisión sexual tienen 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/vih/stdfact-hiv-and-stds-s.htm">más probabilidades de contraer el VIH</a>, el virus que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/vih-y-sida/lo-que-debes-saber-del-vih-el-virus-que-causa-el-sida-video">causa el sida</a>. Esto se debe a que las mismas conductas y circunstancias que te pueden poner en riesgo de contraer una ETS también te pueden poner en mayor riesgo de contraer el VIH. Además, si tienes una llaga o herida en la piel causada por una ETS, el VIH podría entrar con más facilidad al cuerpo.
<b>Sífilis. </b>La 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/stdfact-syphilis-s.htm">sífilis</a> puede tener complicaciones muy graves cuando se deja sin tratar. A la sífilis se la llama “la gran imitadora” porque tiene muchísimos síntomas posibles y muchos de estos se parecen a los de otras enfermedades. La llaga de sífilis que aparece justo después de infectarse por primera vez no produce dolor y puede confundirse con un pelo encarnado, una cortadura con un cierre u otro golpe que no parece dañino.
El sarpullido que aparece en el cuerpo durante la segunda fase de la sífilis y que no produce picazón se puede producir en las palmas de las manos y las plantas de los pies, por todo el cuerpo o solo en algunas partes. La sífilis también puede afectar los ojos y causar ceguera permanente. Esto se llama sífilis ocular. Puedes estar infectado por la sífilis y tener síntomas muy leves o no presentar ningún síntoma.
<b>Sífilis congénita. </b>La 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ets/record-de-infecciones-sexuales-dispara-nacimientos-de-bebes-con-sifilis-en-california">sífilis congénita (SC)</a> es una enfermedad que se presenta cuando una madre con sífilis le pasa la infección al bebé durante el embarazo. Puede tener graves efectos en la salud de los bebés. Todas las mujeres embarazadas 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/stdfact-congenital-syphilis-s.htm">deben hacerse la prueba</a> para detectar la sífilis en su primera visita prenatal.
<b>Virus del papiloma humano (VPH). </b>Es la infección de transmisión sexual 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-s.htm">más frecuente </a>en Estados Unidos. Algunos de los efectos que el VPH puede tener sobre la salud se pueden prevenir con una vacuna.
<b>Herpes genital</b>. En EEUU 
<a href="https://www.cdc.gov/std/spanish/herpes/stdfact-herpes-s.htm">una de cada seis personas de entre 14 y 19 años</a> tiene herpes genital. La mayoría no presenta síntomas o son muy leves. Las llagas del herpes por lo general se ven como una o más ampollas en los genitales, el recto o la boca, o a su alrededor. Las ampollas se abren y dejan llagas dolorosas que pueden tardar una semana o más en curarse. A estos síntomas a veces se les conoce como “tener un brote”. La primera vez que una persona tiene un brote es probable que también presente síntomas similares a los de la influenza (gripe).
Algunas investigaciones indican que el VPH podría llevar al aborto espontáneo o hacer más probable que el bebé nazca demasiado temprano. Puedes transmitir la infección por herpes a tu bebé en gestación antes del nacimiento, pero es más frecuente la transmisión durante el parto. Esto puede producir una infección potencialmente mortal en su bebé (llamada herpes neonatal).
Para localizar una clínica que ofrezca exámenes de infecciones de transmisión sexual de manera gratuita, puedes pinchar 
<a href="https://gettested.cdc.gov/" target="_blank">aquí</a> e introducir tu código postal.
Una de cada 25 personas en el planeta tiene al menos uno de estos padecimientos curables, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, que resalta que los países no están haciendo lo suficiente, por lo que anualmente se reportan unos 376 millones de casos nuevos.
1 / 13
Clamidia. La infección por clamidia es una ETS común fácil de curar que puede afectar tanto a los hombres como a las mujeres. Si se deja sin tratar, puede causar daños graves en el aparato reproductor de la mujer y dificultar el embarazo. También puede provocar un embarazo ectópico (cuando ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.
Imagen Getty Images
Según la sexóloga Myriam Balbela, esto se debe a diferentes factores como la adicción a la pornografía, el estrés, cansancio laboral, desbalance hormonal y a las nuevas formas de distracción como las redes sociales, entre otros.
Video ¿Por qué las parejas tienen menos sexo en la actualidad?
En alianza con
civicScienceLogo