HUNTINGTON PARK, California. – La reciente liberación de un hombre acusado de hacerse pasar por agente federal de inmigración ha desatado una ola de indignación entre residentes y autoridades locales en Huntington Park.
"Es una bofetada”: Liberan a sospechoso de hacerse pasar por agente de inmigración en Huntington Park
Fernando Díaz, sospechoso acusado de hacerse pasar por agente de inmigración tras ser detenido con armas, pasaportes y documentos falsos de inmigración, fue liberado tras menos de un mes, causando indignación en Huntington Park.
Fernando Díaz, de 23 años, fue arrestado el 26 de junio luego de que la policía encontrara en su camioneta Dodge Durango un arsenal que incluía pistolas, pasaportes, documentos falsos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) e incluso una lista con códigos operativos de la Patrulla Fronteriza.
“ Esto es algo que sí es grave, es como una bofetada, no nomás para nosotros, pero también para los oficiales del Departamento de Policía”, dijo el alcalde Arturo Flores, visiblemente frustrado tras conocer la resolución del caso.
A pesar de la evidencia encontrada, un juez federal otorgó a Díaz libertad condicional, lo condenó a realizar servicio comunitario y asistir a un programa sobre manejo de armas de fuego, lo que significa que estará libre mientras espera su próxima audiencia, fijada para el 16 de octubre en Downey.
“¿Por qué a una persona que trae esta cantidad de objetos federales le dan solamente 20 días? Eso me hace extraño”, cuestionó José Luis Torres, residente de la ciudad.
Díaz alegó que los objetos no le pertenecían y que alguna vez trabajó como guardia de seguridad, aunque no pudo presentar credenciales oficiales. La falta de pruebas que lo vincularan directamente con actos de suplantación activa habría influido en la decisión judicial.
“El problema es que, técnicamente, nadie vio al señor Díaz actuando como si fuera alguien del gobierno federal”, explicó el abogado Ron Zambrano. “El trabajo de la policía es encontrar evidencia fuera de la persona”, añadió.
Este caso reavivó una preocupación latente en comunidades con alta población inmigrante: la presencia de individuos que, sin identificarse claramente, irrumpen en hogares o espacios públicos haciéndose pasar por autoridades federales.
A pesar de la frustración, el alcalde de Huntington Park aseguró que el gobierno local espera una investigación federal. “Si el gobierno federal quiere entrar y quiere investigar este evento, estamos aquí para asistir”, afirmó Flores.
Pero para muchos, esa respuesta no es suficiente. “Si ellos no hacen nada al respecto, ¿qué podemos esperar nosotros? Yo pienso que no importamos”, lamentó Torres.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
