Pareja mexicana se autodeporta tras 36 años en Estados Unidos dejan atrás a sus hijos y 5 nietos

Sergio y Eleuteria, una pareja mexicana mayor, han decidio autodeportarse tras 36 años en EE.UU. por temor a redadas de inmigración, falta de empleo y pérdida de servicios médicos.

NormaRoque.jpg
Por:
Norma Roque.
Video “Muy duro”: familia se ‘autodeportará’ tras vivir 36 años en Estados Unidos

LOS ÁNGELES, California. – Después de 36 años viviendo, trabajando y criando una familia en Estados Unidos, Sergio Hernández, de 68 años, y su esposa Eleuteria Castillo, de 66, han tomado la decisión de autodeportarse y regresar a México, específicamente a Puebla.

“Falta de empleo, las redadas, la amenaza de que nos van a quitar el Medical”, dice Sergio, quien considera que el clima migratorio actual en el país es demasiado para su tranquilidad.

PUBLICIDAD

Sergio y Eleuteria inmigraron a Estados Unidos en la segunda mitad de los años 80, poco después de que concluyera el programa de amnistía migratoria de 1986, lo cual los dejó sin posibilidad de regularizar su estatus.

Desde entonces, trabajaron “en todo lo que se pudo”, según recuerda Eleuteria: ayudante de jardinero, limpieza, construcción. Criaron a sus dos hijos aquí, quienes a su vez les dieron cinco nietos. “Eso es lo más difícil: dejar a los hijos y los nietos”, dice Eleuteria.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Sergio y Eleuteria regresan a México sin ahorros

“No, no pudimos ahorrar”, lamenta Sergio. Pero aún así, no parten solos: llevan consigo a ‘Petaca’, una pequeña ave que consideran su “compañera terapéutica”.

Llevar al ave ha sido un reto logístico importante. Francisco Moreno, director de la organización COFEN, explica que las aerolíneas no suelen aceptar aves como parte del equipaje o animales de apoyo.

“Estamos haciendo una colecta, y también los vamos a llevar personalmente a la frontera para que tomen ya sea su avión o su autobús hacia su destino”.

Apoyo consular

Una vez lleguen a Puebla, Sergio y Eleuteria podrán acudir al programa México te abraza, una iniciativa del gobierno mexicano que ofrece orientación a personas repatriadas.

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, explicó que, tras solicitar la carta de repatriación, podrán acceder a diversos apoyos: “Entre estos beneficios están la información sobre empleos, programas sociales, atención médica inmediata y posible afiliación al IMSS”, indicó.

PUBLICIDAD

También podrán acercarse al programa Héroes Paisano, que proporciona información útil sobre su reintegración a la sociedad mexicana.

Para más información:

Te puede interesar: