México superó este jueves las 155,000 muertes por coronavirus, con lo que pasa a ser el tercer país del mundo con las cifras más altas de decesos por la pandemia, solo detrás de Estados Unidos y Brasil.
México es el tercer país con más muertes por coronavirus del mundo, solo detrás de EEUU y Brasil
Con más de 155,000 fallecimientos por covid-19, México desplazó del tercer lugar a India, que tiene más de 153,800 decesos. En las últimas 24 horas, se registraron en el país 1,506 decesos por esta causa.
Con más de 155,100 fallecimientos, México desplazó del tercer lugar a India, que llega a más de 153,800 decesos, de acuerdo con la medición independiente de la Universidad Johns Hopkins.
En las últimas 24 horas, se registraron en México 1,506 muertes por coronavirus. También se sumaron a la estadística 18,670 casos nuevos de coronavirus, para un acumulado de 1.82 millones, con lo cual no figura ni siquiera entre los diez primeros con más contagios.
El porcentaje de ocupación de camas en unidades de cuidado intensivo es en general del 53%, según el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, siendo Ciudad de México donde se registra la tasa más alta, con 84%; seguido de Nuevo León con 78% y Estados de México con 73%.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo al nuevo coronavirus durante el fin de semana, y sigue recibiendo atención médica en su apartamento en el Palacio Nacional, a pesar de que no ha presentado un cuadro preocupante, según los reportes oficiales.
Notas Relacionadas
El mandatario, de 67 años, se encuentra "muy bien" y desempeñando sus funciones desde Palacio Nacional, dijo Olga Sánchez, quien sustituye a López Obrador en su conferencia de prensa diaria.
"En cuanto los especialistas den el visto bueno, estará de vuelta", añadió.
Polémica con la vacuna rusa Sputnik V
Hasta ahora, México apenas ha conseguido 760,000 dosis de las vacunas contra el coronavirus, y ha puesto sus esperanzas en la vacuna rusa Sputnik V. Sin embargo, Rusia aún no ha divulgado los resultados de los ensayos clínicos de fase 3, los cuales proporcionarían datos sobre su efectividad.
No obstante, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dijo hace unos días que México está cerca de aprobar la vacuna Sputnik V, con base en documentos confidenciales que le permitieron ver en Argentina, donde ya están administrando la vacuna rusa.
Eso ha causado una lluvia de críticas en el país, y algunas personas han dicho que la vacuna no debería ser aprobada o utilizada hasta que se divulguen esos datos.
Notas Relacionadas
López-Gatell respondió afirmando que los críticos eran antivacunas y los acusó de hacer 'daño'. Aseveró que han empezado a desacreditar las vacunas de una forma completamente irracional y sin ofrecer evidencias.
Pero los críticos dijeron que López-Gatell es el que carece de pruebas.
“Inventa que soy antivacunas porque lo puse contra la pared”, escribió la senadora opositora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional. “Yo sí quiero vacunas, pero las que tengan el aval de la Organización Mundial de la Salud y de la comunidad científica internacional. La vacuna rusa todavía no lo tiene”, añadió, citada por la AP.









