¿Cuándo me la podré poner?¿Cuánto me costará y cuánto durará la inmunidad? Respondemos 9 preguntas sobre la vacuna del covid-19

AstraZeneca fue la última farmacéutica en comunicar que su vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford, tiene hasta un 90% de efectividad. Este anuncio se suma a los dos anteriores, de Moderna y Pfizer, que anunciaron prometedoras vacunas con alta efectividad en los últimos días. Quedan, no obstante, muchas cuestiones cruciales en el aire: ¿reducirán solo los síntomas o evitarán la infección? ¿Protegerán a personas de riesgo? ¿Durante cuánto tiempo?

Natalia Martín Cantero
Por:
Natalia Martín Cantero.
Llegaría a mediados de diciembre, habría unos 200 millones de dosis para 2020 y sus fabricantes aseguran que es más económica que las de Pfizer y Moderna por no requerir alta tecnología para su almacenamiento. Estas y más respuestas sobre la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19.
Video Lo que debes saber de la vacuna de AstraZeneca, la tercera en la lucha contra el coronavirus

Pfizer y su socio alemán, BioNTech fueron los primeros en lanzar las campanas al vuelo con la promesa de una vacuna altamente efectiva contra el coronavirus. Unos días después, la estadounidense Moderna informó de una vacuna un 95% efectivas en pruebas clínicas, y AstraZeneca y la Universidad de Oxford anunció esta semana una vacuna efectiva hasta en un 90%.

Históricamente, los anuncios científicos importantes sobre vacunas se realizan a través de artículos de investigación médica revisados por colegas, que han sido objeto de un escrutinio exhaustivo desde el diseño del estudio hasta sus resultados, no a través de comunicados de prensa de las farmacéuticas. De ahí la necesaria cautela.

“Las cifras desnudas son prometedoras y esperanzadoras, pero la única información es la de los comunicados de prensa. Ponen énfasis en lo positivo porque el propósito es más empresarial que científico”, comenta Isabel Sola, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología de España (CNB-CSIC) en declaraciones a la agencia Sinc. Por ese motivo, Sola, al igual que otros investigadores, advierte de que estamos ante resultados “intermedios y provisionales”, algo que conviene recordar en medio de tanta euforia.

PUBLICIDAD

Respondemos algunas cuestiones clave:

Organiza una comida virtual de Acción de Gracias con amigos y familiares. Participa en una actividad virtual o en casa cómo una videollamada. [Fuente CDC]
<br>
Disfruta en casa con familia de sus películas y programas favoritos. [Fuente CDC]
<br>
Use mascarillas si su reunión incluye invitados de fuera de su hogar.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Menos gente </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3"> </h3></b>
<br>Si habrá visita se recomienda hacer a la reunión en el patio o en un parque. Si tendrá visita dentro de su casa abra las ventanas para mantener circulación de aire. [
<a href="https://www.azdhs.gov/preparedness/epidemiology-disease-control/infectious-disease-epidemiology/index.php#novel-coronavirus-winter-holidays" target="_blank">Fuente ADHS</a>]
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Promueva el distanciamiento social</b></h3>
<br>Aléjate físicamente cuando puedas. Evite abrazos con personas que no viven bajo su techo, sobre todo con adultos mayores. [Fuente ADHS]
<br>
Lávese las manos antes y después de preparar, servir y comer alimentos. Y no pase comida de mano a mano. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Evite el autoservicio o los buffet</b></h3>
<br>Si comparte alimentos, pida a una persona que los sirva y utilice opciones de un solo uso, como utensilios de plástico. De acuerdo con ADHS, visitar un buffet esta entre los lugares de mayor alto riesgo para contraer el coronavirus
<br>
<b>Si está enfermo no salga. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/vacunarse-contra-la-influenza-puede-salvar-vidas-en-la-pandemia-del-coronavirus-afirman-expertos">Vacunarse contra la influenza </a></b></h3>
<br>Expertos de salud pública de Arizona recomiendan vacunarse contra la gripe por la que el año pasado murieron cerca de 700 personas en el estado. “El virus de la influenza es un enemigo. El covid-19 es otro enemigo. Si una persona es afectada por los dos al mismo tiempo realmente puede ser algo fatídico”, advierte el doctor Pedro Rodríguez.
<br>
Haz tus compras de Black Friday por internet o servicios sin contacto. [Fuente CDC]
<br>
1 / 10
Organiza una comida virtual de Acción de Gracias con amigos y familiares. Participa en una actividad virtual o en casa cómo una videollamada. [Fuente CDC]
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo