La influenza ha brillado por su ausencia los dos últimos años, pero se teme que en el otoño y el invierno regrese con fuerza. Si bien no es la primera vez que los expertos advierten sobre una agresiva temporada de la gripe o incluso una ‘doble pandemia’ ( twindemic) donde confluya con el covid-19 en el invierno, ya hay indicios que apuntan a esa dirección.
La peor temporada de influenza en Australia en 5 años es un mal presagio para EEUU
Aunque la gripe ha brillado por su ausencia durante la pandemia y los temores previos sobre su regreso no se han materializado, hay razones para sospechar que eso cambiará este otoño e invierno. Lo que ocurrió en el hemisferio sur inquieta a los expertos.
Australia acaba de experimentar la peor temporada de influenza reportada en los últimos cinco años, con picos de contagios alcanzados más temprano de lo habitual y mayor cantidad de casos y hospitalizaciones.
El país reportó más de 200,000 diagnósticos confirmados de influenza en 2022, muy por encima del promedio que suele rondan los 141,000, según datos del Departamento de Salud australiano.
En esas latitudes la temporada comenzó antes de lo usual: abril en vez de junio, algo que -al parecer- ya se está replicando en EEUU donde desde ahora, a juzgar por información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), algunos estados como Texas, Nuevo México y presentan transmisión moderada del virus, algo nada típico para el mes de septiembre.
“Estamos apenas en septiembre y eso es temprano. Esto está empezando a parecerse a lo que ocurrió en Australia. Si detectas algo de ansiedad o preocupación en mi voz, es porque está ahí”, dice a Very Well, William Schaffner, infectólogo del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.
Si bien la influenza suele ser un virus bastante impredecible y nunca hay certezas, los epidemiólogos suelen basarse en las tendencias del hemisferio sur para descifrar lo que ocurrirá durante la llamada ‘temporada de influenza’ en este otro lado del mundo, que dura aproximadamente desde septiembre hasta mayo.
Este año somos más vulnerables a la influenza
El que se hayan levantado por completo las restricciones del covid-19 y las medidas de distanciamiento social que mantuvieron la influenza a raya desde el 2020 completamente desplazada por el coronavirus, y el que la población en consecuencia no haya estado expuesta a ella durante mucho tiempo, lleva a sospechar que su regreso será aun más feroz, exactamente lo que ocurrió en Australia donde los contagios fueron más altos que los reportados prepandemia.
“Como población, nuestra inmunidad a la gripe ha disminuido un poco”, dice a The Hill el virólogo del hospital de St Jude, Richard Webby. “Cuando el virus regrese, probablemente tendrá un poco más de espacio para propagarse, un poco más de espacio para causar enfermedades”, agrega.
Niños, adultos mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas suelen estar en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad severa.
“Todos somos susceptibles a la gripe, pero los niños pequeños, los ancianos o pacientes con condiciones crónicas tienden a sufrir cuadros más severos, por lo que es muy importante que tanto ellos, como el resto de la población se vacunen contra la influenza”, dice la médico especializada en enfermedades infecciosas de la Universidad de Cleveland, Susan Rehm.
Expertos exhortan a la población a vacunarse contra la gripe entre septiembre y octubre
Aunque no es perfecta, la vacuna contra la gripe ayuda a prevenir las peores secuelas de este virus al que no hay que subestimar pese a que haya sido opacado recientemente por el covid-19, pues también puede causar hospitalizaciones y hasta la muerte.
Antes de la pandemia, la influenza ha sido responsable de entre 10mil y 52mil muertes anuales en EEUU dependiendo del año. “No es algo insignificante en términos del peligro que representa a la población”, dice a Today, Andy Pekosz, virólogo de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg.
“Vacunarse contra la gripe es más importante este año de lo que fue en los anteriores”, dice a ese medio Jennifer Lighter, pediatra de la Universidad de Langone (Nueva York) especializada en enfermedades infecciosas.
¿Cuándo vacunarse contra la gripe o influenza?
Las autoridades sanitarias recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses de edad se vacunen contra la influenza entre septiembre y octubre, y que aquellas elegibles al refuerzo de la vacuna del covid-19 se lo pongan. Ambas vacunas pueden ser administradas al mismo tiempo.
Este año la vacuna contra la influenza es cuadrivalente y protege contra cuatro cepas del virus.
“Tienen algunos datos de Australia y más del 94 % de las cepas que se identificaron en personas infectadas con gripe forman parte de la vacuna contra la gripe actualizada. Así que parece una muy buena combinación”, comenta Lighter, aunque aclara que “no podremos estar seguros hasta que termine la temporada y obtengamos más datos”.
En todo caso, aunque la protección no sea 100% perfecta, suele bastar para reducir la severidad de los síntomas y evitar complicaciones.













Introducción de las vacunas: diciembre de 2020.
Impacto: hasta noviembre de 2021 evitaron alrededor de 1.1 millones de muertes, solo en Estados Unidos.
Esta enfermedad causó 500,000 muertes entre marzo de 2020 y marzo de 2021 solo en Estados Unidos . Hasta fines de noviembre de 2021, las vacunas contra el covid-19 evitaron alrededor de 1.1 millones de muertes y 10.3 millones de hospitalizaciones en Estados Unidos, según estimaciones de la fundación de atención médica The Commonwealth Fund. Aunque en Estados Unidos, Europa y otras regiones desarrolladas las vacunas están a disposición de todos los habitantes, en muchos países en desarrollo la inmunización aún no es masiva.
Las vacunas contra el coronavirus que produce el covid-19 estuvieron listas a finales de 2020, sin embargo, no fue hasta principios de febrero de 2021 cuando la recién llegada administración Biden impulsó la apertura de centros de vacunación masivos en el país.