Tan pronto Johnson & Johnson anunció los resultados de la fase III del esperado ensayo clínico de su vacuna, los titulares se enfocaron en un dato que ha desalentado al público sobre el potencial de esta vacuna: 66% de efectividad en prevenir el desarrollo de síntomas moderados del covid-19, lo que queda opacado por el aproximado 95% de las de Pfizer o Moderna. Pero, hay otro dato mucho más importante que entusiasma a los científicos: 100% de eficacia en prevenir la muerte y hospitalizaciones.
Cero muertes y hospitalizaciones: Por qué la vacuna de Johnson & Johnson es mucho mejor de lo que parece
Guiarse por el porcentaje de efectividad en prevenir los síntomas moderados sería un error. La meta, insisten los expertos, es evitar sufrir una enfermedad grave, algo que se logra con una sola dosis de esta vacuna.

“Los titulares se enfocan en la eficacia total del 66%, pero lo verdaderamente importante es que la vacuna de una sola dosis fue 100% efectiva en prevenir la enfermedad severa al cabo de 49 días y 85% efectiva al cabo de 28 días. Eso es el equivalente a lo que dos dosis logran con las vacunas de ARN. Nuestra meta es detener las hospitalizaciones y muertes y todas estas vacunas parecen lograrlo”, tuiteó el médico e investigador Atul Gawande.
The JNJ vaccine results indicate we miraculously have at least 3 safe, highly effective vaccines.
— Atul Gawande (@Atul_Gawande) January 29, 2021
Headlines focus on the 66% overall efficacy. But the big deal is that the single-dose vax was 100% effective against severe disease after day 49, and 85% effective by day 28.
A quienes no quisieran "conformarse" con un porcentaje inferior de protección en la prevención de enfermedad sintomática que los alcanzados por las vacunas de Pfizer o Moderna, María Elena Bottazzi, microbióloga hondureña, codirectora del Centro de Desarrollo de Vacunas de la Universidad de Baylor en Houston, les recuerda que el covid-19 es una enfermedad que mata a más de 1100 estadounidenses por día, y que aproximadamente el 10-15% de los casos progresan a tener enfermedad severa y hasta critica, lo cual requiere hospitalización.
"En este momento lo importante es vacunarse para poder reducir el chance de sufrir una enfermedad severa, crítica o el chance de morir. Por eso la gente debería de aceptar el vacunarse con cualquier vacuna autorizada y disponible sin esperar. Aunque la efectividad varia entre vacunas sabemos que cualquier protección es mejor que estar totalmente desprotegido. Por ejemplo la vacuna de JJ protege 85% contra enfermedad severa y critica lo cual es muy similar a la protección por Pfizer y Moderna", subraya a Univision Noticias.
Así que antes de descartar esta vacuna sin conocer en profundidad las implicaciones de sus resultados que serán revisados por la FDA en los próximos días, lee a continuación.