Más de 100 trabajadores de construcción son detenidos en operativo de ICE en Tallahassee

El operativo ocurrió en una construcción cercana a FSU, pero no se confirmó si el proyecto está vinculado con la universidad. Algunos detenidos ya habían sido deportados antes y otros tienen antecedentes criminales, según HSI.

Por:
Univision
El operativo de HSI y ICE terminó con inmigrantes indocumentados detenidos en la ciudad de Laredo, Texas. Algunos de ellos tenían antecedentes como agresión sexual o posesión de sustancias controladas, dice la agencia. Esto se sabe de los arrestos.
Video Operativo termina con 31 arrestos de indocumentados en un solo día en ciudad de Texas

TAMPA, Florida.- Más de 100 trabajadores fueron detenidos este jueves en una redada realizada por agentes federales y estatales en un sitio de construcción ubicado cerca de la Universidad Estatal de Florida (FSU).

La operación fue encabezada por la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa, en coordinación con el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE).

PUBLICIDAD

Según informaron ambas agencias a través de publicaciones en redes sociales, el operativo fue parte de una investigación en curso sobre presunta contratación de trabajadores indocumentados. El lugar intervenido es un desarrollo de viviendas estudiantiles, aunque no se ha confirmado si está vinculado formalmente con FSU.

Las autoridades informaron que más de 100 personas presuntamente indocumentadas fueron detenidas.

Entre los arrestados hay ciudadanos originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Honduras. Algunas de estas personas ya habían sido previamente deportadas y otras presentan antecedentes penales, de acuerdo con HSI.

Una de las imágenes difundidas muestra a varias personas en fila bajo custodia de agentes, y al menos una de ellas esposada. “ Más de 100 extranjeros ilegales en un sitio de trabajo en Florida, algunos previamente deportados, otros con antecedentes. Todos pensaron que nadie los notaría. Florida los notó”, escribió el FDLE en una publicación.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que se ejecutaron múltiples órdenes de allanamiento como parte de una investigación en curso, pero señaló que no se divulgará información adicional por el momento.

Florida endurece medidas contra inmigrantes irregulares

Este operativo se enmarca en el contexto de una política migratoria cada vez más estricta en Florida. El gobernador Ron DeSantis ha promovido una agenda dura contra la inmigración irregular, firmando acuerdos bajo el programa 287(g) que permiten a las agencias estatales colaborar directamente con ICE en redadas, detenciones y procesos de deportación. Además, la legislatura estatal ha aprobado leyes que penalizan la presencia de personas indocumentadas dentro del estado.

PUBLICIDAD

Recientemente, DeSantis juramentó a 100 oficiales de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) como subdelegados del Servicio de Alguaciles Federales (U.S. Marshals), lo que les permite actuar en operativos migratorios sin requerir autorización directa del gobierno federal.

Este endurecimiento de la política migratoria también ha coincidido con decisiones a nivel federal. La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó recientemente al presidente Donald Trump a revocar protecciones legales para ciudadanos venezolanos, lo que podría abrir la puerta a futuras deportaciones masivas de esa comunidad.

La redada en Tallahassee se suma a una serie de operativos que reflejan el enfoque de línea dura que Florida ha adoptado frente a la inmigración irregular, en un ambiente cada vez más tenso para miles de trabajadores migrantes en el estado.

Te podría interesar:

<b>Redada masiva en Florida:</b>1,120 arrestos en una semana como parte de la "Operación ola gigante", considerada la mayor operación de este tipo desde 2003.
<b>Cooperación estatal con ICE:</b>Más de 200 agencias locales en Florida colaboran con ICE, impulsando la expansión de los acuerdos bajo el programa 287(g), que permite aplicar leyes migratorias locales.
<b>Críticas a la falta de capacitación:</b>Activistas como Katie Blankenship alertan sobre la falta de preparación de los agentes locales para manejar temas migratorios de manera justa.
<b>Reacción de las autoridades federales:</b>El gobierno de DeSantis y funcionarios federales defienden la colaboración, asegurando que la operación es solo el inicio de esfuerzos más amplios.
<b>Impacto en las comunidades migrantes:</b>Defensores de los derechos humanos denuncian que muchos arrestados son inmigrantes sin antecedentes criminales, algunos con solicitudes de asilo o permisos de trabajo.
<b>Estrategia de deportaciones de Trump:</b>Con el programa 287(g), el gobierno busca aumentar las deportaciones masivas, mientras estados como Texas, Georgia y Carolina del Norte también se suman a la causa.
1 / 6
Redada masiva en Florida:1,120 arrestos en una semana como parte de la "Operación ola gigante", considerada la mayor operación de este tipo desde 2003.
Imagen Getty Images.