Se caldea la pelea entre gobernadores y Trump: "Si me ordena 'reabrir' poniendo en riesgo a mi gente no lo haré"

El presidente Trump asegura, pasando por alto la Constitución, que tiene "total autoridad" para decretar una 'reapertura' del país y mover su economía nuevamente. Pero los gobernadores lo han enfrentado conformando dos bloques en cada costa para ser ellos quienes decidan cuándo relajarán las restricciones de distanciamiento físico. Sigue aquí nuestro minuto a minuto con lo último de la crisis.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Donald Trump usó su encuentro diario con los medios de comunicación para confrontarse con los periodistas y proyectar un video que muchos consideran propaganda, una posible violación de las leyes electorales.
Video Entre “el poder total” y videos de propaganda: la bizarra rueda de prensa de Trump sobre su respuesta al coronavirus

"No tenemos un rey (Donald) Trump, tenemos un presidente Trump", dijo tajante este martes el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en medio del que se ha convertido en un agrio debate sobre quién tiene la última palabra para ordenar una relajación de las restricciones de distanciamiento físico que han ayudado a contener la propagación del coronavirus pero a la misma vez han prácticamente paralizado la economía de Estados Unidos.

Cuomo, jefe del estado que por lejos ha sido el más devastado por la pandemia con casi 200,000 casos confirmados y sobre 10,000 muertes, respondía directamente a un presidente que este lunes aseguró -pasando por alto la Constitución- que él tiene "la total autoridad" para decidir cuándo Estados Unidos debe retomar su 'normalidad'.

PUBLICIDAD

Esto principalmente porque el mandatario luce ansioso ante los cierres de comercios, tiendas minoristas y restaurantes a lo largo y ancho del país que han dejado sin empleo a más de 16 millones de personas y llevado a una profunda recesión peor que la de la crisis financiera del 2008, según economistas.

"Tenemos una Décima Enmienda que dice que las responsabilidades de los estados son de los estados, así que el presidente ni siquiera debiera pensar en llegar hasta allí. Será algo divisivo y político, y complemente contrario a lo que hemos tratado de hacer con cooperación", agregó Cuomo en una entrevista en CNN.

El gobernador se refirió a la parte de la Constitución que establece que las normas de cumplimiento de las leyes a nivel local son potestad de los estados. La Décima Enmienda dice claramente que "los poderes no delegados a Estados Unidos por la Constitución, ni prohibidos a los estados, se reservan para los estados".

Es por eso que desde que se desató la pandemia hemos visto cómo las directrices y los momentos en los que se han puesto en vigor han variado de estado a estado, o incluso de ciudad en ciudad. De hecho, el documento incial con recomendaciones del gobierno federal precisó que las personas debían "escuchar y seguir las instrucciones de las autoridades estatales y locales", lo que debilita el actual argumento de Trump sobre su "autoridad total".

"Si me ordena 'reabrir' de manera tal que se ponga en peligro la salud pública de la gente de mi estado, no lo haré. Tendremos un desafío constitucional entre el estado y el gobierno federal que iría a las cortes, y eso sería lo peor que puede hacer en este momento", espetó el gobernador de Nueva York.

Otra pulseada: Trump vs la Constitución

Expertos en Derecho Constitucional coinciden en que Trump se equivoca al querer ordenar una 'reapertura' amparándose solamente en que como presidente tiene el derecho a hacerlo.

PUBLICIDAD

"Declarar una 'emergencia nacional' le permite al presidente poner en vigor ciertos estatutos que aplican únicamente *durante* emergencias. No le da al presidente poder general alguno para hacer lo que quiera. Debe identificar estatutos específicos que autoricen acciones específicas", escribió en Twitter Stephen Vladeck, profesor de Derecho de la Universidad de Texas.

Identificar esos estatutos específicos como dice el profesor Vladeck parece ser una tarea que irrita a Trump. En la conferencia de prensa de este martes, cuando se le preguntó qué autoridad le daba la Constitución para decretar una 'reapertura' generalizada del país, el mandatario se enojó y se limitó a responder: "Cuando alguien es presidente de Estados Unidos, la autoridad es total y será de esa manera. Es total. Los gobernadores lo saben".

Otro profesor de Derecho, Robert Chesney de la Universidad de Texas, respondió al pronunciamiento de Trump matizando que ese no fue el objetivo de quienes redactaron la Constitución estadounidense.

"El gobierno federal no puede comandar la maquinaria de los gobiernos estatales, y por extensión, de los gobiernos locales. Esto significa que el gobierno federal no puede obligar a los estados a tomar acciones para que se ciñan a la política federal que se decida", explicó Chesney a fines de marzo en este escrito.

Gobernadores clave se agrupan en dos bloques

La puja podría escalar en los próximos días a medida que vayan tomando forma los esfuerzos de dos bloques de gobernadores, un grupo en la Costa Este comandado por Nueva York y otro en la Costa Oeste liderado por California, para dilucidar cómo relajar las restricciones que han obligado a millones a quedarse en casa sin arriesgar una nueva oleada de contagios.

PUBLICIDAD

Son 10 estados en total que de acuerdo con un análisis de la agencia Reuters alentaron cerca del 40% de la producción económica de Estados Unidos en el cuatro trimestre del año pasado. Solo California y Nueva York representan el 23%, lo que evidencia lo clave que son ambos estados para la mayor economía del mundo.

Ya Trump acusó a Cuomo en un tuit de querer "independizarse" y le recordó el haber supuestamente "rogado" por ayuda cuando los hospitales de Nueva York comenzaron a desbordarse ante la avalancha de contagios con covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. "Le resolví todo a él y a todos los demás, y ¡ahora parece que quiere la independencia! ¡Eso no sucederá!", escribió el presidente este martes.

Trump ha hablado de poner a funcionar 100% la economía en mayo, pero algunos gobernadores han sido cautelosos con la fecha en que eso debe ocurrir.

Uno de los gobernadores del bloque conformado en la Costa Este, Ned Lamont de Connecticut, dijo este martes que no tiene planes de relajar las restricciones en su estado antes del 20 de mayo. "Los gobernadores estamos tratando de tener una sola voz (...) no es el momento para desviar la mirada de la pelota, sería peligroso", dijo en una entrevista en CNN.

Mira también:

Un equipo médico protegido intuba en su casa a un paciente grave, que pidió ayuda por presentar síntomas de covid-19 en Yonkers, Nueva York. El hombre de 92 años, apenas respiraba cuando llegaron los servicios de emergencia y tuvieron que realizarle una intubación rápida. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
Michelle Melo y Carlos Cabrera, técnicos de emergencias médicas, asisten al capitán AJ Briones, paramédico. La gravedad de los síntomas del paciente hizo que decidieran trasladarlo a un hospital.
El personal médico de EMS, un proveedor privado de salud en el condado Westchester, ha asistido a los enfermos de covid-19 en sus casas y ha hecho los traslados de pacientes graves en la ciudad de Yonkers, en colaboración con el departamento de bomberos y la policía local.
Briones asiste con un respirador manual al paciente en el camino al hospital.
Un grupo de enfermos de covid-19 a su llegada al centro Médico Montefiore, en el Bronx. Estos traslados de pacientes fueron programados para descongestionar los hospitales que ya están a su máxima capacidad en Westchester y otras zonas de Nueva York.
Para estos traslados se ha utilizado un vehículo especializado, conocido como Unidad de Transporte de Evacuación Médica, que lleva a los pacientes en camillas y bancos.
Cabrera al momento de meter en una ambulancia a uno de los pacientes graves en Yonkers. El 10 de abril el estado de Nueva York superó a cualquier otro país en el número de casos reportados de coronavirus.
La paramédica Patricia Rodríguez completa informes en una computadora portátil en su auto luego de un turno de 12 horas de trabajo en Yonkers, una ciudad que se encuentra a unas 12 millas de Manhattan.
Estos traslados incluyen a pacientes con distintos niveles de gravedad. Algunos son llevados directamente desde sus casas y otros son transferidos de otros hospitales abarrotados.
El traslado de uno de los pacientes desde la Unidad de Transporte de Evacuación Médica al interior del Centro Médico Montefiore, en el Bronx. El primer caso de covid-19 fue reportado en Nueva York el 1 de marzo, el 10 de abril ya había más de 7,000 fallecidos en el estado.
1 / 10
Un equipo médico protegido intuba en su casa a un paciente grave, que pidió ayuda por presentar síntomas de covid-19 en Yonkers, Nueva York. El hombre de 92 años, apenas respiraba cuando llegaron los servicios de emergencia y tuvieron que realizarle una intubación rápida. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen John Moore/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo