Una nueva cepa "más contagiosa" de coronavirus deja aislado a Reino Unido del resto de Europa

Por el momento no hay indicios de que esta nueva variante del virus sea más mortal, ni que disminuya la efectividad de las vacunas, pero varios países europeos han anunciado la suspensión de vuelos con Reino Unido, mientras la OMS llama a "reforzar los controles".

Por:
Univision y Agencias
Luego de detectarse una cepa aparentemente más contagiosa en el Reino Unido, la Organización Mundial de la Salud ha pedido a los países del continente que “refuercen sus controles”. Más información aquí.
Video Varios países prohíben vuelos del Reino Unido por la aparición de una nueva cepa del covid-19

Una nueva cepa más contagiosa del coronavirus detectada recientemente en Reino Unido ha hecho saltar las alarmas en Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países del continente que "refuercen sus controles", reportó la agencia de noticias AFP.

Este sábado el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció un confinamiento estricto para Londres y la región del sureste de Inglaterra para evitar que se desplegara en esta área la nueva variante del coronavirus que está empezando a circular por el país y que, según dijo Johnson, podría ser hasta un 70% más contagiosa.

PUBLICIDAD

En declaraciones al medio Sky News, Susan Hopkins, de Salud Pública de Inglaterra (PHE), confirmó la información que dio el primer ministro. Según esta científica, la agencia contactó con el gobierno este viernes para informarle de la gravedad de la nueva cepa.

Patrick Vallance, consejero científico del gobierno británico, declaró este sábado que esta nueva variante del virus se estaba convirtiendo en la forma "dominante", lo cual ha provocado "una subida muy fuerte" de las hospitalizaciones este mes.

Aunque mucho más contagiosa, por el momento no hay indicios de que esta nueva variante del virus sea más mortal ni que disminuya la efectividad de las vacunas, esclareció Johnson el sábado.

"Por todo lo que sabemos hasta el momento, y tras las discusiones entre expertos de las autoridades europeas", la nueva variante del virus "no tiene ningún impacto en las vacunas" que siguen siendo "igual de eficaces" dijo el ministro de Salud alemán a la cadena ZDF, según información de AFP.

Más allá de Reino Unido

Pero a pesar del nuevo cierre y las restricciones que se han impuesto ante la llamada segunda ola en Europa, la nueva cepa ya ha sido detectada fuera de las islas británicas y por el momento se han identificado al menos nueve casos en Dinamarca, uno en Holanda y otro en Australia, según informó la OMS, que ha pedido a los países europeos que incrementen su "secuenciación" del virus.

"Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2", explicó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool, citado por la AFP. "Lo más importante es intentar saber si esa variante tiene propiedades que tengan un impacto en la salud de los humanos, los diagnósticos y las vacunas".

PUBLICIDAD

"Cuantos más virus haya y, por ende, más personas afectadas, más mutaciones aleatorias habrá" que sean "ventajosas para el virus", agregó el genetista francés Axel Kahn, que recordó en su página de Facebook que hasta el momento "se han secuenciado 300,000 mutaciones del SARS-CoV-2 en el mundo".

Suspenden vuelos

Ante la amenaza de esta nueva variante "fuera de control", según ha dicho el propio gobierno británico, Italia, Bélgica y Holanda anunciaron este domingo que suspendían sus vuelos con Reino Unido, mientras España pidió a la Unión Europea que defina una posición común sobre este tema.

El gobierno de Alemania anunció que reducirá "las posibilidades de conexión" con el Reino Unido y Sudáfrica, país que también ha reportado una nueva variante del virus, responsable de un alza de los contagios en los últimos dos meses.

Israel ha impuesto medidas que prohiben la entrada al país de extranjeros que vengan de Reino Unido, Sudáfrica o Dinamarca, en donde también se detectó una nueva cepa anteriormente, proveniente de los visones, por lo que hubo que sacrificar a millones de estos animales.

Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/vacunas-contra-el-coronavirus-fotos"><u>Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia</u></a>
Luego de recibir la vacuna, Keenan fue aplaudida por el personal del hospital. La mujer fue la primera en la fila del Hospital Universitario Coventry, una de varias instituciones que manejan la fase inicial de la campaña en Reino Unido. “Es el mejor regalo de cumpleaños que pude tener, finalmente podré pensar en pasar tiempo con mi familia y amigos el próximo año”, dijo Keenan.
Un detalle curioso fue que la segunda vacuna la recibió un hombre llamado William Shakespeare, de 81 años. Es oriundo de Warwickshire, el mismo condado donde nació el gran dramaturgo inglés en 1564.
El frasco de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech que comenzó a administrarse en Reino Unido. La vacuna superó exhaustivos controles y revisiones independientes de ese país, más rápido que la FDA estadounidense que esta semana podría aprobar su uso de emergencia.
<br>
Henry Vokes, de 98 años, celebra al recibir la vacuna en el Hospital Southmead, de Bristol. Las autoridades de salud pública pidieron a la población que fuera paciente porque en las primeras fases solo se vacunará a personas de alto riesgo. 
<br>
Una mujer al recibir la vacuna en un hospital de Londres. El personal médico contactará a los pacientes para organizar las citas y la mayoría tendrá que esperar al año que viene, hasta que haya suficientes vacunas para ampliar el programa.
<br>
Las primeras 800,000 dosis serán para personas mayores de 80 años que están hospitalizadas o tienen citas médicas, así como trabajadores de residencias.
Reino Unido empezó antes que Estados Unidos con esta tarea. Los reguladores británicos dieron luz verde el 2 de diciembre para el uso de emergencia de la vacuna producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech. 
<br>
La FDA publicó este martes un 
<a href="https://www.fda.gov/advisory-committees/advisory-committee-calendar/vaccines-and-related-biological-products-advisory-committee-december-10-2020-meeting-announcement#event-materials">análisis sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus</a> donde explica que es segura. También está analizando productos similares desarrollados por la empresa estadounidense Moderna y por un proyecto colaborativo entre la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
La vacuna Pfizer-BioNTech. Rusia empezó a administrar su vacuna Sputnik V el pasado sábado a miles de médicos, profesores y otras personas en Moscú. El programa se considera diferente porque este país autorizó el uso de esta inmunización tras probarla apenas en unas docenas de personas.
Se estima que este jueves la FDA reúna a su panel de expertos para luego del análisis de la data dar o no luz verde al proceso de vacunación en EEUU.
1 / 11
Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la semana entrante, recibió la vacuna muy temprano el 8 de diciembre, un día que las autoridades han bautizado “V-Day”, o día de la vacuna. Keenan dijo sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el covid-19”. Vea aquí las 12 vacunas que han salvado más vidas en la historia
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo