Medicaid bate récord de inscritos debido a la pandemia: más de 80 millones de personas

Casi 10 millones de personas se inscribieron en el seguro federal para personas de bajos recursos entre febrero de 2020 y enero de 2021, un crecimiento de un 13.9% con respecto al periodo anterior.

Por:
Univision
Este jueves la Corte Suprema rechazó la demanda presentada por Texas y otros estados liderados por republicanos en contra de 'Obamacare', determinando que el programa que brinda servicios de salud a más 30 millones de personas se mantiene sin modificaciones. El presidente Joe Biden celebró la decisión e indicó que se trata de una gran victoria para los estadounidenses. Ver más de esta noticia.
Video 'Obamacare' permanece vigente, manteniendo la cobertura de salud para millones de personas en EEUU

La pandemia del coronavirus causó un aumento significativo en la cantidad de personas que se inscribieron al programa Medicaid, el seguro médico federal para personas de bajos recursos.

De acuerdo a un reporte del gobierno difundido este lunes, casi 10 millones de personas se inscribieron a la cobertura entre febrero de 2020 y enero de 2021, lo que supuso un crecimiento de un 13.9% a lo largo de los cincuenta estados y el Distrito de Columbia.

PUBLICIDAD

Esto se traduce en que un total de más de 80 millones de personas (80,543,531 para ser exactos) tienen ahora Medicaid, más que nunca desde que existe el programa. Aproximadamente un cuarto de la población del país accede al cuidado de su salud a través de él.

Además, entre los inscritos hay 38.3 millones de niños inscritos en Medicaid child y el Children’s Health Insurance Program (CHIP). “Estos programas [Medicaid y CHIP] son la principal fuente de cobertura de salud del país”, indica el reporte oficial.


La Ley de Cuidado Asequible (Affordable Care Act, ACA), también conocida como Obamacare, expandió la cobertura de Medicaid a grupos más vulnerables como madres embarazadas y personas con discapacidad a un programa con una mucho mayor cobertura para personas con un cierto nivel de ingresos, excepto en 12 estados, que se han resistido a expandir la cobertura a los adultos que ganan menos de 17,774 dólares al año.

“La administración Biden-Harris está intentando asegurarse más que nunca de que los estadounidenses tengan acceso a atención médica de calidad”, afirmó el secretario de Salud, Xavier Becerra, de acuerdo con el informe.

“Este reporte nos recuerda lo importante y crítico que Medicaid sigue siendo para dar a decenas de millones de niños y adultos acceso a cuidado. La pandemia nos ha enseñado que, ahora más que nunca, debemos trabajar para hacerlo llegar cuando y donde sea posible”.

"Medicaid y CHIP sirven como un salvavidas muy necesario para millones de personas en todo este país. El aumento que estamos viendo es exactamente cómo funciona Medicaid: el programa interviene para apoyar a las personas y sus familias cuando los tiempos son difíciles", dijo la administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS en inglés) Chiquita Brooks-LaSure en declaraciones publicadas en el reporte dado a conocer este lunes.

PUBLICIDAD

“Para los padres que pueden haber perdido un trabajo o haber tenido otro cambio de vida durante la pandemia, tener acceso a la cobertura para ellos y sus hijos les cambia la vida. CMS se compromete a garantizar que las comunidades marginadas y de bajos ingresos de nuestra nación las familias tienen la cobertura que necesitan", agregó Brooks-LaSure.

El anuncio, el 10 de mayo, de la FDA sobre la autorización de la vacuna de Pfizer para los adolescentes de estas edades generó más de 600
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-peligroso-vacuna-covid-19-ninos-12-a-15-anos-en-estados-unidos"> <u>comentarios</u></a> en el 
<a href="https://www.instagram.com/p/COtRq2YtDD3/"><u>Instagram de </u><b>Univision Noticias</b></a>. Chequeamos las dudas más recurrentes en estas seis verificaciones de 
<b>El Detector</b>. Al hacer clic en cada una puedes ver la información completa, las fuentes usadas y por qué concluimos que tienen esa etiqueta.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-peligroso-vacuna-covid-19-ninos-12-a-15-anos-en-estados-unidos">Aquí puedes leer la explicación completa de<b> El Detector</b>.</a> 
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-adolescentes-conejillos-indias-vacunas-covid19-pfizer-experimental">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>El Detector</b>.</a> 
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/ffalso-que-la-vacuna-contra-el-covid-19-provoca-infertilidad-en-adolescentes">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>El Detector.</b></a> 
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-que-vacuna-para-adolescentes-covid-sea-mas-riesgosa-que-enfermedad-grave">Aquí puedes leer la explicación completa de El Detector.</a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/edades-vacuna-pfizer-ninos-adolescentes-no-varian-segun-estado-eeuu">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>El Detector</b>.</a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/vacunas-adolescentes-pasaron-pruebas-fda">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>El Detector.</b></a>
Puedes la serie completa con las seis verificaciones 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/salud.html" target="_blank">aquí .</a>
1 / 8
El anuncio, el 10 de mayo, de la FDA sobre la autorización de la vacuna de Pfizer para los adolescentes de estas edades generó más de 600 comentarios en el Instagram de Univision Noticias. Chequeamos las dudas más recurrentes en estas seis verificaciones de El Detector. Al hacer clic en cada una puedes ver la información completa, las fuentes usadas y por qué concluimos que tienen esa etiqueta.
Imagen Arlene Fioravanti / El Detector
En alianza con
civicScienceLogo