El Departamento de Justicia pide a un juez que obligue a Google a vender el navegador Chrome y otras medidas antimonopolio

Los reguladores quieren que un juez federal obligue a Google a deshacerse de su popular navegador Chrome para evitar que siga aplastando a la competencia en el mercado de las búsquedas en internet.

Por:
Univision y Agencias
Los demandantes acusan a la compañía de perjudicar a la competencia con su dominio en el mercado de la publicidad en línea. Varios legisladores y reguladores han expresado su preocupación por el poder del gigante tecnológico, por lo que se espera que pronto se comiencen a tomar acciones sobre el tema. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Departamento de Justicia y ocho estados de EEUU demandan a Google por monopolio de publicidad en línea

El Departamento de Justicia pidió el miércoles a un juez federal que ordene el desmantelamiento de Google, comenzando por la venta de su popular navegador Chrome, en una importante ofensiva antimonopolio contra el gigante de Internet.

En una presentación judicial, el Departamento de Justicia estadounidense instó al juez de distrito Amit Mehta que ordene una reorganización del negocio de Alphabet que incluya además la prohibición de acuerdos para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en los teléfonos inteligentes.

PUBLICIDAD

Este desmantelamiento propuesto en un documento de 23 páginas presentado el miércoles por la noche por el DOJ incluye también la posibilidad de obligar a vender Android si las soluciones propuestas no impiden que la empresa utilice para su provecho su control de ese sistema operativo móvil.


También prohibiría a Google favorecer sus propios servicios, como YouTube o su plataforma de inteligencia artificial recientemente lanzada, Gemini.

Los reguladores también quieren que Google licencie los datos del índice de búsquedas que recopila de las consultas de las personas a sus rivales, dándoles una mejor oportunidad de competir con el gigante tecnológico. En el aspecto comercial de su motor de búsqueda, Google estaría obligado a proporcionar más transparencia sobre cómo establece los precios que pagan los anunciantes para aparecer cerca de la parte superior de algunos resultados de búsqueda específicos.

Preocupados por el uso creciente de inteligencia artificial de Google en sus resultados de búsqueda, los reguladores también aconsejaron a Mehta asegurarse de que los sitios web puedan proteger su contenido de las técnicas de entrenamiento de IA de Google.

Kent Walker, el principal responsable legal de Google, criticó al Departamento de Justicia por seguir “una estrategia intervencionista radical que perjudicaría a los estadounidenses y a la tecnología global de Estados Unidos”.

En una publicación de blog, Walker advirtió que la “propuesta excesivamente amplia” amenazaría la privacidad personal y socava el liderazgo inicial de Google en inteligencia artificial, “quizás la innovación más importante de nuestro tiempo”.

PUBLICIDAD

Las medidas, si se imponen, amenazan con trastocar un negocio que se espera genere más de 300,000 millones de dólares en ingresos este año.

Qué busca el gobierno de EEUU con su propuesta para desmantelar Google

“El campo de juego no está nivelado debido a la conducta de Google, y la calidad de Google refleja las ganancias ilícitas de una ventaja adquirida ilegalmente”, afirmó el DOJ en sus recomendaciones. “El remedio debe cerrar esta brecha y privar a Google de estas ventajas”.

La venta de Chrome “detendrá permanentemente el control de Google sobre este crítico punto de acceso de búsqueda y permitirá que los buscadores rivales tengan la capacidad de acceder al navegador que para muchos usuarios es una puerta de entrada a internet”, argumentaron los abogados del DOJ tras el fallo de agosto del juez Metha calificando a la compañía como monopolística.

La intención del gobierno es evitar que la compañía continúe aplastando a la competencia a través de su dominante buscador, después de que un tribunal determinara que la firma ha mantenido un monopolio abusivo durante la última década.

La decisión de exigir la escisión de Google marca un profundo cambio por parte de las autoridades de competencia estadounidenses, que en gran medida habían dejado hacer a los gigantes tecnológicos desde su fracaso en el desmantelamiento de Microsoft hace 20 años.

Cómo puede afectar a Google la llegada de Trump a la Casa Blanca

El caso también podría verse afectado por la llegada del presidente electo, Donald Trump, al poder en enero. Los responsables del Departamento de Justicia que heredarán el caso el próximo año podrían no ser tan estrictos.

PUBLICIDAD

Trump ha emitido opiniones contrapuestas sobre Google y la hegemonía de las grandes empresas tecnológicas.

Por un lado acusó al motor de búsqueda de tener un sesgo contra el contenido conservador, pero al mismo tiempo ha dicho que obligar a la empresa a dividirse podría ser una exigencia muy grande para el gobierno.

En agosto pasado, el juez Mehta declaró a Google culpable de prácticas ilegales para establecer y mantener su monopolio en las búsquedas en línea. El siguiente paso en este juicio histórico es determinar cómo abordar esas prácticas de Google.

Se espera que Google formule sus recomendaciones en diciembre y las dos partes presenten en abril sus argumentos ante el juez, que podría dictar sentencia en agosto.

Independiente de lo que decida el juez, se prevé que Google apele el fallo, lo que extendería el proceso varios años y dejaría a la Corte Suprema la decisión final.

Según el sitio web StatCounter, Google acaparaba en septiembre el 90% del mercado mundial de búsquedas en línea y el 94% en teléfonos inteligentes.

Con información de AP y AFP.


En alianza con
civicScienceLogo