Exbeisbolista de Grandes Ligas es uno de los muertos en el colapso del Jet Set en República Dominicana

El lanzador Octavio Dotel fue identificado como una de las 44 personas que murieron en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

Por:
Univision
El exlanzador de las Grandes Ligas, Octavio Dotel, murió luego de ser rescatado entre los escombros de la discoteca Jet Set en República Dominicana. El exbeisbolista, de 51 años, alcanzó a recibir atención médica, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas. No dejes de ver: El momento en que colapsa el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana durante un concierto.
Video Muere el expelotero Octavio Dotel tras ser rescatado entre los escombros de la discoteca Jet Set

ATLANTA, Georgia. – El exjugador de beisbol Octavio Dotel fue identificado como una de las 44 personas que murieron en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana este martes 8 de abril. El lanzador jugó 13 equipos de la MLB.

Su muerte fue confirmada por la Liga de Béisbol de República Dominicana, quienes compartieron una foto de Dotel acompañado del mensaje:

“La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), expresa su pesar por el fallecimiento del ex lanzador, Octavio Dotel, quien fuere inmortal del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano”


Dotel era originario de Santo Domingo, en donde nació el 25 de noviembre de 1973.

PUBLICIDAD

Debutó como jugador de beisbol de las grandes ligas con los Mets de Nueva York en 1999.

Desde ese entonces, fue parte de 13 equipos diferentes, entre los que se encuentran: los Astros de Houston, los Yankees de Nueva York, los Dodgers de Los Ángeles, los Bravos de Atlanta y los Cardenales de San Luis.

Dotel se retiró en 2014 y regresó a su natal Republica Dominicana.

En 2019, Dotel y el jugador Luis Castillo fueron nombrados sospechosos en una redada de narcotráfico en República Dominicana. Dotel permaneció en prisión por nueve días, hasta que un juez local l os absolvió de los cargos de lavado de dinero debido a que no había pruebas suficientes para implicarlos en el caso.

Cientos de personas se mantenían el martes 8 de abril alrededor del Jet Set Club, en Santo Domingo, República Dominicana, donde las autoridades 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/tragedia-en-discoteca-jet-set-republica-dominicana-cantante-rubby-perez-nelsy-cruz" target="_blank">buscan sobrevivientes al colapso del techo del edificio</a></b>.
Un evento en el cual se presentaba 
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/rubby-perez-accidente-hermano-desmiente-rescate" target="_blank">Rubby Pérez y su orquesta</a></b>, en la discoteca Jet Set de República Dominicana, terminó en desastre cuando 
<b>el techo del local colapsó</b> por motivos que todavía se investigan.
Equipos de rescate en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, comenzaron a tempranas horas de este martes 8 de abril el operativo en las ruinas del club nocturno Jet Set, donde colapsó el techo, poco antes de 1:00 de la madrugada, dejando hasta el momento 
<b>124 personas muertas y más de 160 heridas</b>.
Familiares de las víctimas perdieron las fuerzas al enterarse de que algunos sufrieron heridas mortales. Oficialmente no se ha ofrecido un estimado sobre 
<b>cuántas personas estaban adentro de Jet Set</b> durante la madrugada de lunes para martes.
Miembros de la Defensa Civil y de la Policía de Santo Domingo ofrecieron pronto auxilio a personas que fueron rescatadas de entre los escombros.
Familiares desesperados acudieron a verificar en las listas si alguno de sus parientes se encuentra entre los sobrevivientes.
Constantemente, los equipos de seguridad y de rescate ofrecen información a los parientes de quienes disfrutaban en el Jet Set Club cuando ocurrió el colapso del techo, que algunos pensaron se trataba de un terremoto.
El cuerpo de Bomberos de la República Dominicana y otros expertos accedían al establecimiento para sumarse a la investigación sobre la causa del trágico incidente.
La orquesta de merengue de Ruddy Pérez estaba en tarima cuando el techo del famoso Jet Set Club colapsó provocando la muerte del saxofonista de la agrupación, según se informó.
La tragedia en el Jet Set Club estremeció al pueblo dominicano, cuyo presidente, Luis Abinader, lamentó "profundamente" el incidente. Aunque acudió de inmediato a la escena, el mandatario no concedió entrevistas, concentrándose en atender las inquietudes de las distintas personas en busca de una explicación.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, se comprometió con el pueblo a trabajar de forma incansable porque "presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros".
Preliminarmente se le informó a la agencia AP que la gobernadora Nelsy Cruz, de la provincia de Montecristi, perdió la vida al colapsar el techo del Jet Set Club. Luego, la primera dama de la República Dominicana, Raquel Abraje, confirmó que Cruz, hermana de famoso beisbolista Nelson Cruz, llamó al presidente Luis Abinader a las 12:49 de la madrugada 
<b>para decirle que estaba atrapada y que el techo se había derrumbado</b>.
<br>La gobernadora murió más tarde, en un hospital, producto de las heridas que sufrió.
El club Jet Set emitió un comunicado este martes, confirmando que cooperaba con las autoridades, “en un estado de 
<b>profundo dolor </b>y consternación”, por la pérdida de vidas en el lugar.
Al mediodía, una grúa comenzó a remover escombros del lugar, en medio de la búsqueda intensa de posibles sobrevivientes atrapados.
1 / 14
Cientos de personas se mantenían el martes 8 de abril alrededor del Jet Set Club, en Santo Domingo, República Dominicana, donde las autoridades buscan sobrevivientes al colapso del techo del edificio.
Imagen Eddy Vittini/AP