Mujer que irrumpió en la oficina de Nancy Pelosi es sentenciada a tres años de prisión

Riley Williams, de 23 años, fue declarada culpable de interferir con la policía en los disturbios del Capitolio de Estados Unidos. No se pudo llegar a un veredicto por los cargos relacionados con la computadora portátil robada del expresidente de la Cámara.

Por:
Univision
Riley Williams, de 24 años, fue condenada este jueves a tres años de prisión luego de su participación durante el asalto al Capitolio del seis de enero del 2021. Williams es acusada de obstaculizar a una gente, alterar el orden público y dirigir a una turba para que empujara y agrediera a la policía durante el ataque. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Condenan a prisión a la mujer que irrumpió en la oficina de Nancy Pelosi durante el asalto al Capitolio

Una mujer de Harrisburg, Pensilvania, que irrumpió en la oficina de la representante de EE. UU. Nancy Pelosi durante los disturbios del 6 de enero fue sentenciada a tres años de prisión por su papel en la violación del Capitolio, decidió el jueves un juez de la Corte de Distrito de EE. UU.

Riley Williams, de 23 años, fue condenada en noviembre por delitos graves de interferir con los agentes del orden durante un desorden civil y resistirse o impedir a los agentes del orden, además de cuatro cargos por delitos menores.

PUBLICIDAD

Después de cumplir su condena en prisión, Williams estará bajo libertad supervisada durante tres años y deberá pagar una restitución de $2,000.

El rol de Riley Williams el 6 de enero de 2021

Williams estuvo entre los miles de simpatizantes del expresidente Donald Trump que asistieron a la manifestación " Stop The Steal" que precedió a la infiltración de la mafia en el Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de 2021. Williams estaba conectada con el movimiento extremista de extrema derecha Groyper, un término abrazado por los seguidores del supremacista blanco y líder de "Estados Unidos primero", Nick Fuentes, dijeron los fiscales federales. En el mes previo a los disturbios en el Capitolio, Williams había asistido a mítines en los que Fuentes pronunció discursos en protesta por el resultado de las elecciones de 2020.

Williams ingresó al edificio del Capitolio de EE. UU. por la puerta del ala del Senado alrededor de las 2:15 p. m. y permaneció adentro durante aproximadamente 90 minutos, dijeron los fiscales. Mientras estaba adentro, Williams se movió a través de la cripta y la rotonda antes de dirigirse a la oficina del presidente de la Cámara, junto con otros alborotadores. Pelosi, quien era la presidenta de la Cámara de Representantes en ese momento, renunció antes de que se formara el nuevo Congreso en enero.

Sin recuperar los artículos robados de la oficina de Pelosi

Se sospechaba que Williams robó una computadora portátil de la oficina de Pelosi, pero un jurado no pudo llegar a un veredicto sobre los cargos derivados de esa acusación. Los archivos de la corte federal alegaron que Williams se había jactado en línea de haber tomado la computadora portátil, los discos duros y el mazo de Pelosi.

PUBLICIDAD

Los fiscales dijeron que esos artículos aún no se habían recuperado, y el jefe de gabinete de Pelosi confirmó que la computadora portátil fue tomada durante el motín.

Durante su tiempo dentro del Capitolio, Williams grabó videos y tomó fotos que los fiscales usaron como evidencia en el caso. En un momento, Williams arrojó una botella de agua a los policías y los llamó traidores, dijeron los investigadores.

Dentro de la oficina de Pelosi, las grabaciones de audio captaron a Williams diciéndole a otro alborotador: "Toma esa puta computadora portátil" y "¡Amigo, ponte guantes!".

Los fiscales también dijeron que Williams organizó grupos de alborotadores en un "ariete humano" para romper las líneas policiales.

Williams fue arrestada en Harrisburg el 18 de enero de 2021. Los investigadores dijeron que su padre la había llevado a Washington el día de los disturbios y que había regresado a Pensilvania horas después de que se asegurara el edificio del Capitolio. Los investigadores dijeron que Williams trató de evadir a la policía y destruyó evidencia para impedir la investigación.

Williams fue liberada de la prisión del condado de Dauphin tres días después de su arresto y se le permitió quedarse con su madre bajo arresto domiciliario con monitoreo de ubicación.

Más de 1000 personas han sido arrestadas en casi todos los 50 estados por delitos relacionados con la violación del Capitolio de los EE. UU., incluidas más de 320 personas acusadas de agredir o impedir el cumplimiento de la ley.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>Chad Wolf</b>. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
<b>Betsy DeVos.</b> Fue la secretaria de Educación desde el inicio de la administración Trump. Presentó su renuncia al presidente Trump el jueves, según un informe de The Wall Street Journal. En su carta de renuncia, DeVos supuestamente citó la toma del Capitolio por partidarios violentos a favor de Trump como un "punto de inflexión".
<br>
<b>Elaine Chao. </b>Era la Secretaria de Transporte. Renunció a su cargo este jueves 7 de enero, al día siguiente de la toma del Capitolio por partidarios de Trump. Es esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
<br>
<b>Mick Mulvaney.</b> Fue jefe de gabinete de la Casa Blanca y el 7 de enero anunció su renuncia al cargo de enviado especial para Irlanda del Norte. Aseguró que no puede seguir vinculado al actual gobierno.
<b>Matt Pottinger. </b>Se desempeñaba como asesor adjunto de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el mismo día de los sucesos en el Capitolio.
<b>Stephanie Grisham.</b> Era la jefa de gabinete y secretaria de prensa de la primera dama Melania Trump. También renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Sarah Matthews.</b> Se desempeñaba como subsecretaria de prensa de la Casa Blanca. Presentó su renuncia el mismo día del asalto al Capitolio.
<b>Rickie Niceta.</b> Se desempeñaba como secretaria social de la Casa Blanca. Renunció el 6 de enero.
<br>
<b>Elinore McCance-Katz.</b> Se desempeñaba como subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Renunció el 7 de enero.
1 / 9
Chad Wolf. Se desempeñaba como secretario interino de Seguridad Nacional. Renunció a su cargo el 11 de enero, argumentando su decisión en recientes fallos judiciales que invalidaron su autoridad como cabeza de ese departamento. Su renuncia, sin embargo, se da faltando apenas nueve días para que culmine la administración del presidente Donald Trump y cuando el tema de la seguridad ha arreciado tras la irrupción violenta de partidarios del mandatario en el Capitolio.
Imagen GREG NASH/POOL/AFP via Getty Images