Trump NO fue espiado por la campaña de Hillary Clinton. Eso es falso

La distorsión de un documento judicial por medios conservadores desató una furia en las redes sociales entre los seguidores de Trump, quien alegó incorrectamente que “mi campaña y mi presidencia fueron espiadas por agentes pagados por la campaña de Hillary Clinton”.

Jeff Ernst
Por:
Jeff Ernst.
La desinformación sobre el supuesto espionaje al expresidente, promovida por él mismo, ha circulado durante casi un mes en las redes.
La desinformación sobre el supuesto espionaje al expresidente, promovida por él mismo, ha circulado durante casi un mes en las redes.
Imagen Chandan Khanna/AFP via Getty Images/ Arte: Arlene Fioravanti

Es falso que la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016 espiara a su rival, el expresidente Donald Trump, ya fuera durante la campaña o mientras él era presidente.

PUBLICIDAD

La desinformación empezó después de la presentación de un documento judicial el 11 de febrero por el fiscal especial John Durham en relación con un caso que involucra al abogado Michael Sussman, acusado de mentirle al FBI.

Un reporte del día siguiente del medio conservador Fox News distorsionó la información incluida en el documento y eso desencadenó una tormenta de fuego en las redes sociales que continúa ardiendo hasta el día de hoy. El titular decía: “Campaña de Clinton pagó para 'infiltrarse' en la Torre Trump [con] servidores de internet de la Casa Blanca para vincular a Trump con Rusia: informe de Durham".

La palabra “infiltrarse” no está incluida en ninguna parte del documento judicial y, de hecho, es parte de una declaración de Kash Patel , un exfuncionario de la administración Trump, tomada por Fox News.

PUBLICIDAD

Además, en el informe sí hay actividades detalladas que involucran a servidores de internet de la Casa Blanca, pero ocurrieron mientras el expresidente Barack Obama aún estaba en el cargo , no cuando Trump era presidente.

La controversia

La controversia surge de un reporte compilado en 2016 por un equipo de investigadores cibernéticos que detectaron actividades sospechosas relacionadas con servidores de internet de la Casa Blanca y la Torre Trump. En el caso del último, se detectó actividad entre los servidores de internet de la Torre Trump y un banco ruso, lo que se creía que podía ser un canal secreto entre la campaña de Trump y el gobierno ruso.

Los investigadores obtuvieron los datos legalmente y no como parte de una operación de espionaje contra ningún individuo u organización. No fueron pagados por la campaña de Clinton.

Sin embargo, el abogado que presentó los hallazgos del equipo al FBI en septiembre de 2016, Michael Sussman, sí estaba vinculado a la campaña de Clinton, por lo que Durham alega que él estaba actuando de parte de dos clientes, un ejecutivo de una empresa de tecnología con quien trabajaban los investigadores y la campaña de Clinton.

El FBI investigó y desestimó la posibilidad de que existiera un canal secreto entre Trump y Rusia basado en la evidencia compilada por el equipo que representaba Sussman. Para ese entonces en 2016, el Departamento de Justicia ya estaba investigando un vínculo potencial entre Trump y Rusia. Por lo tanto, el reporte compilado por los investigadores cibernéticos no es el origen de la investigación del FBI sobre los posibles vínculos entre Trump y Rusia.

PUBLICIDAD

No obstante, Trump echó leña al fuego con una serie de declaraciones, diciendo el 12 de febrero que el documento judicial “proporciona evidencia indiscutible de que mi campaña y mi presidencia fueron espiadas por agentes pagados por la campaña de Hillary Clinton en un esfuerzo por desarrollar una conexión completamente fabricada con Rusia”.

“En una época más fuerte en nuestro país, este delito hubiera sido castigado con la pena de muerte,” agrego Trump.

En una declaración posterior de una solo línea publicada en su sitio web personal que luego se eliminó, Trump escribió en mayúsculas para enfatizar: “ESPIARON AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS”.

En las redes sociales, la corresponsal de CBS 60 Minutes, Leslie Stahl, se convirtió en tendencia en redes sociales cuando los partidarios de Trump la atacaron por un clip de su entrevista de 2020 con el entonces presidente donde lo confrontó y rechazó con firmeza sus afirmaciones de que su campaña había sido espiada.

Los partidarios de Trump afirmaron que el documento judicial reivindicó a Trump y dijo que Stahl debería disculparse . Pero la afirmación de Stahl en la entrevista de que no había evidencia para respaldar su afirmación de que había sido espiado sigue siendo cierta hoy.

El origen de una contra-investigación

John Durham fue designado por el exfiscal general William Barr en 2019 para investigar el origen de la investigación sobre Rusia y determinar si el Departamento de Justicia y el FBI cometieron algún delito durante su investigación de los vínculos entre Rusia y la primera campaña de Trump contra Clinton.

El nombramiento siguió a la publicación del “Informe sobre la investigación de la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016”, escrito por el equipo del fiscal especial Robert Mueller. El informe determinó que Rusia había interferido en la campaña de 2016 a favor de Trump, pero “no estableció que los miembros de la campaña de Trump conspiraran o se coordinaran con el gobierno ruso en sus actividades de interferencia electoral”.

PUBLICIDAD

Una de las dos formas principales en que el gobierno ruso interfirió en nombre de Trump fue pirateando cuentas asociadas con el Comité Nacional Demócrata (DNC) y la campaña de Hillary Clinton y luego filtrando archivos que los hacían quedar mal. La controversia fabricada sobre el reciente documento judicial del 11 de febrero intenta revertir los papeles y presentar a Trump como víctima de piratería informática.

Trump ha sostenido durante años que la investigación sobre la interferencia rusa equivalía a espiar su campaña, lo que él y sus partidarios sugieren que es el verdadero escándalo. Durham se encargó de encontrar la evidencia para respaldar la acusación. Después de que Trump perdiera las elecciones de 2020, Durham fue elevado a fiscal especial para que pudiera continuar con su investigación.

El abogado atrapado en la mira

La investigación de Durham ha llevado a la acusación de tres personas, incluido el abogado Michael Sussman, acusado de mentirle al FBI.

Según la acusación , Sussman se reunió con el abogado general del FBI el 16 de septiembre de 2016 para entregar varios documentos de investigación y archivos de datos que supuestamente contenían actividad cibernética sospechosa entre la Organización Trump y un banco ruso, lo que sugiere un posible canal secreto con el gobierno ruso.

En ese momento, el FBI ya estaba investigando una posible conexión entre la Organización Trump y Rusia. El FBI investigó la información proporcionada por Sussman, pero determinó que la acusación de un canal secreto no tenía fundamento.

PUBLICIDAD

Durante la reunión, Sussman supuestamente le dijo al abogado general que no estaba actuando en nombre de ningún cliente. La acusación sostiene que eso era falso y que, de hecho, estaba actuando en nombre de dos clientes: la campaña de Clinton y un ejecutivo de tecnología.

La supuesta mentira tiene un solo testigo, el abogado general, quien ha hecho declaraciones contradictorias sobre lo dicho durante la reunión. El abogado de Sussman
ha pedido que se desestime el caso .

¿Fue espionaje o investigación?

El abogado Michael Sussman ha sostenido que estaba actuando en nombre de un ejecutivo de tecnología, Rodney Joffe, que trabajaba para una empresa que tenía un depósito de registros de DNS (dominios de inernet), "registros de cuándo los servidores se prepararon para comunicarse con otros servidores a través de Internet", que él y otros investigadores analizaron, descubriendo la actividad sospechosa entre el banco ruso y la Organización Trump.

A diferencia del hackeo cometido por Rusia en contra del DNC y la campaña de Clinton, el acceso a los datos fue totalmente legal y relacionado con investigaciones financiadas por el Pentágono. "Los investigadores no estaban 'espiando' la campaña de Trump en 2016, sino que trabajaban a pedido de los funcionarios federales para investigar los ataques de malware ruso que tenían como objetivo al gobierno de los EEUU y la Casa Blanca", explicó una abogada de uno de los investigadores, Jody Westby, a Associated Press .

PUBLICIDAD

Sin embargo, la investigación que conecta al banco ruso con la Organización Trump no solo se compartió con el FBI, sino también con los medios de comunicación, como Slate, que publicaron reportes que generaron sospechas sobre los vínculos de Trump con Rusia antes de las elecciones y que fueron destacadas por la campaña de Clinton.

Además, la acusación formal alega que Sussman facturó a la campaña de Clinton por trabajos relacionados con la investigación de actividades sospechosas entre el banco ruso y la Organización Trump, y que su bufete de abogados contrató los servicios de una firma de investigación que recopilaba investigaciones de la oposición sobre Trump.

Citando correos electrónicos entre los investigadores que discuten dudas sobre la importancia de sus hallazgos, la acusación pinta una imagen de Rodney Joffe con la intención de construir una narrativa de conexiones sospechosas entre Rusia y la Organización Trump, independiente de la fuerza de la evidencia.

Conclusión

Es falso que la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016 espiara a su rival, el expresidente Donald Trump. Que Sussman actuara o no en nombre de la campaña de Clinton no cambia el hecho de que hubo suficiente actividad sospechosa como para justificar una investigación más detallada por parte del FBI, en particular porque el Departamento de Justicia ya estaba investigando posibles vínculos entre Trump y Rusia. La actividad entre los servidores de internet anteriormente mencionados fue revisada de manera legal, y no como parte de un intento de espionaje ni bajo instrucciones de la campaña de Clinton. Además, la actividad sospechosa relacionada a la Casa Blanca fue detectada mientras Barack Obama todavía era presidente. Por lo tanto, Trump no fue espiado durante su campaña ni cuando era presidente. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

PUBLICIDAD

Fuentes

The New York Times: Acusado en caso presentado por Durham dice que nueva evidencia socava el cargo. 6 de diciembre 2021.

Associated Press: Abogado acusado por Durham busca el sobreseimiento de la acusación. 17 de febrero 2022.

The New York Times: El misterio del servidor de internet de Trump produce un nuevo conflicto. 30 de septiembre 2021.

Associated Press: EXPLICACIÓN: Cómo la última presentación de un documento judicial de Trump-Rusia generó controversia. 15 de febrero 2022.

New York Magazine: John Durham y la paranoia mediática de la derecha: no entienden cómo se supone que debe funcionar la prensa. 15 de febrero 2022.

CNN: Desenredando los últimos giros en la investigación del fiscal especial John Durham. 15 de febrero 2022.

Pagina Web de Donald J. Trump . Consultado el 14 de febrero 2022.

Acusación Judicial EUA v. Michael A. Sussman

The New York Times: Documento judicial provocó furor en los medios de derecha, pero su narrativa no está bien encaminada . 14 de febrero 2022.

Documento Judicial Presentado el 14 de febrero EUA v. Michael A. Sussman

Documento Judicial Presentado el 14 de febrero EUA v. Michael A. Sussman

The New York Times: Más evidencia confunde el caso de Durham sobre la reunión de un abogado con el F.B.I.. 8 de diciembre 2022.

Fox News: Campaña de Clinton pagó para 'infiltrarse' en la Torre Trump, servidores de internet de la Casa Blanca para vincular a Trump con Rusia, informe de Durham. 12 de Febrero 2022.

Informe sobre la investigación de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016

Associated Press: Barr nombra fiscal especial en investigación de investigación de Rusia. 1 de diciembre 2020

Twitter Dan Scavino Jr.

Twitter Buzz Patterson

Slate, Fue un servidor de internet de Trump comunicando con Rusia?, 31 de octubre 2016.

ABC News, La investigación de Rusia: Una cronología de Moscú a Mueller, 23 de julio 2019.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Durante su primer discurso del estado de la Unión este martes, el presidente de los Estados Unidos abordó diversos temas. ¿Qué tan cierto es lo que dijo? Carolina Rosario analizó algunas frases dichas por Joe Biden sobre el comercio de armas, la creación de empleos y la vacunación en adultos. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video ¿Qué hay de cierto en lo que dijo Joe Biden? Análisis de las frases de su discurso del estado de la Unión
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Zelensky no llamó a los ucranianos a dejar las armas </b></h3>El 16 de marzo circuló un video por Twitter y Facebook en el que, supuestamente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pedía a sus compatriotas que dejaran las armas y se despedía de la población. Es 
<b>falso</b>. Zelensky fue víctima de un 
<i>deepfake</i>, un tipo de desinformación en la que se suplanta a una persona, incluso su voz, a través de la inteligencia artificial. 
<br>
<br>Poco después de la aparición de este video, el mismo Zelensky, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-zelensky-compatriotas-dejar-armas-video-deepfake#:~:text=neg%C3%B3%20en%20su%20cuenta%20oficial%20de%20Instagram%20que%20dijese%20tal%20cosa"><u>en su cuenta de Instagram</u></a>, desmintió haber hecho cualquier declaración en ese sentido o que tuviese intención de hacerlo. 
<br>
<br>La intérprete Ilana Zamorano tradujo del ucraniano al español para 
<b>elDetector</b> la respuesta de Zelensky: “En cuanto a la última provocación infantil de que estoy ofreciendo deponer las armas, sólo puedo ofrecer que los militares rusos depongan las armas para que se vayan a casa, ya que nosotros ya estamos en casa, estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos, nuestras familias. Por lo tanto, no vamos a deponer las armas hasta nuestra victoria”.
<br>
<br>Desde Meta, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/meta-perdio-230-000-millones-de-su-valor"><u>responsable de Facebook e Instagram</u></a>, anunciaron 
<a href="https://twitter.com/ngleicher/status/1504186935291506693"><u>el mismo 16 de marzo</u></a> que eliminaron estas imágenes, que también catalogaron de “
<i>deepfake</i>”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Un video de Biden con subtítulos manipulados</b></h3> Este video de TikTok, que también circuló por Twitter, es un 
<b>contenido manipulado</b>. Es un clip del
<a href="https://www.c-span.org/video/?518058-1/president-biden-believes-russian-leader-made-decision-invade-ukraine-target-kyiv"> <u>final de la rueda de prensa</u></a> que dio el presidente Joe Biden el 18 de febrero, al que se le 
<b>agregaron subtítulos en español inventados</b>,
<b> </b>con afirmaciones falsas.
<br>
<br>Al escuchar tanto lo dicho por Biden como por los periodistas, se confirma que no dijeron nada de lo que supuestamente tradujeron en los subtítulos. También
<a href="https://www.univision.com/noticias/manipulado-no-creas-video-biden-atacar-rusia-invadir-ucrania"> <u>lo chequeamos en </u><b>elDetector</b></a>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>El tanque que aplastó al auto en Ucrania</b></h3> Es 
<b>auténtico </b>
<a href="https://twitter.com/AlexKhrebet/status/1497123956318523392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1497123956318523392%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpiaui.folha.uol.com.br%2Flupa%2F2022%2F02%2F25%2Fverificamos-blindado-carro%2F"><u>el video en el que un tanque aplastó un vehículo</u></a> con una persona dentro: sí ocurrió en Ucrania en medio de la invasión rusa, como confirmó 
<a href="https://www.nbcnews.com/nightly-news/video/new-video-shows-tank-targeting-car-as-russia-tightens-grip-on-ukraine-134087237693"><i>NBC News</i><b> </b><u>el 26 de febrero</u></a>. 
<br>
<br>En las imágenes, grabadas por los vecinos, se puede ver cómo el blindado se desvía y aplasta un auto, que se convierte en chatarra. Una persona sobrevivió y pudo ser rescatada del automóvil entre varias personas, como se puede ver en otras imágenes recogidas por 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=5HH38rhhG0w"><i>El Mundo</i></a>, de España. 
<br>
<br>Existen 
<a href="https://twitter.com/franakviacorka/status/1497134141627850789"><u>distintas grabaciones</u></a> hechas desde diferentes 
<a href="https://twitter.com/3sidedstory/status/1497128722188492803"><u>puntos de vista</u></a>, que corroboran que el hecho sucedió, como certificó la 
<a href="https://piaui.folha.uol.com.br/lupa/2022/02/25/verificamos-blindado-carro/"><i>Agencia Lupa</i><u>, de Brasil</u></a>, en una verificación.
<br>
<br>Entre los videos está el que publicó en Twitter el 
<a href="https://twitter.com/AlexKhrebet/status/1497123956318523392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1497123956318523392%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpiaui.folha.uol.com.br%2Flupa%2F2022%2F02%2F25%2Fverificamos-blindado-carro%2F"><u>periodista Alexander Khrebet</u></a>, que sitúa este suceso en una calle del distrito de Obolon en Kiev. 
<a href="https://twitter.com/AlexKhrebet"><u> En su cuenta certificada de esa red social </u></a>se presenta como editor del buró internacional 
<a href="https://twitter.com/ZN_UA"><u>del sitio de noticias de ese país ZN.UA</u></a>. La grabación está hecha desde más lejos, pero registra una toma inicial de la grabación, según la 
<i>Agencia Lupa</i>. 
<br>
<br>Sin embargo, la
<i> Agencia Lupa </i>encontró que no está claro que el tanque fuese del ejército ruso y reseñaron que podría haber sido un suceso accidental con un carro blindado ucraniano. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Una foto falsa del "fantasma de Kiev"</b> </h3>Es 
<b>falso</b> que el hombre vestido de traje y corbata junto a una foto de un avión militar es “el fantasma de Kiev”, un supuesto piloto ucraniano al que el siguiente día de la invasión de Rusia a Ucrania se le atribuía la hazaña de haber derribado seis aviones rusos.
<br>
<br>La foto, que se regó en Twitter el 25 de febrero y se replicó en
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1did8TDjEnq-GiZ44iCmRwJ242FvnY9q2RaWb5HRlIqc/edit?usp=sharing"> <u>transmisiones televisivas</u></a> y
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1ZldHfnW7HQ7mf2o-wS0ZlOT3oPlJWp8qrtTaRADS1xk/edit?usp=sharing"> <u>varias publicaciones</u></a>, 
<b>es del abogado argentino Pablo Abdon Torres Barthe y es de su boda. Él mismo lo confirmó a elDetector en un mensaje privado de Twitter, desde su cuenta<a href="https://twitter.com/AlberdianoArg"> </a></b>
<a href="https://twitter.com/AlberdianoArg"><u>@AlberdianoArg</u></a>
<b>.</b>
<br>
<br>“Soy abogado, tengo 48 años, argentino y mi nombre es Pablo Abdon Torres Barthe. Confirmo que es mi foto, es de mi casamiento del 16/12/2000. La subí acá [a Twitter] hace mucho y un joven argentino 
<a href="https://www.google.com.co/search?tbs=sbi:AMhZZitaIdbLtOMKmTOHuBi1UllOWZAmN9lAbwNELOGyXD46PZZs_18Bkd2lVsjldvdqNOKPCkjixZzj4T5rvFM_1oBDu1ZIP2rBcT0BO5maPyDnp4nxXQGlcmO-v38ACYiVzQY68DlRArZIienfwOdtToO4I-eQV4rbCF0WdSQ3c-7FY0hQMSUcAaT0ureeIUMvUlKAmckv5k76tR2XVUT0_1606NjjxsTnH_12R59X6uBwXLlB4ebr6kf53w1zBk94lPME98XS_1T7fHhyqB5b8NgO3EjyEgBGnO4E7J1jR81gndExY24umygDhYQBDRjASuRnMvxJcFI1Bzl-MZE8oI_1VpRvNJgETV7Q&hl=es-419"><u>la tomó para bromear</u></a> diciendo que era el fantasma de Kiev”, explicó a
<b> elDetector</b>,
<br>
<br>“Yo no tuve nada que ver en el asunto. Los medios la tomaron [como el rostro de ese personaje]”, agregó. Torres Barthe nos envió por privado algunas fotos más de su boda, con las que verificamos que, en efecto, el del traje de casamiento es él y de allí se extrajo su imagen para la desinformación.
<br>
<br>La unidad de 
<i>fact-checking</i> de la 
<i>Deutsche Welle</i> (DW)
<a href="https://www.dw.com/en/fact-check-ukraines-ghost-of-kyiv-fighter-pilot/a-60951825"> <u>confirmó</u></a> que habían usado la cara de Torres en esa y otras fotos alteradas que aparecen con el nombre de Vladimir Abdonov, bajo la misma leyenda del supuesto “fantasma de Kiev”. 
<br>
<br>Comprobaron que una de esas fotos se publicó por primera vez en 2015, en una búsqueda inversa de imágenes
<a href="https://tineye.com/search/2d79651caac60e0d81c6b41bce85300bd6e0d443?sort=score&order=desc&page=1"> <u>con la herramienta TinEye</u></a> y analizando un símbolo del uniforme del cuerpo al que añadieron la cara del abogado argentino encontraron que puede tratarse de la Fuerza Aérea de Canadá.
<br>
<br>El origen de otra de las fotos intervenidas con la cara de Torres fue hallado en
<a href="https://www.facebook.com/100069092624537/posts/258798803099872/?d=n"> <u>el Facebook oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania</u></a>. Se trata en realidad del militar ucraniano fallecido Vitaliy Volodymyrovich Skakun. La publicación dice que a él le encargaron volar un puente para detener el avance de tanques rusos, pero murió en la explosión. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Rescatistas ucranianos sí desactivaron con agua una bomba</b></h3>
<b> </b>En redes sociales 
<a href="https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=1273709886455528&external_log_id=a56b043a-6870-430d-a24a-624fee0f4127&q=desactivaron%20univision%20noticias"><u>circuló un video</u></a> en el que se ve cómo dos hombres retiran con agua la 
<a href="https://dle.rae.es/espoleta"><u>espoleta</u></a> (el dispositivo que está en la boquilla del artefacto explosivo y que sirve para dar fuego a la carga) de una bomba. El video es 
<b>auténtico</b>, no es una actuación, como afirmaron usuarios del Facebook de 
<b>Univision Noticias.</b> Lo comprobamos con la herramienta de 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1mjEryzvItP0pYV1BlVDHk60AHqxF9IuRmEOvFk0ix1s/edit?usp=sharing"><u>análisis forense digital</u></a> de 
<a href="https://chrome.google.com/webstore/detail/fake-news-debunker-by-inv/mhccpoafgdgbhnjfhkcmgknndkeenfhe"><u>InVid</u></a>, que permite detectar falsificaciones en las imágenes. 
<br>
<br>Quienes hicieron la desactivación son rescatistas del 
<a href="https://zt.dsns.gov.ua/"><u>Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (SES). </u></a>Lo confirmó el 
<a href="https://citeam-ru.medium.com/%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%81%D0%B8%D0%B9%D1%81%D0%BA%D0%B0%D1%8F-%D0%B0%D0%B2%D0%B8%D0%B0%D1%86%D0%B8%D1%8F-%D0%B1%D0%BE%D0%BC%D0%B1%D0%B8%D1%82-%D1%87%D0%B5%D1%80%D0%BD%D0%B8%D0%B3%D0%BE%D0%B2-%D0%B7%D0%B0%D0%B6%D0%B8%D0%B3%D0%B0%D1%82%D0%B5%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D1%8B%D0%BC%D0%B8-%D0%B0%D0%B2%D0%B8%D0%B0%D0%B1%D0%BE%D0%BC%D0%B1%D0%B0%D0%BC%D0%B8-%D1%87%D1%82%D0%BE-%D0%BF%D1%80%D1%8F%D0%BC%D0%BE-%D0%B7%D0%B0%D0%BF%D1%80%D0%B5%D1%89%D0%B5%D0%BD%D0%BE-%D0%BC%D0%B5%D0%B6%D0%B4%D1%83%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BE%D0%B4%D0%BD%D1%8B%D0%BC-4d1173a14494"><u>Equipo de Inteligencia de Conflictos</u></a> (CIT), un equipo de investigadores 
<a href="https://abcnews.go.com/Technology/independent-investigators-tracking-russias-military-buildup/story?id=82529068#:~:text=TikTok%20isn't%20just%20for,based%20between%20Russia%20and%20Ukraine."><b>independientes con sede en Rusia y Ucrania</b></a> que registra y analiza información de conflictos. Desde 
<b>elDetector</b> lo verificamos también con la 
<a href="https://www.google.com.mx/imghp?hl=es"><b>búsqueda inversa de imágenes de Google</b></a> y revisando todos los videos disponibles en las 
<a href="https://www.instagram.com/dsns_ukraine/"><b>redes sociales</b></a> 
<a href="https://www.youtube.com/user/MNSgovUA/videos"><b>del SES</b></a>. El video 
<a href="https://www.facebook.com/MNS.GOV.UA/videos/658521072147079"><b>lo publicaron en su Facebook</b></a>.
<br>
<br>El experto en explosivos 
<a href="https://www.linkedin.com/in/davewelch999/?originalSubdomain=uk"><u>Dave Welch</u></a> explicó que la neutralización con agua sí se puede contemplar en algunas circunstancias, específicamente cuando existen limitaciones. “Es probable que no tengan el equipo para desactivarla de otra manera”, dijo al medio británico
<i> <a href="https://inews.co.uk/news/ukraine-war-video-men-defuse-bomb-bare-hands-water-1508632">INews</a>.</i> 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>El presidente de Ucrania en traje de campaña</b></h3>
<b> </b>Estas imágenes del mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky están 
<b>fuera de contexto</b>. 
<b>No corresponden a la invasión de Rusia a Ucrania, </b>que se inició el 24 de febrero de 2022.
<br>
<br>Fueron tomadas durante su estancia el 6 de diciembre de 2021 en la región de Donetsk (parte del Donbas).
<a href="https://www.reuters.com/world/europe/ukrainian-president-zelenskiy-holding-talks-with-biden-adviser-says-2021-12-09/"> <u>Hay un registro de la agencia Reuters</u></a>
<u> </u>de ese día: el crédito de la foto es del Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania.
<br>
<br>La leyenda de la gráfica dice que Zelensky se reunía “con los miembros del servicio del país en las posiciones de combate cerca de la línea de separación de los rebeldes respaldados por Rusia en el Día de las Fuerzas Armadas en la región de Donetsk, Ucrania 6 de diciembre de 2021”.
<br>
<br>Esa y varias fotos de Zelensky vestido con un uniforme de campaña del ejército aparecen
<a href="https://www.mil.gov.ua/en/news/2021/12/06/on-the-day-of-the-armed-forces-of-ukraine-the-head-of-state-visited-the-frontline-positions-of-the-ukrainian-military-in-donbas/"><u> en la página web oficial</u></a>
<u> </u>del Ministerio de la Defensa de Ucrania, con la misma fecha, en un artículo que reseña esta visita. Así comienza: “Durante un viaje de trabajo a la región de Donetsk, el presidente Volodymyr Zelensky visitó las posiciones de primera línea del ejército ucraniano en la zona de la Operación de Fuerzas Conjuntas y felicitó a los militares en el Día de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
<br>
<br>Las unidades de
<a href="https://www.reuters.com/article/factcheck-ukraine-russia-idUSL1N2V02DG"> <u>verificación</u> <i>Reuters Fact Check</i></a> y
<a href="https://colombiacheck.com/chequeos/estas-fotos-del-presidente-de-ucrania-en-el-frente-de-batalla-no-son-de-2022"> <i>Colombia Check</i> <u>confirmaron</u></a> estos hallazgos.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Carriolas dejadas en una estación de tren en Polonia para bebés ucranianos </b></h3>Es 
<b>auténtica</b> la fotografía que retrata una fila de siete carriolas puestas en una estación de trenes para que sean usadas por las mujeres ucranianas que huyen con sus bebés de la invasión rusa. Fue tomada por el fotoperiodista
<a href="https://twitter.com/MalavoltaF"><u> Francesco Malavolta</u></a> en la ciudad de Przemyśl, en Polonia, mientras cubría la migración forzada desde Ucrania hacia otros países fronterizos. 
<br>
<br>En 
<b>elDetector</b> hicimos una 
<b><a href="https://perma.cc/PCS7-WCS5" target="_blank">búsqueda inversa de imágenes </a></b> 
<a href="https://tineye.com" target="_blank">con la herramienta TinEye</a> y encontramos al autor de la fotografía, quien la compartió inicialmente desde su 
<b><a href="https://twitter.com/MalavoltaF">cuenta en Twitter</a></b>.
<br>
<br>La imagen se difundió luego en otras redes sociales como 
<a href="https://www.reddit.com/r/Damnthatsinteresting/comments/t7onq2/parents_in_poland_left_their_baby_strollers_in/?ref=share&ref_source=embed&utm_content=media&utm_medium=post_embed&utm_name=3117a2682a1e458a9135bb85d060e33e&utm_source=embedly&utm_term=t7onq2"><u>Reddit</u></a>. Malavolta
<a href="https://abcnews.go.com/GMA/News/moms-poland-leave-strollers-ukrainian-moms-crossing-border/story?id=83298525"><u> confirmó a </u><i>ABC News</i></a> que las carriolas fueron ubicadas en el andén de esa estación por madres polacas, en solidaridad con las mujeres que arriban con sus hijos más pequeños a esa ciudad huyendo de la guerra.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Soldados despidiendo a sus parejas</b></h3> El video que circula en 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1klIHRtVv5MXMS7397-j_ftmQlNBvhsXAkPaJ24L-DhU/edit?usp=sharing"><u>Facebook</u></a>, 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1uq6n6fjniwEhDIKwCjEybkCEkAXVdsuTqzQZrcGqZVA/edit?usp=sharing"><u>TikTok</u></a> y 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1gI6QGueUhiAQoOQp3_C-usEixY7UvXr1iPH0MOVb8w0/edit?usp=sharing"><u>Twitter</u></a> como una conmovedora escena de la actualidad en Ucrania, con soldados que, aparentemente, se despiden de sus parejas para partir a luchar por su país, 
<b>está fuera de contexto</b>. No ocurrió en 2022.
<br>
<br>
<b>Se trata de un extracto del documental “<a href="https://www.imdb.com/title/tt6702956/">La Guerra de las Quimeras</a>”, filmado en Ucrania en 2014 y estrenado en 2017</b>. El largometraje retrata el conflicto con las fuerzas separatistas prorrusas en la guerra de Donbás, en el este de Ucrania. 
<br>
<br>Con un fotograma del clip que circuló en las redes, en 
<b>elDetector </b>hicimos una comprobación del video a través de Yandex, herramienta para hacer 
<a href="https://yandex.com/images/search?rpt=imageview&url=https%3A%2F%2Favatars.mds.yandex.net%2Fget-images-cbir%2F988296%2Fuvmxy1OEcr760AyzPBHGjw4971%2Forig&cbir_id=988296%2Fuvmxy1OEcr760AyzPBHGjw4971"><u>búsqueda inversa de imágenes</u></a> y detectar el origen de fotos o videos. En los primeros resultados, apareció “La Guerra de las Quimeras” en la web del 
<a href="https://dokweb.net/about-us/about-us"><u>Instituto de Cine Documental</u></a> (IDF, por sus siglas en inglés), que apoya la producción y promoción de documentales creativos de Europa Central y del Este. 
<br>
<br>Figura 
<a href="https://dokweb.net/database/films?page=33&extended%5Bsales%5D=&extended%5Btimes%5D=&filmActivity%5Bid%5D=fd0c2a4c-ba81-41ce-aac2-d78a69765ed5&filmActivity%5Byear%5D=2017"><u>entre los primeros ocho</u></a> de la sección de largometrajes que el IDF ha ayudado a promover. 
<br>
<br>Al hacer una búsqueda adicional en YouTube con el nombre del documental, dimos con un 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=8uCrNixmNZ4&lc=UgxVxxU9XV8Wnqb0SA54AaABAg"><u>extracto promocional colgado</u></a> por la productora del filme, MashKino Producciones. En apenas 
<b>la mitad del primer minuto se aprecian las despedidas de los soldados y sus esposas captadas para este largometraje. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>La mujer que muestra cómo arrancar un tanque</b></h3> El 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1pIlRS2U61-cfJCuUU2JyO6n-f7xe_uPUyVMcV3jRcAU/edit"><u>video que se hizo viral en Twitter</u></a> de la supuesta ucraniana que enseña en TikTok “cómo conducir vehículos militares rusos abandonados o capturados”, está
<b> fuera de contexto</b>: el original se publicó por primera vez en febrero de 2021 en TikTok, 
<b>cuando no había ocurrido la invasión de Rusia a Ucrania</b>. No menciona nada del conflicto entre los dos países y su autora se identifica como rusa en sus redes.
<br>
<br>La grabación que se viralizó en Twitter viene de la cuenta de 
<a href="https://www.tiktok.com/@nastyatyman/video/7069353129434713346?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1&lang=es"><u>@NastyaTyman</u></a> de TikTok, publicado allí el 27 de febrero de 2022 con la leyenda: “Si consigues un BTR (Bronetransporter) libre o abandonado manténlo con vida pirateado”. También lo publicó en su 
<a href="https://www.instagram.com/reel/CaendZ4gAZJ/?utm_medium=copy_link"><u>Instagram</u></a>. Pero 
<b>es una republicación <a href="https://www.tiktok.com/foryou?_d=secCgwIARCbDRjEFSACKAESPgo8W5REpFc6Kc31zj2caivElHBI3MnHecHrUQYcCJe9j9cAfeh1MmJZFn7MAvJPCjoFaMsydbKd3nsTnhU%2BGgA%3D&_r=1&is_from_webapp=v1&item_id=6929812666148048130&language=en&preview_pb=0&sec_user_id=MS4wLjABAAAAkfRJjhgE8Bha9Pzw89jw3GHUwvXpoP_o6sTJNqE8WHXWLMvrwh6pjevOtsEri1xP&share_app_id=1233&share_item_id=6929812666148048130&share_link_id=52cf1615-edab-4097-8a9c-89c07c0045c2&social_sharing=v3&source=h5_m&timestamp=1646271493&u_code=dgg144cg4mj37m&ugbiz_name=Main&user_id=6918400639837438977&utm_campaign=client_share&utm_medium=android&utm_source=whatsapp#/@nastyatyman/video/6929812666148048130">de la misma grabación</a> que ella subió originalmente en TikTok el 16 de febrero de 2021</b>. 
<br>
<br>Un
<a href="https://military-history.fandom.com/wiki/BTR_(vehicle)"><u> BTR o </u><i>bronetransporter</i><u> es un tipo de vehículo militar</u></a> soviético o postsoviético usado principalmente en los años 90 para el transporte del personal militar.
<br>
<br>El video original de @NastyaTyman está en ruso, confirmamos con la intérprete de esta lengua Ilana Zamorano, y el texto que lo acompaña también, 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1OMCeLnxosPVDjPRhgPyjLj5_bF9e4DZfPuTFLVEq9eI/edit?usp=sharing"><u>como detectaron los traductores</u></a> en línea 
<a href="https://www.deepl.com/en/translator"><u>Deepl</u></a> y con el 
<a href="https://www.google.com/search?q=traductor+de+google&oq=traductor+de+google&aqs=chrome..69i57j35i39j0i512l8.8878j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8"><u>traductor de Google</u></a>. 
<b>No hay ninguna mención de Ucrania ni del conflicto actual. </b>
<br>
<br>@NastyaTyman tiene un canal de 
<a href="https://www.youtube.com/c/NastyaTyman/about"><u>YouTube</u></a>. Allí se identifica como rusa y se presenta como “mecánica de autos, registrada en la Federación Rusa”. Y en la red social VK (
<a href="https://www.makeuseof.com/tag/10-incredible-vk-facts-you-should-know-aka-russias-facebook/"><u>una especie de Facebook</u></a>) 
<a href="https://vk.com/nastyatyman"><u>afirma que es de Moscú</u></a>.
<br>
<br>En ninguno de los títulos de los videos de YouTube se menciona nada sobre el contexto de la guerra actual en Ucrania o “vehículos capturados”.
<br>
<br>
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/18rgbsQdwlx-8Totm8NHmTFI03vdSnpulGKC3T-Xu9to/edit"><u>Twitter, también, etiquetó este contenido</u></a> como 
<a href="https://twitter.com/i/events/1496815373936574469"><u>fuera de contexto</u></a>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Una estatua de la Libertad, pero en Francia</b></h3> Es 
<b>falso</b> que a la Estatua de la Libertad de Nueva York la hayan vestido con la bandera de Ucrania, como 
<u><a href="https://docs.google.com/drawings/d/1X4iZx7ccg1xiHDj0OoAl4faN2A2TwIJiGqq8CQGBUjE/edit?usp=sharing" target="_blank">dicen de la foto que se compartió en redes sociales.</a></u>
<br>
<br>Una 
<a href="https://www.google.com/search?q=colmar+ukrainian+flag&sxsrf=APq-WBtbofbQIUEggdiXGP6BRZIJHsK8Qw%3A1646307146190&ei=SqcgYsCDC8eclwTHuYygCg&ved=0ahUKEwjA0I6F7Kn2AhVHzoUKHcccA6QQ4dUDCA4&uact=5&oq=colmar+ukrainian+flag&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzoHCAAQRxCwAzoECCMQJzoECAAQQzoLCC4QgAQQsQMQgwE6EQguEIAEELEDEIMBEMcBEKMCOggIABCABBCxAzoOCC4QgAQQsQMQxwEQowI6CggAELEDEIMBEEM6DgguEIAEELEDEMcBENEDOgUIABCABDoRCC4QgAQQsQMQxwEQowIQ1AI6BQguEIAEOgoILhDHARCvARBDOgoILhCxAxDUAhBDOgcIABCxAxBDOggILhCABBCxAzoKCC4QgAQQ1AIQCjoKCC4QsQMQ1AIQCjoECAAQCjoHCC4QsQMQCjoOCC4QgAQQsQMQxwEQrwE6CwguEIAEEMcBEK8BOgsILhCABBCxAxDUAjoFCAAQywE6DgguEMcBENEDENQCEMsBOgYIABAWEB46BQghEKABOgcIIRAKEKABSgQIQRgASgQIRhgAUPQRWJFOYIZPaAdwAXgAgAF-iAGEFpIBBTEwLjE3mAEAoAEByAEIwAEB&sclient=gws-wiz-serp"><u>búsqueda inversa de imágenes en google</u></a> nos descubre que, en realidad,
<b> la imagen es de <a href="https://www.tourisme-colmar.com/en/visit/presentation/architectural-heritage/patrimoine-architectural/F235008850_statue-of-liberty-colmar">una réplica de esa estatua </a>que hay en la ciudad francesa de Colmar, en el este de ese país</b>. 
<br>
<br>En el Facebook de la oficina de turismo de esa localidad se informa del gesto de ponerle la bandera de Ucrania 
<a href="https://www.facebook.com/villecolmar/posts/279030731082530"><u>en una publicación del 28 de febrero</u></a>, donde podemos encontrar las imágenes que lo confirman acompañadas del siguiente mensaje, en francés: “En apoyo del pueblo ucraniano”. Lo refuerza 
<a href="https://twitter.com/villecolmar/status/1498342189792997376"><u>una publicación similar</u></a> en el Twitter oficial de esta oficina.
<br>
<br>La directora de la oficina de Turismo de Colmar, 
<a href="https://fr.linkedin.com/in/claire-weiss-kromm"><u>Claire Weiss</u></a>, 
<a href="https://apnews.com/article/fact-checking-167493678676"><u>confirmó a la agencia estadounidense AP</u></a> que la foto sí es de la réplica de la Estatua de la Libertad de Colmar: “Este vestido con los colores de Ucrania es una idea y una iniciativa de nuestro alcalde 
<a href="https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10226337557129009&id=1344451615&m_entstream_source=permalink"><u>Eric Straumann</u></a>”. El alcalde también lo publicó en su 
<a href="https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10226337557129009&id=1344451615&m_entstream_source=permalink" target="_blank">cuenta de Facebook</a>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">El bailarín que se unió al Ejército </h3>Una imagen con dos fotos que 
<a href="https://perma.cc/GU8E-EP5A"><u>se hizo viral en Twitter</u></a> muestra, a la izquierda, a un bailarín de ballet y, a la derecha, a un hombre con arma y uniforme camuflado. En el enunciado lo identifican como Oleksii Potiomkin y dicen que “se ha unido [al ejército de Ucrania] como muchas personas de todos los ámbitos”.
<br>
<br>La foto del bailarín es 
<b>auténtica</b>, porque sí corresponde a la situación que retrata, y la otra del hombre con uniforme 
<b>está fuera de contexto</b>, porque aunque es Potiomkin, no registra a su protagonista dentro de la guerra en Ucrania. 
<br>
<br>Potiomkin sí es bailarín, está en las dos fotos, pero la gráfica que lo retrata vestido de militar
<b> </b>fue publicada
<b> <a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=7520215121323636&set=pb.100000056677260.-2207520000..&type=3">el 14 de febrero de 2022</a>, diez días antes de que se iniciara el conflicto.</b>
<br>
<br>La foto de la izquierda corresponde a Oleksii Potiomkin en un 
<a href="https://kievvlast.com.ua/style/teatralnaya-afisha-kieva-na-mart-2020-goda"><u>cartel teatral de “El lago de los cisnes”</u></a> del año 2020, 
<a href="https://kzsection.info/green/swan-lake-adagio-muromtseva-potiomkin-beloe-ada-io-lebedinoe-ozero-muromceva-potemkin/zZmJkaKjhZ2seKs.html"><u>donde participó como bailarín</u></a>.
<br>
<br>Verificamos la autenticidad de las fotos con la búsqueda inversa de imágenes de Google y revisando el 
<a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=7520215121323636&set=pb.100000056677260.-2207520000..&type=3"><u>Facebook del bailarín</u></a>.
<br>
<br>La también bailarina 
<a href="https://instagram.com/janekorshunova?utm_medium=copy_link"><u>Jane Korshunova</u>, esposa de Potiomkin, </a>respondió por DM de Instagram a 
<b>elDetector </b>que las dos fotos son reales y en ambas sí se ve a su esposo. “Sí, este es mi marido, y también está en las dos fotos. Oleksii ama mucho a Ucrania y es un verdadero patriota”.
<br>
<br>Explicó que Potiomkin no estuvo en el ejército antes de la guerra, pero “desde hace tiempo iba a disparar al campo de tiro”, por lo que 
<a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=7520215121323636&set=pb.100000056677260.-2207520000..&type=3"><u>se le ve con esa ropa</u></a> en la foto publicada el 14 de febrero. 
<br>
<br>Sobre si se unió al ejército por la invasión de Rusia a Ucrania , como dice la 
<a href="https://perma.cc/GU8E-EP5A"><u>publicación viral</u></a>, afirmó que sí, pero que su trabajo es transportar heridos y no estar en la línea de fuego. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Sí fue la despedida de una familia en Ucrania </h3>La imagen en la que un bebé frente a la puerta de un tren trata de tocar la mano de un adulto del otro lado del cristal, se difundió como un hecho ocurrido en Ucrania, en medio del conflicto actual. Se trata de 
<b>una fotografía auténtica tomada en el terminal de trenes de Lviv</b>, una ciudad al oeste del país.
<br>
<br>La gráfica apareció en la portada de la edición del
<a href="https://twitter.com/pwolodarski/status/1499113676531544066/photo/1"><u> jueves 3 de marzo</u></a> del 
<b>diario </b>
<i>Dagens Nyheter</i>
<b>, de Suecia</b>. Fue tomada por un fotógrafo de su 
<i>staff</i>, 
<a href="https://twitter.com/paulhansen64/status/1499056703425458176"><u>Paul Hansen</u></a>, quien junto al reportero 
<a href="https://twitter.com/niklasorrenius"><u>Niklas Orrenius</u></a> realizó una 
<b>cobertura noticiosa en la estación de trenes de Lviv</b> el día anterior. Desde allí relataron el drama que sufren las familias que deben dividirse a causa de la invasión rusa en Ucrania, como lo 
<a href="https://www.dn.se/varlden/desperation-pa-tagstationen-nar-tusentals-trangs-for-att-fly-ukraina/"><u>reseñan en esta nota</u></a>.
<br>
<br>La fotografía 
<a href="https://twitter.com/gloooriiaa/status/1499673191261913088"><u>fue compartida en Twitter</u></a> por varios usuarios como un reflejo de la dura realidad de los ucranianos en el marco del conflicto, pero sin créditos ni mención del lugar o la fecha en que se tomó.
<br>
<br>En 
<b>elDetector</b> hicimos una
<a href="https://yandex.com/images/search?rpt=imageview&url=https%3A%2F%2Favatars.mds.yandex.net%2Fget-images-cbir%2F1024058%2FQ7KwkVSHFjzDdrFk65cBSQ3867%2Forig&cbir_id=1024058%2FQ7KwkVSHFjzDdrFk65cBSQ3867"><u> búsqueda inversa de imágenes</u></a> en Yandex, que nos llevó a una 
<a href="https://www.reddit.com/r/ukraine/comments/t5sp62/photo_of_1yearold_matviy_forced_to_say_goodbye_to/"><u>publicación en la red social Reddit</u></a>. En ella, titulaban con “Foto de Matviy, de 1 año [de edad], obligado a despedirse de su papá que tiene que quedarse para luchar por Ucrania”. La información de este texto se relaciona con la que se publicó en el periódico sueco.
<br>
<br>En los comentarios, un usuario mencionó que la fuente de la fotografía era el diario sueco y el autor de la gráfica era Hansen, además de agregar los dos enlaces correspondientes. En 
<b>elDetector</b> 
<b>lo verificamos</b>. Fue así como dimos con la 
<u><a href="https://twitter.com/pwolodarski/status/1499113676531544066/photo/1">portada del diario sueco <i>Dagens Nyheter</i>,</a></u> difundida por su editor Peter Wolodarsky a través de su cuenta certificada en Twitter. Al hacer zoom en la imagen,
<b> se ve con nitidez el crédito de Paul Hansen junto a la foto principal</b>, que ocupa más de la mitad de la página.
<br>
<br>En la leyenda dice “Matviy y su madre Khristina han tomado asiento en el tren hacia Polonia. Papá Taras tiene que quedarse porque con menos de 60 años no puede salir de Ucrania”. Tanto en su 
<a href="https://twitter.com/paulhansen64"><u>bio de Twitter</u></a> como en su 
<a href="https://www.paulhansenphotojournalism.com"><u>página web</u></a>, Paul Hansen señala que es fotógrafo del 
<i>Dagens Nyheter</i>.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Volodymyr Zelensky disparando, pero en una película de ficción</b></h3>
<b> </b>Está 
<b>fuera de contexto</b> el vídeo en el que se ve al actual presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, disparando en el interior de lo que parece ser la sala de un Tribunal, 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/19t4HStS1X8VzJPRaNtZ-H9jWYSbBUvEddK_YBe_NDoE/edit?usp=sharing"><u>como se dice en redes sociales</u></a>.
<br>
<br>
<b>Las imágenes, en realidad, son de una película que protagonizó Zelensky en 2017, </b>la
<b> </b>comedia “Servidor del Pueblo 2”, 
<a href="https://youtu.be/T9kL5XSMBxo?t=279"><u>que podemos encontrar en YouTube</u></a>. 
<br>
<br>Se estrenó prácticamente dos años antes de que Zelensky 
<a href="https://www.president.gov.ua/en/president/biografiya"><u>fuera elegido como presidente de Ucrania</u></a>, en 2019. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil"><u>Antes de ser político, Zelensky fue actor cómico</u></a>. Se hizo popular en Ucrania con una serie del mismo nombre de la película, cuyo último capítulo se transmitió un mes antes de que llegara a la presidencia, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/volodimir-zelensky-presidente-ucrania-perfil"><u>reseñó </u><b>Univision Noticias. </b></a>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>La imagen de Putin como Hitler no es una creación de <i>Time</i></b></h3> La revista estadounidense 
<i>Time</i> 
<b>no</b> publicó el 28 de febrero una portada en la que se puede ver al presidente ruso, Vladimir Putin, con el bigote del líder nazi Adolf Hitler. La imagen está 
<b>manipulada </b>con un fotomontaje cuyo autor, Patrick Mulder,
<a href="https://twitter.com/mrpatrickmulder/status/1497770986552369152?s=21"> <u>reconoció en su cuenta de Twitter</u></a>.
<br>
<br>En esa publicación del 26 de febrero, Mulder muestra cómo fue el montaje para “rehacer la portada de la revista 
<i>Time</i> del mes de febrero”, en
<a href="https://twitter.com/mrpatrickmulder/status/1497770986552369152?s=21"> <u>una animación</u></a>
<u> </u>en la que se ve todo el proceso.
<br>
<br>Mulder se presenta como un diseñador gráfico
<a href="https://twitter.com/MrPatrickMulder"> <u>en la bio de su perfil.</u></a>
<br>
<br>La intervención de Mulder mantiene el titular
<a href="https://time.com/6150787/putin-us-risk-ukraine-war/"> <u>de la portada original de </u><i>Time</i></a>, “El retorno de la historia. Cómo Putin destrozó los sueños de Europa” (
<i>The return of history. How Putin shattered Europe’s Dream), </i>pero en vez de la foto “de un tanque ruso entrando en una región controlada por rebeldes apoyados por Moscú en el este de Ucrania el 24 de febrero de 2022” –
<a href="https://time.com/6150787/putin-us-risk-ukraine-war/"><u>como dice la leyenda de la portada original</u></a>–, Mulder usó una gráfica de Vladimir Putin y la editó añadiéndole rasgos de otra foto de Adolf Hitler.
<br>
<br>El 28 de febrero Mulder publicó en su Twitter
<a href="https://twitter.com/MrPatrickMulder/status/1498264084877348866/photo/1"> <u>un comunicado firmado por él</u></a>
<u> </u>reconfirmando el fotomontaje (la traducimos del inglés) : “Creé la pieza de arte con la portada de 
<i>Time </i>el día que Rusia invadió Ucrania. La imagen es una de una secuencia de tres. Quería crear algo que sumara a la conversación sobre la invasión de Ucrania y que captara el estado de ánimo de la gente”, comienza el comunicado.
<br>
<br>Los verificadores de
<a href="https://maldita.es/malditobulo/20220227/revista-time-putin-hitler/"> <i>Maldita.es,</i> <u>de España</u></a>, y de
<a href="https://www.thequint.com/news/webqoof/no-time-magazine-didnt-portray-putin-as-hitler-in-their-new-cover"> <i>The Quint, </i><u>de India,</u></a> también advirtieron de esta manipulación.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>El avión más grande del mundo</b></h3> Esta es una imagen 
<b>auténtica del "<a href="https://twitter.com/CNNEE/status/1498064378255581188" target="_blank">avión más grande del mundo</a>", </b>que fue destruido en Ucrania tras la invasión rusa. El AN-225 ‘Mriya’ se encontraba en reparación en el hangar cuando ocurrió el ataque.
<br>
<br>La imagen fue cedida 
<a href="https://www.maxar.com/"><u>por la empresa de tecnología satelital Maxar </u></a> y publicada agencias de noticias como la española EFE. También la publicó la agencia AP, que fue la reprodujo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/avion-mas-grande-mundo-destruido-invasion-rusia-ucrania-antonov-225-fotos"><u> </u><b>Univision Noticias</b></a>. Esta empresa también se la facilitó a otros medios internacionales como 
<a href="https://edition.cnn.com/travel/article/antonov-an-225-largest-plane-destroyed-ukraine-scli-intl/index.html"><u>CNN</u></a>.
<br>
<br>La empresa que gestiona la aeronave, 
<a href="https://ukroboronprom.com.ua/en/pro-koncern"><u>la ucraniana Ukroboronprom</u></a>, informó 
<a href="https://ukroboronprom.com.ua/en/news/rosiyani-znishhili-an-225-mriya-vona-bude-vidnovlena-za-kosti-okupanta"><u>el 27 de febrero</u></a> que el ejército ruso destruyó el avión, que se encontraba en mantenimiento en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev. 
<br>
<br>El ministro de Exteriores ucraniano, 
<a href="https://twitter.com/DmytroKuleba/status/1497947370008547332"><u>Dmytro Kuleba</u></a>, también se hizo eco de esta información. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>El audio de soldados ucranianos diciendo "¡vete a la m...!"</b> </h3>Es 
<b>cierto</b> 
<a href="https://twitter.com/shaunwalker7/status/1496986321143107586?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1496986321143107586%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=about%3Asrcdoc"><u>que el video en el que se oye a los soldados</u></a> ucranianos responder con "¡¡Vete a la m...!!" a los rusos, antes de ser bombardeados por un buque de ese país, 
<b>ocurrió en el contexto de la invasión militar de Rusia a Ucrania</b>,
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/buque-guerra-ruso-soldados-ucranianos-ataque"> <u>como informó</u><b> Univision Noticias</b><u> el pasado 25 de febrero</u></a>.
<br>
<br>Es 
<b>auténtico </b>el
<b> </b>audio asociado al video con una vista satelital (no hay imágenes del enfrentamiento) que circula en redes sociales desde el jueves 24 de febrero. Ocurrió en la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro.
<b> Fue certificado como auténtico por el Ministerio del Interior de Ucrania</b>, 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=tKSFewA9rdQ"><u>según CNN</u></a>, que difundió las imágenes con el sonido.
<br>
<br>
<a href="https://twitter.com/shaunwalker7"><u>Shaun Walker,</u></a> periodista de 
<i>The Guardian</i>
<a href="https://www.theguardian.com/profile/shaun-walker"> que es <u>corresponsal de Europa Central y Europa del Este</u></a>, también lo reportó
<a href="https://twitter.com/shaunwalker7/status/1496986321143107586?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1496986321143107586%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=about%3Asrcdoc"> <u>en su cuenta certificada de Twitter</u></a> el 24 de febrero.
<br>
<br>“Este es un buque de guerra ruso. Les sugiero que dejen las armas y se rindan para evitar un derramamiento de sangre y bajas innecesarias. De lo contrario, serán bombardeados", advirtió el marino ruso, según el audio.
<br>
<br>La respuesta del soldado ucraniano fue: "Buque de guerra ruso, ¡¡vete a la m…!!".
<br>
<br>Inicialmente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, había informado que los 13 soldados que defendían la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro, murieron tras su ocupación,
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/buque-guerra-ruso-soldados-ucranianos-ataque"> <u>según informó</u> <b>Univision Noticias</b></a>.
<br>
<br>Sin embargo, el 28 de febrero, la Armada de Ucrania aseguró
<a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=324446486389607&set=a.292820822885507&type=3"> <u>en su cuenta de Facebook</u></a> que estos militares fueron "
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/vivos-soldados-ucrania-mandaron-a-la-mierda-buque-de-guerra-rusia?utm_campaign=UniNoticias&utm_medium=social&utm_source=twitter"><u>capturados por invasores rusos</u></a>".
<br>
<br>“¡Estamos muy felices de saber que nuestros hermanos están vivos y bien!”,
<a href="https://translate.google.com/?hl=es&sl=auto&tl=es&text=%D0%A1%D1%82%D0%BE%D1%81%D0%BE%D0%B2%D0%BD%D0%BE%20%D0%B4%D1%96%D0%B9%20%D0%A0%D0%A4%20%D0%B1%D1%96%D0%BB%D1%8F%20%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2%D1%83%20%D0%97%D0%BC%D1%96%D1%97%D0%BD%D0%B8%D0%B9%0A%0A26%20%D0%BB%D1%8E%D1%82%D0%BE%D0%B3%D0%BE%2C%20%D0%BE%D1%82%D1%80%D0%B8%D0%BC%D0%B0%D0%B2%D1%88%D0%B8%20%D1%96%D0%BD%D1%84%D0%BE%D1%80%D0%BC%D0%B0%D1%86%D1%96%D1%8E%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%BD%D0%B0%20%D0%BE.%20%D0%97%D0%BC%D1%96%D1%97%D0%BD%D0%B8%D0%B9%20%D1%81%D0%B5%D1%80%D0%B5%D0%B4%20%D0%BD%D0%B0%D1%88%D0%B8%D1%85%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%B8%D1%81%D0%BD%D0%B8%D0%BA%D1%96%D0%B2%20%D0%BC%D0%BE%D0%B6%D1%83%D1%82%D1%8C%20%D0%B1%D1%83%D1%82%D0%B8%20%D0%B7%D0%B0%D0%B3%D0%B8%D0%B1%D0%BB%D1%96%20%D1%82%D0%B0%20%D0%BF%D0%BE%D1%80%D0%B0%D0%BD%D0%B5%D0%BD%D1%96%2C%20%D0%B4%D0%BE%20%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2%D1%83%20%D0%B7%20%D0%BC%D0%B5%D1%82%D0%BE%D1%8E%20%D0%B2%D0%B8%D0%BA%D0%BE%D0%BD%D0%B0%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D0%B3%D1%83%D0%BC%D0%B0%D0%BD%D1%96%D1%82%D0%B0%D1%80%D0%BD%D0%BE%D1%97%20%D0%BC%D1%96%D1%81%D1%96%D1%97%20%D0%B1%D1%83%D0%BB%D0%BE%20%D0%BD%D0%B0%D0%BF%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%BB%D0%B5%D0%BD%D0%BE%20%D1%86%D0%B8%D0%B2%D1%96%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%B5%20%D1%81%D1%83%D0%B4%D0%BD%D0%BE%20%D0%9C%D0%9F%D0%A0%D0%A1%20%22%D0%A1%D0%B0%D0%BF%D1%84%D1%96%D1%80%22%2C%20%D0%B4%D0%BB%D1%8F%20%D0%B4%D0%BE%D0%BF%D0%BE%D0%BC%D0%BE%D0%B3%D0%B8%20%D0%BF%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%B0%D0%B6%D0%B4%D0%B0%D0%BB%D0%B8%D0%BC.%20%D0%A0%D0%B0%D0%B7%D0%BE%D0%BC%20%D0%B7%20%D0%B5%D0%BA%D1%96%D0%BF%D0%B0%D0%B6%D0%B5%D0%BC%20%D0%BF%D0%BE%D0%B3%D0%BE%D0%B4%D0%B8%D0%BB%D0%B8%D1%81%D1%8C%20%D0%B2%D0%B8%D0%B9%D1%82%D0%B8%20%D0%BE%D1%82%D1%86%D1%96%20%D0%92%D0%B0%D1%81%D0%B8%D0%BB%D1%8C%20%D0%92%D0%B8%D1%80%D0%BE%D0%B7%D1%83%D0%B1%2C%20%D0%9E%D0%BB%D0%B5%D0%BA%D1%81%D0%B0%D0%BD%D0%B4%D1%80%20%D0%A7%D0%BE%D0%BA%D0%BE%D0%B2%20%D1%82%D0%B0%20%D1%97%D1%85%20%D0%BF%D0%BE%D0%BC%D1%96%D1%87%D0%BD%D0%B8%D0%BA%D0%B8.%20%D0%90%D0%BB%D0%B5%20%D1%97%D1%85%20%D0%BD%D0%B5%D0%B7%D0%B0%D0%BA%D0%BE%D0%BD%D0%BD%D0%BE%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%BE%D0%BF%D0%B8%D0%BB%D0%B8%20%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%96%D1%8F%D0%BD%D0%B8.%20%D0%9D%D0%B5%D0%B7%D0%B0%D0%BA%D0%BE%D0%BD%D0%BD%D0%B5%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%BE%D0%BF%D0%BB%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D1%86%D0%B8%D0%B2%D1%96%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D1%81%D1%83%D0%B4%D0%BD%D0%B0%20-%20%D0%BD%D0%B5%D0%BA%D0%BE%D0%BC%D0%B1%D0%B0%D1%82%D0%B0%D0%BD%D1%82%D0%B0%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%BD%D0%B5%20%D0%B7%D0%B4%D1%96%D0%B9%D1%81%D0%BD%D1%8E%D0%B2%D0%B0%D0%BB%D0%B8%20%D0%B6%D0%BE%D0%B4%D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B2%D1%96%D0%B9%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B7%D0%B0%D0%B2%D0%B4%D0%B0%D0%BD%D0%BD%D1%8F%2C%20%D1%94%20%D0%BF%D0%BE%D1%80%D1%83%D1%88%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D0%BF%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%B8%D0%BB%20%D1%96%20%D0%B7%D0%B2%D0%B8%D1%87%D0%B0%D1%97%D0%B2%20%D0%B2%D1%96%D0%B9%D0%BD%D0%B8%2C%20%D0%BC%D1%96%D0%B6%D0%BD%D0%B0%D1%80%D0%BE%D0%B4%D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B3%D1%83%D0%BC%D0%B0%D0%BD%D1%96%D1%82%D0%B0%D1%80%D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%BF%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%B0.%0A%D0%92%D0%B8%D0%BC%D0%B0%D0%B3%D0%B0%D1%94%D0%BC%D0%BE%20%D0%B2%D1%96%D0%B4%20%D0%A0%D0%A4%20%D0%BD%D0%B5%D0%B3%D0%B0%D0%B9%D0%BD%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B7%D0%B2%D1%96%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D0%BD%D0%B5%D0%B7%D0%B0%D0%BA%D0%BE%D0%BD%D0%BD%D0%BE%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%BE%D0%BF%D0%BB%D0%B5%D0%BD%D0%B8%D1%85%20%D0%B3%D1%80%D0%BE%D0%BC%D0%B0%D0%B4%D1%8F%D0%BD%20%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D0%B8%0A%D0%97%D0%B2%D0%B5%D1%80%D1%82%D0%B0%D1%94%D0%BC%D0%BE%D1%81%D1%8C%20%D0%B4%D0%BE%20%D1%81%D0%B2%D1%96%D1%82%D0%BE%D0%B2%D0%BE%D1%97%20%D1%81%D0%BF%D1%96%D0%BB%D1%8C%D0%BD%D0%BE%D1%82%D0%B8%2C%20%D0%B4%D0%BE%20%D0%B2%D1%96%D1%80%D1%8F%D0%BD%20%D1%83%D1%81%D1%96%D1%85%20%D1%86%D0%B5%D1%80%D0%BA%D0%BE%D0%B2%20%D0%B7%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%D1%85%D0%B0%D0%BD%D0%BD%D1%8F%D0%BC%20%D0%B2%D0%B6%D0%B8%D1%82%D0%B8%20%D1%83%D1%81%D1%96%D1%85%20%D0%BC%D0%BE%D0%B6%D0%BB%D0%B8%D0%B2%D0%B8%D1%85%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%BE%D0%B4%D1%96%D0%B2%20%D0%B2%D0%BF%D0%BB%D0%B8%D0%B2%D1%83%20%D0%BD%D0%B0%20%D0%A0%D0%A4%20%D0%B7%D0%B0%D0%B4%D0%BB%D1%8F%20%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D0%B5%D1%80%D0%BD%D0%B5%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D0%BD%D0%B0%D1%88%D0%B8%D1%85%20%D0%B3%D1%80%D0%BE%D0%BC%D0%B0%D0%B4%D1%8F%D0%BD%0A%0A%D0%A9%D0%BE%D0%B4%D0%BE%20%D0%BC%D0%BE%D1%80%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D1%85%20%D0%BF%D1%96%D1%85%D0%BE%D1%82%D0%B8%D0%BD%D1%86%D1%96%D0%B2%20%D1%82%D0%B0%20%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%BA%D0%BE%D1%80%D0%B4%D0%BE%D1%80%D0%B4%D0%BE%D0%BD%D0%BD%D0%B8%D0%BA%D1%96%D0%B2%2C%20%D1%8F%D0%BA%D0%B8%D1%85%20%D0%B2%D0%B7%D1%8F%D0%BB%D0%B8%20%D0%B2%20%D0%BF%D0%BE%D0%BB%D0%BE%D0%BD%20%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%96%D0%B9%D1%81%D1%8C%D0%BA%D1%96%20%D0%BE%D0%BA%D1%83%D0%BF%D0%B0%D0%BD%D1%82%D0%B8%20%D0%BD%D0%B0%20%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2%D1%96%20%D0%97%D0%BC%D1%96%D1%97%D0%BD%D0%B8%D0%B9.%0A%D0%9C%D0%B8%20%D0%B4%D1%83%D0%B6%D0%B5%20%D1%80%D0%B0%D0%B4%D1%96%20%D0%B4%D1%96%D0%B7%D0%BD%D0%B0%D1%82%D0%B8%D1%81%D1%8F%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%20%D1%82%D0%B5%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%BD%D0%B0%D1%88%D1%96%20%D0%BF%D0%BE%D0%B1%D1%80%D0%B0%D1%82%D0%B8%D0%BC%D0%B8%20%D0%B6%D0%B8%D0%B2%D1%96%20%D1%96%20%D0%B7%20%D0%BD%D0%B8%D0%BC%D0%B8%20%D0%B2%D1%81%D0%B5%20%D0%B4%D0%BE%D0%B1%D1%80%D0%B5!%0A%D0%90%D0%BB%D0%B5%20%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%96%D0%B9%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%B0%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%BF%D0%B0%D0%B3%D0%B0%D0%BD%D0%B4%D0%B0%20%D0%BD%D0%B0%D0%BC%D0%B0%D0%B3%D0%B0%D1%94%D1%82%D1%8C%D1%81%D1%8F%20%D1%80%D0%BE%D0%B7%D0%BA%D1%80%D1%83%D1%82%D0%B8%D1%82%D0%B8%20%22%D0%BD%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D0%BD%D1%83%22%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%20%D1%82%D0%B5%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%BD%D0%B0%D1%87%D0%B5%D0%B1%D1%82%D0%BE%20%D0%B2%D0%BB%D0%B0%D0%B4%D0%B0%20%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D0%B8%20%C2%AB%D0%B7%D0%B0%D0%B1%D1%83%D0%BB%D0%B0%C2%BB%2C%20%C2%AB%D0%BF%D0%BE%D1%85%D0%BE%D0%B2%D0%B0%D0%BB%D0%B2%C2%BB%20%D1%81%D0%B2%D0%BE%D1%97%D1%85%20%D0%BF%D1%96%D0%B4%D0%BB%D0%B5%D0%B3%D0%BB%D0%B8%D1%85.%0A%D0%9F%D1%80%D0%B8%20%D1%86%D1%8C%D0%BE%D0%BC%D1%83%20%D0%BC%D0%BE%D1%80%D0%BF%D1%96%D1%85%D0%B8%20%D1%81%D0%BC%D1%96%D0%BB%D0%B8%D0%B2%D0%BE%20%D0%B4%D0%B2%D1%96%D1%87%D1%96%20%D0%B2%D1%96%D0%B4%D0%B1%D0%B8%D0%BB%D0%B8%20%D0%BD%D0%B0%D0%BF%D0%B0%D0%B4%D0%B8%20%D1%80%D0%BE%D1%81%D1%96%D0%B9%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D1%85%20%D0%BE%D0%BA%D1%83%D0%BF%D0%B0%D0%BD%D1%82%D1%96%D0%B2.%20%D0%A7%D0%B5%D1%80%D0%B5%D0%B7%20%D0%B1%D1%80%D0%B0%D0%BA%20%D0%91%D0%9A%20%D0%B2%D0%BE%D0%BD%D0%B8%20%D0%BD%D0%B5%20%D0%B7%D0%BC%D0%BE%D0%B3%D0%BB%D0%B8%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D0%BE%D0%B2%D0%B6%D0%B8%D1%82%D0%B8%20%D0%B7%D0%B0%D1%85%D0%B8%D1%81%D1%82%20%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2%D1%83.%0A%D0%A3%20%D1%81%D0%B2%D0%BE%D1%8E%20%D1%87%D0%B5%D1%80%D0%B3%D1%83%2C%20%D0%BE%D0%BA%D1%83%D0%BF%D0%B0%D0%BD%D1%82%D0%B8%20%22%D0%B7%D0%B0%D0%B1%D1%83%D0%BB%D0%B8%22%20%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D1%96%D0%B4%D0%BE%D0%BC%D0%B8%D1%82%D0%B8%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%20%D1%82%D0%B5%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%B2%D0%BE%D0%BD%D0%B8%20%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D0%BD%D1%96%D1%81%D1%82%D1%8E%20%D1%80%D0%BE%D0%B7%D1%82%D1%80%D0%BE%D1%89%D0%B8%D0%BB%D0%B8%20%D1%96%D0%BD%D1%84%D1%80%D0%B0%D1%81%D1%82%D1%80%D1%83%D0%BA%D1%82%D1%83%D1%80%D1%83%20%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%80%D0%BE%D0%B2%D1%83%3A%20%D0%BC%D0%B0%D1%8F%D0%BA%2C%20%D0%B2%D0%B8%D1%88%D0%BA%D0%B8%2C%20%D0%B0%D0%BD%D1%82%D0%B5%D0%BD%D0%B8%2C%20%D1%82%D0%BE%D1%89%D0%BE.%20%D0%92%D1%96%D0%B4%D0%BF%D0%BE%D0%B2%D1%96%D0%B4%D0%BD%D0%BE%20%D0%B7%D0%B2%27%D1%8F%D0%B7%D0%BE%D0%BA%20%D1%96%D0%B7%20%D0%97%D0%BC%D1%96%D1%97%D0%BD%D0%B8%D0%BC%20%D0%B1%D1%83%D0%B2%20%D0%BF%D0%B5%D1%80%D0%B5%D1%80%D0%B2%D0%B0%D0%BD%D0%B8%D0%B9.%20%D0%91%D0%B0%D0%B3%D0%B0%D1%82%D0%BE%D1%80%D0%B0%D0%B7%D0%BE%D0%B2%D1%96%20%D1%81%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B1%D0%B8%20%D0%B7%D0%B2%E2%80%99%D1%8F%D0%B7%D0%B0%D1%82%D0%B8%D1%81%D1%8F%20%D1%96%D0%B7%20%D0%BE%D1%81%D0%BE%D0%B1%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D0%BC%20%D1%81%D0%BA%D0%BB%D0%B0%D0%B4%D0%BE%D0%BC%20%D1%82%D0%B0%20%D0%B4%D1%96%D0%B7%D0%BD%D0%B0%D1%82%D0%B8%D1%81%D1%8F%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%20%D0%B9%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B4%D0%BE%D0%BB%D1%8E%20%D0%B1%D1%83%D0%BB%D0%B8%20%D0%BC%D0%B0%D1%80%D0%BD%D0%B8%D0%BC%D0%B8.%20%D0%90%20%D0%BF%D0%BE%D1%81%D1%82%D1%96%D0%B9%D0%BD%D1%96%20%D0%BE%D0%B1%D1%81%D1%82%D1%80%D1%96%D0%BB%D0%B8%20%D0%B7%20%D0%B1%D0%BE%D0%BA%D1%83%20%D0%B1%D0%BE%D0%B9%D0%BE%D0%B2%D0%B8%D1%85%20%D0%BA%D0%BE%D1%80%D0%B0%D0%B1%D0%BB%D1%96%D0%B2%20%D1%82%D0%B0%20%D0%B0%D0%B2%D1%96%D0%B0%D1%86%D1%96%D1%97%20%D0%A0%D0%A4%20%D0%BD%D0%B5%20%D0%B4%D0%BE%D0%B7%D0%B2%D0%BE%D0%BB%D0%B8%D0%BB%D0%B8%20%D0%B4%D0%BE%D0%BF%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%B8%D1%82%D0%B8%20%D0%BF%D1%96%D0%B4%D0%BC%D0%BE%D0%B3%D1%83%20%D0%B7%D0%B0%20%D0%BC%D0%BE%D1%80%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D0%BC%D0%B8%20%D0%BF%D1%96%D1%85%D0%BE%D1%82%D0%B8%D0%BD%D1%86%D1%8F%D0%BC%D0%B8.%0A%D0%9F%D1%96%D0%B4%D1%81%D1%83%D0%BC%D0%BE%D0%B2%D1%83%D1%8E%D1%87%D0%B8%20%D1%81%D0%BA%D0%B0%D0%B7%D0%B0%D0%BD%D0%B5%2C%20%D1%85%D0%BE%D1%87%D0%B5%D0%BC%D0%BE%20%D0%B4%D0%BE%D0%B4%D0%B0%D1%82%D0%B8%2C%20%D0%B2%D0%BE%D1%80%D0%BE%D0%B3%20%D0%B2%D0%BA%D0%BE%D1%82%D1%80%D0%B5%20%D0%BF%D1%80%D0%BE%D0%B4%D0%B5%D0%BC%D0%BE%D0%BD%D1%81%D1%82%D1%80%D1%83%D0%B2%D0%B0%D0%B2%20%D1%81%D0%B2%D0%BE%D1%8E%20%D1%81%D1%83%D1%82%D0%BD%D1%96%D1%81%D1%82%D1%8C.%20%D0%86%20%D0%B7%D0%BD%D0%BE%D0%B2%20%D0%B4%D0%BE%D0%B2%D1%96%D0%B2%2C%20%D1%89%D0%BE%20%D0%B2%D1%96%D1%80%D0%B8%20%D1%96%20%D0%BF%D1%80%D0%B0%D0%B2%D0%B4%D0%B8%20%D0%B2%20%D0%B9%D0%BE%D0%B3%D0%BE%20%D0%B4%D1%96%D1%8F%D1%85%20%D1%96%20%D1%81%D0%BB%D0%BE%D0%B2%D0%B0%D1%85%20%D0%BD%D0%B5%D0%BC%D0%B0%D1%94.%0A%D0%90%20%D1%81%D0%B2%D0%BE%D1%97%D1%85%20%D0%BF%D0%BE%D0%B1%D1%80%D0%B0%D1%82%D0%B8%D0%BC%D1%96%D0%B2%20%D0%BC%D0%B8%20%D1%87%D0%B5%D0%BA%D0%B0%D1%94%D0%BC%D0%BE%20%D0%B7%20%D0%BD%D0%B5%D1%82%D0%B5%D1%80%D0%BF%D1%96%D0%BD%D0%BD%D1%8F%D0%BC%20%D1%96%20%D0%B2%D1%81%D1%96%D1%94%D1%8E%20%D0%B4%D1%83%D1%88%D0%B5%D1%8E.%0A%0A%D0%A1%D0%BB%D1%83%D0%B6%D0%B1%D0%B0%20%D0%B7%D0%B2%E2%80%99%D1%8F%D0%B7%D0%BA%D1%96%D0%B2%20%D0%B7%20%D0%B3%D1%80%D0%BE%D0%BC%D0%B0%D0%B4%D1%81%D1%8C%D0%BA%D1%96%D1%81%D1%82%D1%8E%0A%D0%9A%D0%BE%D0%BC%D0%B0%D0%BD%D0%B4%D1%83%D0%B2%D0%B0%D0%BD%D0%BD%D1%8F%20%D0%92%D1%96%D0%B9%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%BE%D0%B2%D0%BE-%D0%9C%D0%BE%D1%80%D1%81%D1%8C%D0%BA%D0%B8%D1%85%20%D0%A1%D0%B8%D0%BB%0A%D0%97%D0%B1%D1%80%D0%BE%D0%B9%D0%BD%D0%B8%D1%85%20%D0%A1%D0%B8%D0%BB%20%D0%A3%D0%BA%D1%80%D0%B0%D1%97%D0%BD%D0%B8&op=translate"> <u>dice el comunicado en ucraniano</u></a>, que agrega que con el ataque quedó destruida la infraestructura en la Isla de las Serpientes. La sobrevivencia de los soldados fue confirmada por
<a href="https://www.usatoday.com/story/news/world/2022/02/28/ukraine-soldiers-russia-go-f-yourself-alive/6972090001/"> <i>USA Today</i></a>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Una civil recibiendo entrenamiento militar en Ucrania</b></h3> Es 
<b>auténtica</b> la foto en la que se ve a una mujer con una metralleta de madera y de la que se dice que se está entrenando para enfrentarse al ejército ruso. Aunque el arma no es real, sí se trata de una sesión de entrenamiento militar a civiles en Ucrania. 
<br>
<br>La instantánea, 
<a href="https://twitter.com/uninoticias/status/1498468814249410560?s=24"><u>reproducida por</u><b> Univision Noticias</b><u> junto a otras</u></a>, fue tomada en la localidad de Ivano-Frankivsk, en el este del país, el 28 de febrero por 
<a href="https://www.lensculture.com/alexeyfurman"><u>Alexey Furman</u></a>, fotógrafo de la agencia 
<a href="https://www.gettyimages.es/"><i>Getty Images</i></a>.
<br>
<br>El texto 
<a href="https://www.gettyimages.es/detail/fotograf%C3%ADa-de-noticias/woman-takes-part-in-a-basic-military-training-fotograf%C3%ADa-de-noticias/1238836224?adppopup=true"><u>que acompaña la imagen,</u></a> 
<a href="https://www.gettyimages.es/fotos/military-training-ucrania?assettype=image&family=editorial&phrase=military%20training%20ucrania&sort=newest"><u>que se puede obtener por suscripción en <i>Getty Images</i></u></a>
<i>,</i> dice lo siguiente: 
<b>“Una mujer participa en una sesión de entrenamiento militar básico el 28 de febrero de 2022 en Ivano-Frankivsk, Ucrania”.</b>
<br>
<br>No es 
<a href="https://es.euronews.com/2022/02/05/miles-de-civiles-ucranianos-reciben-entrenamiento-militar-como-defensa-ante-la-posible-inv"><u>la primera vez</u></a> que 
<a href="https://www.elespanol.com/mundo/europa/20220208/maniobras-fusiles-paramilitares-ucrania-entrenan-invasion-rusia/648435553_0.html"><u>se publican</u></a> en medios de comunicación instantáneas auténticas sobre 
<a href="https://www.thesun.co.uk/news/17555445/gran-ukraine-russia-militia-putin/"><u>este tipo de entrenamientos</u></a> de civiles 
<a href="https://elpais.com/internacional/2022-02-06/civiles-ucranios-entrenan-para-la-guerra-bajo-la-sombra-de-la-amenaza-rusa.html"><u>con réplicas de armas</u></a>.También son fotos hechas por profesionales de agencias de noticias, como la española 
<i>EFE </i>o la estadounidense 
<i>AP</i>, de reconocido prestigio y que sirven a medios de comunicación de todo el mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>No es Ucrania sino un videojuego</b></h3> Es 
<b>falso </b>que este clip sea un registro del ataque armado de Rusia a Ucrania el 24 de febrero: se trata de una grabación extraída del
<a href="https://www.boomlive.in/fact-check/russian-attack-on-ukraine-video-air-strike-video-game-war-thunder-fact-check-16901"> <u>videojuego “War Thunder”</u></a>, desarrollado por la empresa Gaijin Entertainment.
<br>
<br>En 
<b>elDetector</b> lo pudimos comprobar, junto a otros cuatro clips que formaban parte de un
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-evidencias-fuera-contexto-falso-video-facebook-ataque-ruso-ucrania"> <u>video que desinformaba</u></a> en Facebook Watch.
<br>
<br>Como lo verificó el medio aliado indio 
<a href="https://www.boomlive.in/fact-check/russian-attack-on-ukraine-video-air-strike-video-game-war-thunder-fact-check-16901"><i>BOOM</i></a>, el extracto forma parte de un video colgado en
<a href="https://youtu.be/ofcEon9Y-Ys"> <u>YouTube, desde diciembre de 2021</u></a>, para promocionar el juego.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>No es el ataque militar de Rusia, sino una explosión en China</b></h3>
<b> </b>Este clip, uno de los más viralizados como una supuesta escena del ataque militar de Rusia a Ucrania, está
<b> fuera de contexto</b>: es real, pero ocurrió en otro año, otro país y otra circunstancia. 
<b>Se trata de una explosión registrada en un almacén de la localidad de Tianjin, en China en 2015,</b> siete años antes de que el presidente Vladimir Putin decidiera efectuar acciones militares en Ucrania.
<br>
<br>También forma parte del video de Facebook Watch que
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-evidencias-fuera-contexto-falso-video-facebook-ataque-ruso-ucrania"> <u>verificamos en </u><b>elDetector</b></a>, con ayuda de otros verificadores de la International Fact-Checking Network como
<a href="https://mythdetector.ge/en/pro-kremlin-alt-info-shows-footage-of-chemical-warehouse-explosion-in-china-while-talking-about-the-russia-ukraine-war/"><i> Myth Detector,</i><u> de Georgia</u></a>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Esto fue en Chernóbil, pero en 2020</b></h3> Está 
<b>fuera de contexto</b> la foto 
<a href="https://docs.google.com/drawings/d/1Xlqufqu1pPRd53TRptQI1kWmx_FCSLTEVLUB6C6eb4s/edit?usp=sharing"><u>que circula en las redes sociales</u></a> en la que se ve un fuego en la zona de la central nuclear de Chernóbil. El 
<b>mensaje erróneo </b>dice que el incendio se debe al “fuego cruzado” entre los ejércitos de Rusia y Ucrania, pero 
<b>en realidad este incendio, que sí tuvo lugar en un bosque cercano a Chernóbil, ocurrió en abril de 2020. </b>
<br>
<br>La foto original está registrada 
<a href="https://apnews.com/article/70f9ec4ca1e68ad653245c4d45ce2f0e"><u>por la agencia de noticias </u><i>Associated Press</i><u> </u></a>el 14 de abril de 2020 como tomada cuatro días antes, el 10 de abril, desde el techo de la planta nuclear. El crédito de la foto es de la Oficina de Prensa de la Policía de Ucrania. 
<a href="https://www.bbc.com/mundo/noticias-52275762"><u>La BBC</u></a>,
<i> <a href="https://elpais.com/internacional/2020-04-12/los-incendios-en-la-zona-de-exclusion-de-chernobil-no-dan-tregua.html">El País</a></i>, 
<a href="https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2020/04/un-incendio-amenaza-los-depositos-de-residuos-nucleares-de-chernobil"><i>National Geographic</i></a> y
<a href="https://www.voanews.com/a/europe_forest-fires-rage-near-chernobyl-nuclear-plant/6187504.html"><u> </u><i>Voice of America</i></a> reseñaron el incendio.
<br>
<br>En la leyenda de la foto publicada por 
<i>El País</i>, 
<a href="https://elpais.com/internacional/2020-04-12/los-incendios-en-la-zona-de-exclusion-de-chernobil-no-dan-tregua.html"><u>del 12 de abril de 2020</u></a> y que lleva la misma foto compartida en redes, se puede leer esa confirmación: “El incendio en la zona de exclusión de Chernóbil visto desde la central nuclear, el pasado viernes, en una imagen de la policía ucraniana”.
<br>
1 / 20

Zelensky no llamó a los ucranianos a dejar las armas

El 16 de marzo circuló un video por Twitter y Facebook en el que, supuestamente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pedía a sus compatriotas que dejaran las armas y se despedía de la población. Es falso. Zelensky fue víctima de un deepfake, un tipo de desinformación en la que se suplanta a una persona, incluso su voz, a través de la inteligencia artificial.

Poco después de la aparición de este video, el mismo Zelensky, en su cuenta de Instagram, desmintió haber hecho cualquier declaración en ese sentido o que tuviese intención de hacerlo.

La intérprete Ilana Zamorano tradujo del ucraniano al español para elDetector la respuesta de Zelensky: “En cuanto a la última provocación infantil de que estoy ofreciendo deponer las armas, sólo puedo ofrecer que los militares rusos depongan las armas para que se vayan a casa, ya que nosotros ya estamos en casa, estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos, nuestras familias. Por lo tanto, no vamos a deponer las armas hasta nuestra victoria”.

Desde Meta, responsable de Facebook e Instagram, anunciaron el mismo 16 de marzo que eliminaron estas imágenes, que también catalogaron de “ deepfake”.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti
En alianza con
civicScienceLogo