"Son héroes": Bajo nueva ley, demandarán a la Arquidiócesis de Baltimore por presunto abuso de 600 niños

Una vez entre en vigor una nueva legislación, abogados presentarán una nueva demanda contra la Arquidiócesis de Baltimore en nombre de los sobrevivientes de abuso sexual infantil. ¿Por qué? Estos son los detalles.

Por:
Univision
La investigación tomó cerca de cuatro años y en el informe se detallan más de 600 casos de abuso sexual infantil por parte de cientos de miembros de la Iglesia Católica. El fiscal Anthony G. Brown hizo énfasis en las fallas sistemáticas en las que habría incurrido la Arquidiócesis de Baltimore para proteger a los menores. Además, las autoridades piden que la comunidad denuncie cualquier otro caso del que tenga conocimiento.
Video Conmoción en Baltimore: informe revela más de 600 casos de abuso infantil por parte de miembros de la iglesia

BALTIMORE – Dos abogados anunciaron que presentarán una nueva demanda contra la Arquidiócesis de Baltimore en nombre de los sobrevivientes de abuso sexual infantil perpetrado por miembros de la iglesia.

A principios de año, la Oficina del Fiscal General de Maryland publicó un informe de 456 páginas sobre una investigación en la que se detalla que casi 160 personas entre clérigos, maestros, seminaristas y diáconos dentro de la Arquidiócesis, presuntamente agredieron a más de 600 niños desde la década de 1940.

PUBLICIDAD

Esta oficina dedicó años a la investigación sobre la diócesis católica más antigua del país, que se extiende por gran parte de Maryland.

Ley de Víctimas Infantiles de Maryland dará cabida a nueva demanda contra la Arquidiócesis de Baltimore

Ben Crump, abogado de derechos civiles, y Adam Slater, abogado de abuso sexual, subrayaron que la demanda se presentará cuando la Ley de Víctimas Infantiles de Maryland entre en vigor, el próximo 1 de octubre.

Promulgada en abril, la ley eliminó el estatuto de limitaciones para las demandas por abuso sexual infantil. En la legislación anterior, las víctimas no podían demandar después de que cumplieran 38 años.

De este modo, los abogados argumentarán en las denuncias que la arquidiócesis no tomó medidas contra el encubrimiento a los abusos sexuales.

Abogados consideran "héroes" a las víctimas de abuso sexual

Ustedes ya no son víctimas. Son héroes para otros que han sufrido abusos por parte del clero de los católicos de esta ciudad y este estado. Continuaremos apoyándolos”, declaró Crump.

Slater, con un largo historial de defender a sobrevivientes de abuso sexual, manifestó que lucha contra el “silencio cómplice y generalizado” que se reveló en el informe.

“Ninguna de las víctimas y sobrevivientes pudo haber dado su consentimiento debido a su edad o circunstancias vulnerables. En cada uno de esos casos, hubo un desequilibrio de poder entre abusadores y personas inocentes”.

PUBLICIDAD

Abogados y víctimas se reunieron frente a la Basílica de Baltimore, primera catedral católica romana que se construyó en Estados Unidos.

Desgarradores testimonios de las víctimas de abuso sexual

En el sitio, algunas víctimas relataron cómo se vieron afectados por los abusos.

Por ejemplo, Mark Floto, confesó que hubo un tiempo en que él sintió odio por su familia, pero ahora quiere ayudar a otras víctimas a salir adelante. “Espero poder ayudar a algún joven, y también a un sacerdote, que piense dos veces antes de hacerle esto a un niño”.

El exsenador de Maryland, Timothy Ferguson, relató que era un monaguillo de 13 o 14 años cuando fue abusado sexualmente.

Tanya Allen, por su parte, dijo que un líder de la iglesia la tocaba frecuentemente frente a la congregación, y cree que fue drogada y luego abusada mientras estaba en un campamento de su iglesia.

A su vez, Joe Thaylor dijo que el padre Thomas Smith, a quien acusa de ser su abusador, llevaba a niños a viajes a la playa y los hacía nadar con él en “aguas oscuras”.

El nombre de este sacerdote aparece varias veces en el informe del fiscal general, donde se le acusa de perpetrar abusos, pero también de proteger a otros abusadores en congregaciones en el área de Baltimore.

La imagen de la arquidiócesis de Baltimore

Los sobrevivientes de abusos sexuales pidieron la renuncia del arzobispo William Lori, y que se divulguen los nombres que contiene el informe.

El arzobispo William Lori reaccionó ante la investigación de la Oficina del Fiscal General de Maryland, que reveló más de 600 casos de abuso sexual infantil perpetrados por 158 sacerdotes de la Arquidiócesis de Baltimore en los últimos 80 años. Abusos relacionados con 43 ministros religiosos fueron revelaciones inéditas.
Video Arzobispo de Baltimore ofrece disculpas a víctimas de abuso sexual infantil por sacerdotes

La arquidiócesis de Baltimore ya ha pagado más de $13.2 millones por atención y compensación de 301 víctimas de abuso desde la década de 1980. Incluye $6.8 millones para más de un centenar de acuerdos.

PUBLICIDAD

El cambio en la ley podría significar una avalancha de demandas.

También te interesa

El sujeto de 24 años, que trabajaba para una compañía de taxis de viajes compartidos, es acusado de agredir sexualmente a la menor de edad tras negarse a llevarla a su casa. Autoridades hacen un llamado a denunciar al sospechoso u otros casos similares sin importar el estatus migratorio. Las empresas Uber y Lyft aclaran que es prohibido transportar a menores de edad solos.
Video Arrestan a conductor de taxi por presunto abuso a una menor en Silver Spring: buscan a más víctimas
Tres personas resultaron heridas el lunes en un accidente de tránsito en la Interestatal 495.
Ocurrió en la circunvalación I-495 en Thomas Bridge y River Road.
Así lo informó el portavoz del Servicio de Bomberos y Rescate del condado de Montgomery.
Las lesiones que sufrieron las víctimas, según las autoridades, no ponen sus vidas en riesgo.
Después de los cortes viales que implicó el accidente, la circulación se restableció alrededor de las 4 de la tarde.
<br>
1 / 5
Tres personas resultaron heridas el lunes en un accidente de tránsito en la Interestatal 495.
Imagen Pete Piringer on Twitter.