Arrestan a falsa enfermera en Pensilvania; así logró engañar y atender pacientes

Shannon Nicole Womack usó 20 identidades falsas para tratar ilegalmente a pacientes. Enfrenta más de 40 cargos por defraudar centros de rehabilitación y hogares de ancianos.

Por:
Univision
Heather Pressdee fue arrestada por administrar dosis innecesarias de insulina a tres pacientes en un centro de salud del condado Butler, en Pensilvania.
Video Enfermera de Pensilvania es arrestada por matar a dos pacientes con dosis letales de insulina

PITTSBURGH, Pensilvania.- Una mujer de 39 años fue arrestada en Pensilvania acusada de hacerse pasar por enfermera durante al menos cuatro años, usando múltiples nombres falsos y credenciales médicas fraudulentas para trabajar en residencias de cuidado y centros de rehabilitación en varios condados del estado.

Según la Policía Estatal de Pensilvania, Shannon Nicole Womack, residente del área de Pittsburgh, habría utilizado más de 20 alias y siete números de Seguro Social diferentes para obtener empleos en al menos seis instalaciones de atención médica desde 2020. Las autoridades confirmaron que la mujer se presentaba como enfermera práctica con licencia (LPN), enfermera registrada (RN) e incluso como supervisora de enfermería, pese a no contar con certificación válida en ningún estado.

PUBLICIDAD

El 5 de abril en Cecil Township, condado de Washington, Pensilvania, la Policía Estatal detuvo un Mercedes-Benz conducido por Womack por una infracción menor en la autopista I‑79.

Así fue descubierta

Durante el proceso de identificación, ella dio tres nombres distintos. Uno de los nombres correspondía a órdenes de arresto activas en Georgia, Tennessee, Nueva Jersey e Indiana, relacionadas con cargos de fraude e impostura de enfermera

Tras la parada, un análisis más profundo reveló que Womack operaba con al menos 20 alias distintos y siete números de Seguro Social diferentes, según consta en la denuncia criminal

Cuando se le tomaron las huellas digitales, se determinó que uno de sus alias era Shannon Nicole Robinson, pero su identidad más consistente resultó ser Shannon Nicole Womack, nombre utilizado para su procesamiento judicial.

En los días siguientes, se obtuvo una orden de registro para el vehículo, que permitió a los agentes encontrar varias formas de identificación falsificadas, incluyendo credenciales médicas, expedientes y documentos médicos vinculados a pacientes en centros de salud. Medicamentos con receta pertenecientes a residentes, entre ellos opioides, varios instrumentos y equipo médico utilizados en contextos clínicos.

Estos hallazgos confirmaron la existencia de una estructura organizada dedicada a suplantar identidades de enfermeras reales, incluyendo la creación de un LLC falsificado para facilitar la contratación.

PUBLICIDAD

¿Qué cargos enfrenta la falsa enfermera?

Womack enfrenta 43 cargos estatales, incluidos robo de identidad, falsificación de documentos, posesión de instrumentos delictivos, práctica ilegal de enfermería y poner en peligro a personas dependientes. Las autoridades también la acusan de operar bajo una organización corrupta utilizando mecanismos tecnológicos para sostener su esquema de fraude. Su fianza fue fijada en 250,000 dólares.

Las autoridades han indicado que Womack llegó a trabajar en centros como Hamar Village, Eldercrest, Greenery Center, Oak Hill, Beaver Valley, y Saint Mary’s Home of Erie, donde habría tenido contacto directo con pacientes y acceso a medicamentos, incluidos opioides.

La Policía Estatal de Pensilvania solicitó a hospitales, clínicas y centros de cuidado del estado revisar sus registros de personal para identificar si Womack utilizó otros alias en sus instalaciones. También piden a posibles testigos o personas afectadas comunicarse con los investigadores.

La investigación continúa en curso y no se descartan nuevas acusaciones. La próxima audiencia judicial está programada para el 29 de julio, en relación con los hechos descubiertos tras la detención inicial.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El lunes 2 de diciembre, pasadas las 5:00 de la tarde, fue la última vez que alguien vio a 
<b>Elizabeth Pollard, una abuela de 64 años</b>, residente en el pueblo de Unity, al este de 
<b>Pittsburgh, Pensilvania</b>. Salió por 
<b>su gato Pepper</b> y dos días más tarde, las autoridades que trabajaban intentando
<b> rescatarla con vida del <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/un-socavon-afuera-de-su-casa-pone-en-riesgo-a-una-familia-en-sonora-asi-fue-el-rescate-video" target="_blank">socavón</a></b> donde sospechan que cayó, dieron un giro al caso sobre 
<b>su desaparición</b>.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/buscaba-a-su-gato-y-desaparecio-las-autoridades-creen-que-cayo-en-un-socavon-abierto-bajo-sus-pies-video" target="_blank">Elizabeth Pollard</a></b> viajaba en su auto rumbo a su casa, en compañía de su nieta de 5 años. La pequeña se quedó dormida, así que cuando despertó no sabía 
<b>qué había pasado con su abuela</b>. La mujer había dicho que iba a buscar a 
<b>su gato Pepper</b>.
La investigación preliminar de la Policía Estatal de Pensilvania apunta a que la abuela estacionó su vehículo en un sector cercano a su casa, en donde está 
<b>el restaurante Monday’s Union</b>, en Marguerite. Al parecer, bajó a buscar a su gato cuando la tierra se abrió bajo sus pies. Y en esa zona hay 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/muere-trabajador-atrapado-colapsar-mina-kentucky" target="_blank">una mina de carbón </a>abandonada, </b>de las 
<b>más de 5,000 registradas en el estado</b>.
A la 1:00 de la mañana del martes 3 de diciembre, la familia de Elizabeth Pollard llamó al 9-1-1 para 
<b>denunciar su desaparición junto a la niña</b>. En ese momento, solo sabían que la abuela no llegó a su casa con la nieta.
Desde el mismo martes, entre vientos helados, comenzó la búsqueda de Pollard. Casi a las 3:00 de la mañana, agentes hallaron el auto de la mujer, donde su nieta despertó sin saber por qué su abuela no había regresado. Al inspeccionar el área, a unos 15 pies (5 metros) de distancia del auto, descubrieron el socavón.
La respuesta inmediata de un equipo interagencial pretendía rescatar con vida a esta abuela. En ese momento, sobre su gato Pepper no se ofreció una descripción o más información.
Las tareas no se han detenido desde entonces. Las autoridades buscan confirmar con exactitud que Elizabeth Pollard cayó en el socavón, 
<b>a 30 pies (equivalentes a 9 metros) bajo la superficie.</b>
El oficial Steve Limani, portavoz de la Policía Estatal de Pensilvania, explicó que inicialmente bajaron al socavón una cámara junto a un dispositivo que 
<b>capta sonidos </b>tan sensibles como una respiración. No obtuvieron resultados.
En un segundo intento, detalló el oficial Limani, bajaron otra cámara que captó lo que pudiera ser un zapato. De esa forma comenzaron a implementarse diversas estrategias para que 
<b>expertos en búsqueda y rescate</b> lograran sacar a esta abuela del socavón.
Expertos del Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania examinaron la zona y concluyeron que el socavón pudo surgir a causa de los trabajos que hubo en la mina de carbón Marguerite, que dejó de operar allí en el 1952. Al parecer, Elizabeth Pollard pisó exactamente un pequeño espacio de terreno que había comenzado a ceder y nadie había notado.
El Departamento de Protección Ambiental de Pensilvania recordó además que 20 pies (6 metros) bajo esa superficie se encuentra 
<b>la veta de carbón de Pittsburgh.</b> Por esa razón, advirtieron sobre la inestabilidad del terreno donde se realizaba el rescate y la falta de oxigenación.
Este miércoles 4 de diciembre, durante una conferencia de prensa al mediodía, el agente Limani advirtió que las condiciones del terreno hacían imposible que los rescatistas pudieran llegar hasta el punto donde cayó Elizabeth Pollard. No obstante, la estrategia se mantenía para lograr rescatarla con vida.
Antes del anochecer del miércoles, el Departamento de la Policía Estatal de Pensilvania informó, oficialmente, que el operativo de búsqueda de Elizabeth Pollard cambió 
<b>de rescate a recuperación del cuerpo</b>.
En una breve conferencia de prensa, el portavoz policial Steve Limani admitió que 
<b>tenían esperanzas de salvar a la abuela</b>, pero aunque se han mantenido oxigenando el socavón, está tan profundo que no habría forma de que Elizabeth Pollard pudiera estar viva.
Los hijos de la mujer ya fueron informados de que el operativo busca la recuperación de su cuerpo, aseguró el portavoz de la policía de Pensivalnia.
Para el agente Limani, "a menos de que se trate de 
<b>un milagro</b>, vamos a recuperar" el cuerpo de la mujer.
1 / 16
El lunes 2 de diciembre, pasadas las 5:00 de la tarde, fue la última vez que alguien vio a Elizabeth Pollard, una abuela de 64 años, residente en el pueblo de Unity, al este de Pittsburgh, Pensilvania. Salió por su gato Pepper y dos días más tarde, las autoridades que trabajaban intentando rescatarla con vida del socavón donde sospechan que cayó, dieron un giro al caso sobre su desaparición.