Por extraer arena de una playa como 'souvenir' una pareja de turistas termina sus vacaciones en la cárcel

Muchos de los turistas que visitan la isla italiana de Cerdeña se llevan a casa la arena de sus playas como "recuerdo". Una actividad que está extrictamente prohibida en la segunda isla más grande del Mediterráneo.

Por:
Univision
La costa de la isla italiana mide alrededor de 1150 millas de largo. En la imagen Playa del Príncipe en Cerdeña, Italia.
La costa de la isla italiana mide alrededor de 1150 millas de largo. En la imagen Playa del Príncipe en Cerdeña, Italia.
Imagen Hibiscus81 / Getty Images / iStockphoto

Una pareja francesa que se encontraba de vacaciones en Cerdeña. Italia, fue detenida por haber extraído 90 libras de arena de una de sus playas. Por ello podría pasar hasta seis años en prisión.

PUBLICIDAD

La pareja argumentó que querían llevarse la arena a casa como un "recuerdo" pero dijeron a las autoridades que no se dieron cuenta de que estaban cometiendo un delito. Sin embargo, la policía aseguró que las playas de la isla cuentan con letreros en varios idiomas que alertan a los visitantes sobre el reglamento.

Un bien público

La famosa arena blanca de la isla de Cerdeña es considerada un bien público, por lo que está estrictamente prohibido sacarla de la isla.

Durante años, los residentes se han quejado del robo de bienes naturales, incluida la arena.

La pareja enfrenta una pena de prisión de entre uno y seis años por el delito de robo con la circunstancia agravante de haber robado un bien considerado como de utilidad pública.

Según una ley de 2017, el comercio de arena, piedras de río y conchas es ilegal, y por lo general se castiga con multas de hasta 3,300 dólares.

Cuando la pareja estaba a punto de embarcar un ferry en Porto Torres con destino a Toulon, Francia, la policía descubrió en la cajuela de un automóvil SUV 14 botellas de plástico con arena de la playa de Chia, ubicada al sur de Cerdeña.

Arena de la juventud

Cerdeña es la segunda isla más grande del Mediterráneo después de Sicilia. En términos de población se trata de la tercera región menos poblada de Italia, sólo superada por Basilicata en el sur de Italia y por el Valle de Aosta en la frontera norte.

PUBLICIDAD

En 1994, el acceso a la famosa playa rosa de la isla de Budelli, al noreste de Cerdeña, fue prohibido. Las autoridades están preocupadas porque cada año desaparecen varias toneladas de la arena de la isla.

"Las playas de arena son una de las principales atracciones de Cerdeña. Hay dos amenazas: una es la erosión, en parte natural y en parte inducida por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático; la segunda es el robo de arena por parte de los turistas", dijo a la BBC Pierluigi Cocco, residente de la capital de Cerdeña, Cagliari, y científico ambientalista.

Los turistas, principalmente europeos e incluso algunos italianos, embotellan la arena para llevarla como recuerdo e incluso, algunos hasta organizan subastas en en sitios web.

Mira también:

El actor se dirigía a grabar una serie de televisión cuando chocó contra un automóvil, cuyo conductor se detuvo y llamó a una ambulancia.
Video George Clooney sufre un accidente de moto en la isla italiana de Cerdeña
El volcán Stromboli, ubicado en la isla del mismo nombre ubicada en el sur de Italia, registró este miércoles una serie de violentas erupciones: expulsó rocas y lava que provocaron la muerte a una persona y dejaron a otra herida, confirmaron fuentes de Protección Civil.
La persona que falleció es un excursionista italiano, 
<b>Massimo Imbesi, de 35 años, </b>mientras que el herido es el amigo con el que se encontraba, de nacionalidad brasileña. Ambos estaban a una altura de 400 metros en una zona autorizada para recorrer sin la necesidad de un guía, pero les sorprendió la erupción. Imbesi falleció al ser golpeado por el material expulsado, según las primeras informaciones. El cuerpo aún no ha sido recuperado.
El Cuerpo de Bomberos informó que lograron llegar a la zona de Punta dei Corvi donde se había dado la alarma de que se encontraban los dos excursionistas, pero descubrieron después que uno había fallecido.
La explosión de hoy fue una sacudida similar a las producidas en 2003 y 2007 y no dejan de ser fenómenos "bastante raros" porque el volcán Stromboli se caracteriza por una actividad "continua pero de baja energía", según un informe del INGV difundido por los medios.
La explosión se produjo a media tarde del miércoles y la expulsión de roca y de ceniza provocó algunos incendios en las faldas del volcán y su actividad sigue "en curso". Captura de imagen de video de Vigili del Fuoco, el Cuerpo Nacional de Bomberos de Italia, muestra un avión anfibio de combate de incendios Canadair que libera agua sobre el volcán Stromboli.
La erupción ha provocado una enorme columna de denso humo blanco visible desde los alrededores de la isla. Cerca de 70 turistas han abandonado la zona de Ginostra, la única habitada de la isla, y se han desplazado dos barcos, uno militar y otro privado, en caso de que se necesite una evacuación.
Al lugar han llegado dos aeronaves Canadair para apagar los incendios locales y un helicóptero para ayudar a algunos excursionistas en apuros, informaron los bomberos en sus redes sociales.
El volcán Stromboli se encuentra en el archipiélago de las islas Eolias y es uno de los pocos que se mantiene en actividad, tiene una altura de 927 metros, pero bajo el nivel del mar se calcula que mide en torno los 3,000 metros.
La explosión se produjo a media tarde del miércoles y la expulsión de roca y de ceniza provocó algunos incendios en las faldas del volcán, Su actividad sigue "en curso".
El presidente del gobierno italiano, Giuseppe Conte, expresó su pesar por la muerte del excursionista y comunicó que está en continuo contacto con Protección Civil para ser informado de la situación.
El alcalde de la localidad, Marco Giorgianni, comunicó que aunque el fenómeno es de gran intensidad respecto a la normal actividad del volcán, no ha producido consecuencias como maremotos o daños en las viviendas y no consideró, por el momento, que sea necesaria la evacuación.
En la memoria está aún la erupción del 30 de diciembre de 2002 que provocó un pequeño tsunami en el sur del Tirreno, con una ola de unos veinte metros de altura que arrasó la isla de Stromboli.
1 / 12
El volcán Stromboli, ubicado en la isla del mismo nombre ubicada en el sur de Italia, registró este miércoles una serie de violentas erupciones: expulsó rocas y lava que provocaron la muerte a una persona y dejaron a otra herida, confirmaron fuentes de Protección Civil.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo