Kim Kardashian debe pagar una multa millonaria por una promoción que hizo en su Instagram: ¿de qué se trata?

Kim Kardashian acordó pagar esa multa por un caso en el que se la acusa de haber hecho publicidad vinculada a criptomonedas en Instagram, informó este lunes la Comisión de Bolsa y Valores. Te explicamos por qué la socialité fue reprendida y debe pagar esa suma de dinero.

Por:
Univision y Agencias
Kim Kardashian levantó una nueva polémica en redes sociales por la vestimenta que usó durante una visita privada al Vaticano. en la que estuvo acompañada de la modelo Kate Moss. Muchos la critican y aseguran que la ropa fue inapropiada. Ver más noticias aquí.
Video ¿Rompió Kim Kardashian algún código de vestimenta durante su visita al Vaticano?

La socialité Kim Kardashian tendrá que pagar una multa de 1.26 millones de dólares tras una multa impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por haber hecho anuncios ilegalmente sobre criptomonedas a través de sus redes sociales.

Según leyes federales de valores, cualquier celebridad u otra persona que promueva una criptomoneda debe revelar la naturaleza, la fuente y el monto de la compensación que recibió a cambio de la promoción.

PUBLICIDAD

La SEC determina que Kardashian no reveló que le pagaron 250,000 dólares por una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, un producto de seguridad de criptoactivos de la empresa EthereumMax.

La publicación de Kardashian contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que brindaba instrucciones para que los inversores potenciales compraran tokens EMAX.

"Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler, en un comunicado.

Kardashian tiene unos 331 millones de seguidores en Instagram, lo que la convierte en una de las diez personas más seguidas en la red social mundial.

El caso de Kim Kardashian también sirve para recordar a "celebridades y otras personas de que la ley los obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores".

La orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la publicidad de las leyes federales de valores. El órgano gubernamental informó este lunes en un comunicado que la celebridad acordó resolver los cargos y cooperar con la investigación en curso.

La modelo, "sin admitir ni negar los hallazgos de la SEC", acordó pagar los 1.26 millones de dólares que corresponden a la devolución de lo ganado más intereses y a una multa de 1 millón de dólares. Kardashian también acordó no promover ningún valor de activos criptográficos durante tres años.

Una extraña moneda de 2,000 años de antigüedad fue devuelta por Estados Unidos a Israel el lunes. La pieza fue incautada en 2017 cuando unos coleccionistas intentaron venderla en una subasta en Denver, donde figuraba con un 
<b>valor estimado entre $500,000 y $1 millón</b>.
La devolución fue realizada a través de la Oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, al gobierno israelí. Una unidad especializada en antigüedades del fiscal Bragg fue la encargada de resolver el caso gracias a que la moneda pasó por el Aeropuerto John F. Kennedy.
La recuperación de la moneda, que se dice que fue excavada ilegalmente en 2002, se produjo después de años de búsquedas en varios países que comenzaron con una pista de un informante en Cisjordania y llevaron a consultas en Jordania e Reino Unido mientras los investigadores rastreaban su paradero.
La pieza de un cuarto de siclo (moneda usada en Israel) tiene un grabado de ramas de palma y una corona. Está fechada en el año 69 d. C. y 
<b>se</b> 
<b>encuentra entre las monedas más raras</b> que quedan del sangriento levantamiento judío contra la Roma imperial.
<br>
<br>Ilan Hadad, investigador de numismática y arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, dijo al periódico 
<i>The New York Times</i> que la moneda “un tesoro nacional” que “tiene un fuerte simbolismo religioso y político para los judíos y cristianos de todo el mundo”.
Roma saqueó y quemó el Monte del Templo en el año 70 d. C. y, en el 73 d. C. como respuesta al levantamiento judío, así desapareció los últimos reductos judíos en la fortificación de Masada, en el sur del país.
<br>
<br>La acuñación de tales monedas por parte de los judíos durante la rebelión se consideró una importante declaración de soberanía.
El rastro de la moneda finalmente llevó a los investigadores a Denver, donde Heritage Auctions la puso a la venta en 2017. Los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional de EEUU 
<b>incautaron la moneda mientras la venta estaba en marcha.</b>
1 / 6
Una extraña moneda de 2,000 años de antigüedad fue devuelta por Estados Unidos a Israel el lunes. La pieza fue incautada en 2017 cuando unos coleccionistas intentaron venderla en una subasta en Denver, donde figuraba con un valor estimado entre $500,000 y $1 millón.
Imagen Israel's Antiquities Authority / AP
En alianza con
civicScienceLogo