Arrestan a joven de 17 años acusado del hackeo masivo de cuentas de Twitter

Las autoridades federales detuvieron al adolescente en la ciudad de Tampa, en Florida, acusado de estar detrás de una la operación que afectó a más de un centenar de cuentas de celebridades y políticos, entre ellos Barack Obama, Bill Gates y Elon Musk.

Por:
Univision
Twitter sufrió un hackeo el pasado 15 de julio de 2020.
Twitter sufrió un hackeo el pasado 15 de julio de 2020.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images

Las autoridades federales detuvieron a un joven de 17 años en la ciudad de Tampa, en Florida, acusado de estar detrás de de la operación que afectó decenas de cuentas de alto perfil de la red social Twitter, entre ellas la del expresidente Barack Obama y los empresarios Elon Musk y Bill Gates.

PUBLICIDAD

Graham Ivan Clark "fue el autor intelectual del reciente ataque de Twitter", señaló la fiscalía del estado en un comunicado. El joven fue arrestado la mañana del viernes en Tampa, en la costa oeste de Florida, donde reside.

Las autoridades informaron en un comunicado que además del arresto del menor, otras dos personas han sido acusadas también en el mismo caso. Una de Reino Unido, identificada como Mason Sheppard, alias "Chaewon", de 19 años, a la que se acusa de conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para lavar dinero y el acceso intencional a una computadora protegida. La otra persona acusada es estadounidense y ha sido identificada como Nima Fazeli, alias "Rolex", de 22 años, a la que se acusa de ayudar en instigar el acceso intencional a una computadora protegida.

"Existe una falsa creencia dentro de la comunidad de hackers criminales de que los ataques como el hackeo de Twitter pueden perpetrarse de forma anónima y sin consecuencias", dijo el fiscal federal David L. Anderson. “El anuncio de la acusación de hoy demuestra que la euforia de la piratería nefasta en un entorno seguro por diversión o beneficio será de corta duración. La conducta criminal en Internet puede parecer sigilosa para las personas que la perpetran, pero no hay nada sigiloso al respecto. En particular, quiero decirles a los posibles delincuentes, violen la ley y los encontraremos ” declaró.


"El anuncio de hoy demuestra que los ciberdelincuentes ya no pueden esconderse detrás del anonimato global", dijo Thomas Edwards, agente especial a cargo del Servicio Secreto de Estados Unidos.

Un día como hoy hace 14 años se lanzó esta red social. En todo ese tiempo se han creado 1,300 millones de cuentas. Más del 80% de los líderes mundiales están presentes en Twitter.
Video Así ha cambiado Twitter desde que se lanzó hace 14 años

El ataque a Twitter

El ataque a cuentas de Twitter consistió en una combinación de infracciones técnicas e ingeniería social y tuvo como resultado la violación de aproximadamente 130 cuentas de Twitter, entre ellas las cuentas oficiales de Joe Biden, Jeff Bezos, Barack Obama y otras personalidades de alto perfil.

PUBLICIDAD

Se alega que los presuntos estafadores crearon una cuenta de bitcoin fraudulenta y tras obtener acceso a las cuentas VIP de Twitter, enviaron solicitudes desde esas cuentas con la falsa promesa de duplicar los depósitos de bitcoin realizados y luego robaron los bitcoins que las víctimas depositaron en la cuenta. Según la acusación, se recibieron más de 400 transferencias por un valor superior a los $100,000.


El hackeo, quizás la mayor transgresión de seguridad realizada en Twitter, expuso la vulnerabilidad de la red social a ataques a su seguridad. Twitter borró rápidamente varios mensajes, pero en algunos casos otros tuits parecidos fueron enviados desde las mismas cuentas, dando la apariencia de que la plataforma no podía retomar control de las cuentas hackeadas, reportó The New York Times.

El ataque hubiera podido tener consecuencias más graves si los mensajes hubieran sido más dañinos. La relevancia de Twitter es tal en estos días de pandemia que a pasado a ser una fuente de información clave. En política, los continuos tuits del presidente Donald Trump ya han pasado a ser en muchos casos comunicados oficiales.

Es la primera vez que se hackean las cuentas de personalidades y se usan para estafar gente de esta manera. También se hackearon las cuentas de Mike Bloomberg, Kanye West, Kim Kardashian West, Apple y Uber, según reportes.

Coca Cola Company 
<a href="https://www.coca-colacompany.com/media-center/statement-on-social-media" target="_blank">emitió un comunicado</a> avisando que a partir de este miércoles, la empresa "hará una pausa en la publicidad paga en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial durante al menos 30 días" con la intención de "reevaluar nuestros estándares y políticas publicitarias para determinar si se necesitan revisiones internas 
<b>y qué más podemos esperar de nuestros socios de redes sociales para eliminar las plataformas de odio, violencia y contenido inapropiado". </b>
<br>
Starbucks, otra de las grandes empresas del planeta y que gasta alrededor de 95 millones de dólares al año en publicidad en Facebook, 
<a href="https://stories.starbucks.com/stories/2020/creating-welcoming-and-inclusive-online-communities/" target="_blank">dijo en un comunicado</a> que harán una pausa en sus campañas publicitarias en redes sociales 
<b>"mientras continuamos las discusiones internamente, con nuestros socios de medios y con organizaciones de derechos civiles en un esfuerzo por detener la propagación del discurso de odio". </b>
Un portavoz de Ford Motor Company precisó que 
<b>"es necesario erradicar la existencia de contenido que incluye discurso de odio, violencia e injusticia racial en las plataformas sociales"</b>, para justificar su participación en el boicot. 
<br>
A partir del miércoles, 530 empresas se han registrado a la llamada de 'Stop Hate Profit', 
<b>aunque el número de compañías es más grande debido a las que algunas decidieron hacerlo de forma independiente. </b>
<br>
<br>John Nitti, portavoz de Verizon, declaró a CNBC que la compañía suspendería su publicidad en la empresa de Zuckerberg "hasta que 
<a href="https://www.univision.com/temas/facebook">Facebook </a>pueda crear una solución aceptable que nos haga sentir cómodos".
<br>
<br>Verizon ocupó el puesto 78 en la lista de los principales anunciantes de Facebook en mayo y junio de 2020, gastando casi 1.5 millones de dólares en Facebook.
Si el boicot dura un mes, se estima 
<b>que el impacto probable en las acciones de Facebook será de 1 dólar por acción.</b>
<br>
<br>Chris Capossela, director de Marketing de Microsoft, dijo que la empresa suspendió todos los gastos publiciatarios en Facebook en mayo pasado "debido a las preocupaciones que teníamos". 
<br>
<br>En 2019, 
<a href="https://www.univision.com/temas/microsoft">Microsoft</a> gastó más de 115 millones de dólares en anuncios de Facebook, según la compañía de análisis de publicidad Pathmatics.
Si las empresas extienden su boicot indefinidamente, el impacto probable sería de 17 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">dólares</a> por acción, o aproximadamente una disminución del 7%.
<br>
<br>Al igual que las otras compañías, Best Buy se unió al boicot hasta que la empresa de tecnología
<b> "no tome más medidas significativas" para eliminar el discurso de odio y la desinformación al respecto. </b>
<br>
Levi Strauss & Co se unió al boicot 
<a href="https://www.levistrauss.com/2020/06/26/from-our-cmo-its-time-to-stop-hate-for-profit/" target="_blank">por medio de un comunicado</a> en el que estipuló su "preocupación por el fracaso de Facebook para detener la propagación de la desinformación y el discurso de odio en su plataforma. Creemos que esta inacción alimenta el racismo y la violencia y también tiene el potencial de amenazar nuestra democracia y la integridad de nuestras elecciones".
A principios de esta semana, Hewlett-Packard dijo que dejaría de anunciarse en Facebook e Instagram hasta que el gigante de las 
<a href="https://www.univision.com/temas/redes-sociales">redes sociales</a> tomara medidas contra el discurso de odio. Según los datos de Pathmatics, durante julio de 2019, la compañía de tecnología gastó aproximadamente 4 millones de dólares en anuncios de Facebook.
Volkswagen anunció que no puede haber tolerancia hacia este tipo de contenidos. 
<b>"El discurso de odio, los comentarios discriminatorios y las publicaciones que contienen información falsa peligrosa no deben publicarse sin comentarios y deben tener consecuencias"</b>, estableció.
Target anunció el pasado martes que detendría los anuncios en Facebook e Instagram
<b> durante el mes de julio. Según las estimaciones de Pathmatics, Target gastó 2 millones de dólares en anuncios pagos de Facebook durante julio de 2019.</b>
Hersehey's, el fabricante de chocolate, planea reducir la cantidad que gasta en publicidad de Facebook en un tercio durante el resto del año, como parte del boicot. 
<a href="https://www.pathmatics.com/" target="_blank">Pathmatics </a>estima que desde julio de 2019 hasta diciembre de 2019, Hershey gastó 14 millones de dólares en anuncios en la red social.
Aproximadamente, las 100 principales marcas del mundo gastaron aproximadamente 4,2 mil millones en anuncios de Facebook el año pasado, lo que representa alrededor del 6% de los casi 70 mil millones de ingresos publicitarios totales de la compañía en 2019.
<br>
<br>Adidas planea retirar publicidad pagada en Facebook e Instagram
<b> durante el mes de julio para su marca homónima, así como Reebok, que Adidas adquirió en 2005.</b> Según los datos de Pathmatics, la empresa gastó 700,000 dólares en publicidad paga en Facebook en julio de 2019.
1 / 12
Coca Cola Company emitió un comunicado avisando que a partir de este miércoles, la empresa "hará una pausa en la publicidad paga en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial durante al menos 30 días" con la intención de "reevaluar nuestros estándares y políticas publicitarias para determinar si se necesitan revisiones internas y qué más podemos esperar de nuestros socios de redes sociales para eliminar las plataformas de odio, violencia y contenido inapropiado".
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo