¿Quiénes podrán seguir solicitando pagos de desempleo por covid de hasta $450 en California?

Aunque los pagos de desempleo por la pandemia de covid-19 terminaron en septiembre del 2021, miles de californianos aún podrán acceder a él. Te decimos quiénes califican.

Por:
Univision
La comisionada laboral del estado, Lilia García-Brower, explica los casos en que aplica esta ley, que es retroactiva desde el 1 de enero de 2022.
Video California extiende los beneficios por enfermedad pagada en casos de covid-19

LOS ÁNGELES, California.- California anunció una extensión de pagos de desempleo por covid-19 a cerca de 100,000 personas. Esto debes saber sobre los cambios y quiénes califican al beneficio.

Gracias a cambios en políticas federales, quienes estuvieron desempleados entre 2020 y 2021 y no hayan accedido previamente a esta ayuda podrán solicitarla, que consta de un pago máximo semanal de $450 dólares.

PUBLICIDAD

¿Quién puede seguir solicitando los pagos de desempleo en California?

De acuerdo con los lineamientos de este programa:


  • Personas que se negaron a trabajar porque el empleador violó los estándares de sanidad por covid-19.
  • Trabajadores escolares que su horario fue afectado por la pandemia.
  • Personas que fueron despedidas o se les redujeron horas de trabajo como resultado de la pandemia por covid-19.

Además, de acuerdo con el Departamento del Trabajo del Gobierno Federal, quienes hayan rechazado regresar a trabajar, ya que la compañía no cumple con las normas sanitarias para protegerlos del covid-19, también podrán reclamar el beneficio.

Accede a los pagos de desempleo por covid-19

El Departamento de Empleo del Estado de California ya comenzó a enviar notificaciones, a través de correo postal a las personas que son elegibles para acceder a los beneficios de desempleo por covid-19.

¿Dónde puedo solicitar los pagos de desempleo por covid-19?

Aunque el programa terminó en septiembre del 2011, el Gobierno Federal, a través del Departamento de Empleo del Estado de California aún se podrá acceder a él, ya que hubo miles de residentes de California que no concluyeron el proceso.

Revisa tu correo electrónico y mensajes de texto

Incluso, muchos decidieron no solicitarlo porque ya consiguieron trabajo o en un inicio les negaron la ayuda.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la oficina de Empleo de California ha pedido a los ciudadanos revisar sus cuentas en línea de su Seguro de Desempleo, correo electrónico y mensajes de texto, ya que están localizando a quienes son elegibles.

Te puede interesar:

La Oficina de Recaudación de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) ya comenzó a enviar la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-economico-inlfacion-california-primera-ronda-pagos" target="_blank">primera ronda del cheque de estímulo económico por la inflación</a> con pagos de hasta $1,050.
Desde que se anunció este plan de ayuda, las autoridades informaron que la cantidad de dinero que vas a recibir depende de cuánto ganas como individuo o como familia.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-economico-inlfacion-california-primera-ronda-pagos" target="_blank">El 7 de octubre se envió la primera tanda de pagos</a>, pero si no lo has recibido hay cinco razones por las cuales todavía no ha llegado a tus bolsillos.
<h3 class="cms-H3-H3">1. No eres elegible para recibir el </h3>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-inflacion-california-dinero-fecha-de-pago-fotos" target="_blank">cheque por la inflación </a>
<br>El estado de California es el único en Estados Unidos que está enviando cheques de estímulo por la inflación. Las personas deben cumplir con requisitos específicos para calificar.
<h3 class="cms-H3-H3">2. No presentaste los impuestos del 2020 en California</h3>
<br>Catalina Martínez, vocera del FTB, dijo que “este es un pago único que va a salir a inicios de octubre. Van a estar recibiendo estos pagos aquellas familias que presentaron los impuestos del 2020, tuvieron que haber presentado sus impuestos para poder calificar y recibirlo”.
El plazo final para haber presentado los impuestos era el 15 de octubre del 2021.
Las personas elegibles para recibir el dinero 
<b>pueden ser también indocumentados</b> 
<b>siempre y cuando hayan presentado sus impuestos con un número ITIN.</b> El FTP aclaró que “si solicitó un ITIN pero no lo recibió antes del 15 de octubre de 2021, debe haber presentado su declaración de impuestos de 2020 completa el 15 de febrero de 2022 o antes” para ser elegible.
<h3 class="cms-H3-H3">3. No has vivido en el estado de California por más de seis meses. </h3>
<br>Uno de los requisitos es haber vivido en el estado dorado por más de medio año en el 2020.
Además, las personas elegibles deben ser residentes de California en el momento en el cual el pago es emitido.
<h3 class="cms-H3-H3">4. No elegiste un pago por depósito directo. </h3>
<br>Martínez, vocera del FTB, dijo que “las personas que eligieron depósito directo son las que van a estar recibiendo estos pagos primero. Y luego ya, el 25 de octubre, es cuando comenzamos a enviar las tarjetas de débito por correo para aquellas personas que optaron por esa opción”.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Eres dependiente de alguien cuando se presentaron los impuestos </h3>
<br>Martínez aclaró que los individuos que recibirán el dinero “no pueden ser dependientes de nadie porque esto los descalifica aunque hayan presentado los impuestos y tienen que haber vivido más de la mitad (del año) en California y estar en California para poder recibir este pago”.
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/comienza-a-llegar-la-primera-ronda-de-pago-del-estimulo-economico-en-california-esto-es-lo-que-debes-saber-video">La primera ronda de envío fue el 7 de octubre</a></b> a través de depósitos directos para aquellos que reciben los reembolsos en sus cuentas bancarias. Martínez aclaró que “si no lo reciben a mediados de noviembre, es cuando nos deben contactar”.
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-son-las-tarjetas-en-las-que-recibiras-el-cheque-contra-la-inflacion-en-california-video">Las demás personas recibirán tarjetas de débito por correo</a>. “Si ya es finales de diciembre, principios de enero y no han recibido la tarjeta de débito, entonces comunicarse con nosotros, para ver que está pasando con su pago”, agregó Martínez.
Los pagos oscilarán entre $400 y $1,050 para parejas que presenten una declaración conjunta y entre $200 y $700 para todas las demás personas, según sus ingresos y si reclamaron un dependiente.
Para las personas que a lo mejor tengan alguna duda, "hay una calculadora en la que pueden verificar si califican y cuánto les va a llegar. Pueden entrar al 
<a href="https://www.ftb.ca.gov/about-ftb/newsroom/middle-class-tax-refund/index.html"><b>Ftb.CA.gov</b></a> y también pueden llamarnos al 1-800-542-9332”, finalizó Martínez.
1 / 15
La Oficina de Recaudación de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) ya comenzó a enviar la primera ronda del cheque de estímulo económico por la inflación con pagos de hasta $1,050.
Imagen Unsplash/FTB