Critican al Hospital Glendale Memorial por permitir vigilancia de ICE sobre inmigrante hospitalizada

La detención de Milagro Solís Portillo y la posterior presencia continua de agentes de ICE en el Hospital Glendale Memorial han generado preocupación entre líderes comunitarios y defensores de los inmigrantes.

Por:
Univision
Ante los recientes operativos en las calles de Los Ángeles en los que se han visto hombres enmascarados, sin identificación ni placas, consultamos a la oficina de Seguridad Nacional para conocer si la agencia está haciendo uso de cazarrecompensas. Además, un hombre que se dedica a esta labor explicó cuáles son sus alcances.
Video ¿Están participando cazarrecompensas en operativos migratorios? Esto es lo que sabemos

GLENDALE, California. – La presencia constante de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dentro del Hospital Glendale Memorial ha provocado una ola de críticas por parte de líderes comunitarios y organizaciones de derechos civiles.

La vigilancia está dirigida a Milagro Solís Portillo, una mujer salvadoreña detenida por ICE el pasado 3 de julio en Sherman Oaks, y hospitalizada tras una emergencia médica durante el operativo.

PUBLICIDAD

Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes frente al hospital, la senadora estatal Sasha Renee Pérez calificó el ambiente creado por ICE como “hostil, invasivo e inaceptable”, al tiempo que cuestionó la postura del hospital de permitir la custodia constante de la paciente.

“Todas las personas merecen atención médica segura y libre de intimidación. Eso no está ocurriendo aquí”, declaró Pérez, quien representa Glendale y el Valle de San Gabriel.

Agentes en áreas comunes

Imágenes compartidas por activistas muestran a agentes de ICE y custodios privados en el vestíbulo del hospital. Familiares de Solís Portillo denuncian que permaneció esposada y cubierta de vómito durante más de ocho horas sin recibir atención médica adecuada.

La Asociación de Maestros de Glendale y otros grupos locales afirman que la custodia de ICE dentro del hospital ha generado temor entre otros pacientes y el personal, y exigieron que se permita a Solís Portillo recuperarse sin vigilancia armada.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Mientras tanto, Dignity Health Glendale Memorial señaló a través de un comunicado que legalmente no puede restringir la presencia de fuerzas del orden en las áreas públicas del hospital, como el vestíbulo o salas de espera.

Por su parte, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que Portillo ha sido deportada previamente en dos ocasiones y cuenta con antecedentes penales, incluyendo cargos por robo y allanamiento. Añadió que ICE garantiza atención médica completa desde el momento en que una persona es puesta bajo su custodia.

PUBLICIDAD

El hecho de que agentes armados vigilen a una mujer enferma ha sido descrito por organizaciones como un ejemplo más de la criminalización desproporcionada hacia comunidades inmigrantes.

Te puede interesar: