Alerta: Sacerdote despedido tras denuncias de presunto abuso oficia misas para quinceañeras en Stockton

El hombre identificado como Leo Suárez, fue dado de baja de la Diócesis en 2016 tras ser acusado de presunto abuso sexual a un menor y no puede oficiar ceremonias religiosas

Por:
Univision
La psicóloga Nora Rodríguez pide a los padres mantener la calma antes de hablar con los niños sobre incidentes como tiroteos en las escuelas y aprovechar el canal de comunicación para transmitirles valores, así como para escuchar sus miedos.
Video “Es importante validar el miedo de los niños”: recomendaciones para hablar con menores de edad sobre incidentes violentos

CONDADO DE SAN JOAQUÍN, California. – La Diócesis de Stockton alertó por un antiguo sacerdote que fue expulsado de la iglesia, que aún ofrece misas y quinceañeras sin autorización.

El hombre, identificado como Leo Suárez, fue dado de baja de la diócesis en 2016 tras ser acusado de presunto abuso sexual a un menor, por lo que no puede oficiar ceremonias.

PUBLICIDAD

“La Diócesis de Stockton se ha dado cuenta de que el Sr. Leo Suárez, está celebrando misas y quinceañeras en casas y salones privados”, alertaron autoridades eclesiásticas.

Por esto aconsejan a los fieles cristianos a no participar en eventos ni en ningún ministerio fuera de la iglesia parroquial, “porque rompe la comunión con la Iglesia Católica”.

Alertan por sacerdote expulsado de la diócesis que realiza misas de quinceañeras
Alertan por sacerdote expulsado de la diócesis que realiza misas de quinceañeras
Imagen St Joseph's Catholic Church

Fue expulsado tras denuncias de presunto abuso

Suárez sirvió en la Diócesis de Stockton durante dos décadas, hasta que fue denunciado por una presunta víctima en 2009. El sacerdote fue expulsado en 2010 y dado de baja definitivamente en 2016.

El presunto abuso al menor de edad por parte de Suárez habría ocurrido cuando era pastor asociado en la iglesia de St. Anthony, Hughson, entre los años 1988 a 1991.

Trascendió también otra posible víctima en 2014, pero por ahora las denuncias se mantienen bajo investigación.

Te puede interesar:

Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a
<b> detectar peligros de extraños</b> cuando no estás cerca.
Lo primero que debes hacer es 
<b>definir qué es un "extraño"</b> con tus hijos. Puedes decir: "Un extraño es alguien que no conocemos en absoluto o que conocemos muy bien. Muchas personas son amables y tienen buenas intenciones, pero no podemos saber quién es con sólo mirarlas".
También debes reiterarles a los niños que 
<b>nunca deben caminar o subirse</b> a un automóvil con un extraño.
Los niños 
<b>nunca deben aceptar nada de un extraño</b>, incluidos regalos, dulces o una invitación para ver algo "interesante" o "emocionante".
Recuerda que los niños 
<b>nunca deben deambular solos</b> sin decírselo primero a sus padres o a un adulto de confianza.
Coméntale a tus hijos que 
<b>está bien "romper las reglas" si están en peligro</b>. Deben gritar, patear, mentir, gritar, huir y hacer lo que sea necesario para escapar o llamar la atención si alguien intenta llevárselos.
Crea una palabra 
<b>clave o señal </b>que solo tú y tus hijos conozcan, si es que envías a alguien en tu lugar para que los recoja, esa persona también debe conocer la palabra clave/signo.
Los niños también necesitan saber que hay algunos extraños a los que 
<b>pueden acudir en busca de ayuda</b>. Familiarízalos con los uniformes de los policías, paramédicos y otros miembros de la seguridad pública. Hazles saber que deben hablar con estas personas si alguna vez se sienten perdidos o asustados.
Ayuda a tus hijos a 
<b>identificar espacios seguros</b>. Hazles saber que también pueden buscar ayuda en edificios identificables como departamentos de policía, oficinas de correos, bibliotecas, hospitales y tiendas de comestibles, etc., lugares donde a menudo se reúnen muchas personas.
<b>La comunicación es importante</b> cuando se trata de la seguridad de nuestros niños. Equípalos con el conocimiento necesario para sortear incidentes. Nunca es demasiado pronto para inculcar la conciencia de seguridad.
1 / 10
Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a detectar peligros de extraños cuando no estás cerca.
Imagen RicardoImagen/Getty Images/iStockphoto