Muere en el hospital la cuarta víctima del ataque terrorista en Londres

Leslie Rhodes, un hombre de 75 años que quedó en estado crítico tras ser atropellado falleció este jueves en un hospital de Londres convirtiéndose en la cuarta víctima del atentado terrorista. El estadounidense Kurt Cochran, la británica de origen español Aysha Frade y el agente de policía Keith Palmer son las otras tres.

Por:
Univision
El Estado Islámico se atribuyó el ataque que dejó cuatro muertos y decenas de heridos en la capital del Reino Unido. Entre las víctimas mortales se encuentra Kurt Cochran, un turista de Utah que viajaba con su esposa Melissa por toda Europa para celebrar sus 25 años de matrimonio; ella aún se encuentra en el hospital.
Video Kurt Cochran, el ciudadano estadounidense víctima mortal del ataque terrorista en Londres

En el ataque terrorista de este miércoles cerca del Parlamento británico murieron cuatro personas más el atacante, mientras que otras 40 resultaron heridas, algunas de gravedad.

La primera víctima de la que se tuvo conocimiento fue el policía Keith Palmer, de 48 años, mortalmente apuñalado por el agresor; las otras dos personas fallecidas al ser atropelladas con un vehículo por el atacante son una británica de origen español, Aysha Frade, y un turista de Utah identificado como Kurt Cochran, quien viajaba con su esposa Melissa por toda Europa para celebrar sus 25 años de matrimonio. Ella aún se encuentra en el hospital.

PUBLICIDAD

La noche de este jueves, la policía de Londres anunció que un hombre de 75 años que resultó herido en el ataque cometido sobre el puente de Westminster murió a consecuencia de sus lesiones. Sería la cuarta víctima del ataque terrorista y ha sido identificado como Leslie Rhodes, procedente de Streatham, en el sur de Londres, según informó este viernes el responsable de lucha antiterrorista, Mark Rowley.

En un comunicado el jueves por la noche, la policía indicó que el individuo "estaba recibiendo tratamiento médico en el hospital tras el ataque, pero le fue retirado el soporte vital esta noche". Su familia ya ha sido notificada.

El agresor, que condujo un vehículo con el que atropelló a peatones, era ciudadano británico de 52 años identificado como Khalid Masood; resultó fue muerto a tiros por la policía después de que salió del automóvil y apuñaló de muerte a un agente.

Aysha Frade, 43 años

Frade se disponía a buscar a sus hijas pequeñas a la escuela cuando fue atropellada por el atacante, según medios británicos. Hija de un chipriota y una española, había vivido siempre en Londres y veraneaba cada año en Galicia, noroeste de España, donde viven sus hermanas.

Se trata "de una nacional británica hija de una ciudadana española", explicó la Oficina de Información Diplomática en Madrid. "Los familiares están en Galicia", en el noroeste de España, añadieron.

Según su prima Ana, entrevistada este jueves por la radio española Cope, Aysha estaba casada y era madre de dos niñas pequeñas de 7 y 9 años. Sus hermanas viven en Betanzos, una localidad gallega en la que tienen una academia de inglés.

Aysha Frade, una de las víctimas del ataque terrorista en Londres
Aysha Frade, una de las víctimas del ataque terrorista en Londres
Imagen Aysha Frade / Facebook


"Estoy hundida. Es una cosa con la que no contábamos para nada", explicó la prima. "Me llamó Silvia", una de las hermanas de la víctima, "y me dijo 'ha pasado una cosa muy mala, mataron a Aysha'".

PUBLICIDAD

"La atropelló un coche y la mató", añadió.

La fallecida formaba parte del equipo de administración del DLD College London, un centro de educación secundaria donde impartía clases de español, situado muy cerca del puente de Westminster, según confirmó este jueves la directora de ese centro, Rachel Borland, indicó el diario español El País.

"Estamos todos profundamente conmocionados y entristecidos por las noticias de que una de las víctimas de ayer era uno de los miembros de nuestro personal, Aysha Frade", señaló Borland en unas declaraciones publicadas por la agencia de noticias británica Press Association (PA), citadas por el diario.

Tras el ataque en la capital británica, el país ha aumentado su seguridad por miedo a un posible atentado. Hace unos días arrestaron en una ciudad española a tres personas vinculadas con el terrorismo yihadista.
Video España, de luto por la muerte de una de sus ciudadanas en el atentado de Londres

Policía Keith Palmer, 48 años

Casado y padre, Keith Palmer trabajaba para la Unidad de Protección Diplomática de la policía, custodiaba una de las puertas de acceso al Parlamento, y fue acuchillado por el agresor.

Según allegados citados por la prensa británica, había servido en el ejército, en un regimiento de artillería, antes de pasar a la policía. Tenía 15 años de servicio como policía.

Al referirse a la primera víctimas del atentado, el parlamentario conservador británico James Cleverly publicó en su cuenta de Twitter este mensaje: "Conozco a Keith (Palmer) desde hace 25 años. Estuvimos juntos en el Regimiento Real de Artillería (del Ejército británico) antes de que se convirtiera en policía. Un hombre encantador. Tengo el corazón roto".


Mark Rowley, jefe de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), señaló que Palmer "lamentablemente no estaba armado en el momento del ataque".

PUBLICIDAD

La primera persona que intentó asistir a Palmer cuando yacía malherido en el suelo fue el parlamentario conservador y exoficial del ejército Tobias Ellwood, al aplicarle suministrarle respiración boca a boca y presión a la herida, pero sus esfuerzos fueron infructuosos debido a la profundidad de las heridas.

Keith Palmer, el policía apuñalado por el atacante del Parlamento británico
Keith Palmer, el policía apuñalado por el atacante del Parlamento británico
Imagen Facebook


"Traté de detener el flujo de sangre y darle respiración boca a boca mientras esperaba a que llegaran los médicos, pero creo que había perdido demasiada sangre", dijo Ellwood a los medios. "Tenía múltiples heridas, bajo el brazo y en la espalda", lamentó Ellwood, citado por BBC Mundo.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien ha convocado una vigilia por las víctimas en la emblemática Plaza de Trafalgar, publicó un comunicado en Facebook en el que homenajeó al policía muerto.

"Keith Palmer fue asesinado mientras cumplía valientemente su deber: proteger nuestra ciudad y el corazón de nuestra democracia de aquellos que quieren destruir nuestro modo de vida", dijo el alcalde de la capital británica.

Kurt Cochran

La última víctima mortal identificada es Kurt Cochran, un estadounidense de Utah, quien perdió la vida en el puente de Westminster. Él y su esposa Melissa estaban viajando por Europa para celebrar 25 años de matrimonio.

La pareja debía volver a Estados Unidos este jueves. Ella se encuentra en el hospital con una pierna rota, una costilla fracturada y un corte en su cabeza, según publicó su hermana en Facebook.

"Nuestra familia tiene el corazón roto después de conocer la muerte de nuestro cuñado", dijo el hermano de Melissa en un comunicado. "Kurk era un buen hombre y un esposo cariñoso con nuestra hija y hermana Melissa", continúa.

PUBLICIDAD

"Echaremos profundamente de menos, y solicitamos privacidad para nuestra familia mientras pasamos este momento y Melissa se recupera de sus heridas", termina el comunicado.

Las autoridades siguen intentando determinar el número de "heridos que se marcharon por su propio pie", apuntó.

Las autoridades han arrestado a al menos siete personas relacionadas con el ataque que deja cinco muertos y más de 40 heridos. Todo comenzó cuando un hombre atacó a un grupo de personas cerca del Parlamento británico, y luego apuñaló a un agente de tránsito. El principal sospechoso es el Estado Islámico.
Video Autoridades calificaron como ataque terrorista la tragedia que deja al menos cinco muertos en Londres

El agresor: Khalid Masood, británico de 52 años

La identidad del autor del ataque terrorista abatido este miércoles en Londres fue revelada este jueves. La policía lo identificó como Khalid Masood, un británico de 52 años, quien había sido investigado por "extremismo violento".

Masood nació en KIent, al sureste de Reino Unido. Pese a que había sido investigado por los servicios británicos, no había indicios de que tratara de lanzar un ataque como el que protagonizó en el Parlamento británico. En el pasado, fue condenado por asalto y posesión de armas, entre otros motivos.

"Lo que puedo confirmar es que el hombre nació en Reino Unido y que hace algunos años fue investigado por el MI5 en relación a sospechas sobre extremismo violento", dijo la primera ministra birtánica, Theresa May, a legisladores antes de que se difundiera el nombre.

"Era un personaje periférico", agregó la primera ministra. "El caso es antiguo, él no era parte del escenario actual de inteligencia".

Las autoridades han dicho que trabajan con la hipótesis de que el ataque sea de carácter islamista.

El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, declaró este jueves que "este tipo de ataque, de un lobo solitario, usando cosas de la vida diaria, un auto, un cuchillo, son mucho más difíciles de impedir".

El presunto atacante es atendido por los servicios de emergencia. Las autoridades no han divulgado hasta el momento su identidad.
Esta imagen, tomada de un video policial, muestra a las autoridades y paramédicos junto a al vehículo luego de cruzar el puente y estrellarse contra la barda del parlamento.
<br>
El parlamentario conservador Tobias Elwood (izquierda) entre los rescatistas en la escena del ataque cerca del Parlamento británico.
Un herido es auxiliado por transeúntes bajo el puente de Westminster
Oficiales forenses recaudan información de una las escenas frente al parlamento británico.
Transeúntes y autoridades asisten a los heridos sobre el puente.
Los servicios de emergencia británicos ayudan a los afectados en el incidente.
Paramédicos atienden a un herido junto al parlamento.
<b><a href="http://http://www.univision.com/noticias/atentado-terrorista/que-se-sabe-hasta-ahora-del-ataque-en-el-parlamento-britanico">Varias personas resultaron heridas</a></b> a lo largo del puente de Westminster, muy cerca de la sede del legislativo británico, aparentemente por atropello.
La primera ministra, Theresa May, que estaba en la sesión, se encuentra a salvo, según su portavoz.
Uno de los heridos 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/tiroteos/ataque-frente-al-parlamento-britanico-deja-varios-heridos">en el incidente es asistido por las autoridades</a></b>.
<br>
Al menos una docena de oficiales armados se ubicaron dentro del Parlamento, según los testigos.
Una vista aérea del puente de Westminster, donde los rescatistas atienden algunos heridos.
Un ministro del gabinete de gobierno indicó que el presunto atacante fue herido de bala por la policía luego de apuñalar a un oficial.
Curiosos esperan detrás de las líneas de seguridad establecidas por las autoridades.
Imágenes aéreas muestran heridos a lo largo del puente de Westminster.
El ataque se inició en el puente de Westminster y terminó frente a la entrada principal del Parlamento.
El incidente, de momento muy confuso, es considerado un ataque terrorista por la policía británica.
Las personas heridas en el puente de Westminster, junto al Parlamento británico, probablemente fueron arrolladas por un vehículo que, según testigos, circuló a toda velocidad sobre la acera.
Un helicóptero ambulancia aterriza frente al parlamento británico.
Las fuerzas de seguridad han pedido al personal que se encontraba dentro del Parlamento que permanezca dentro de las instalaciones.
El Parlamento británico fue cerrado este miércoles luego de registarse dos ataques cerca de su sede.
1 / 22
El presunto atacante es atendido por los servicios de emergencia. Las autoridades no han divulgado hasta el momento su identidad.
Imagen Stefan Rousseau/PA vía AP
En alianza con
civicScienceLogo