Confirman la muerte de dos personas más por bacteria detectada en gotas para los ojos

Con esto suman ya tres víctimas mortales en todo el país, incluyendo California. Además, otras ocho personas han perdido la vista o han perdido un ojo; autoridades piden suspender de inmediato el uso de lágrimas artificiales

Por:
Univision
Dos personas más murieron por peligrosa bacteria Pseudomona aeruginosa, la cual fue encontrada en marcas de gotas para los ojos de libre venta. También ocho personas han perdido la vista de manera total o parcial y a cuatro pacientes más se les ha extirpado el globo ocular quirúrgicamente. En total suman 68 casos de infección en 16 estados, incluyendo California. Autoridades de salud piden suspender el uso de EzriCare Artificial Tears.
Video Dos personas mueren por bacteria encontrada en gotas para los ojos

SACRAMENTO, California.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), confirmaron la muerte de dos personas más debido a un brote de Pseudomonas aeruginosa, bacteria resistente a los medicamentos que ha sido detectada en gotas para los ojos.

Las gotas de las empresas farmacéuticas EzriCare y Delsam Pharma, que actúan como lubricante para el tratamiento de la irritación y sequedad ocular, fueron retiradas del mercado en febrero, y las autoridades de salud continúan rastreando los casos de infecciones mientras investigan el brote.

PUBLICIDAD

Con estas suman ya tres muertes en el país atribuidas a esta rara cepa y se han identificado un total de 68 pacientes en 16 estados con infecciones relacionadas a este patógeno que nunca se había informado en los Estados Unidos antes de este brote.

De las personas afectadas, otras ocho han perdido la vista total o parcialmente, y cuatro más se han tenido que someter a enucleación, es decir, la extirpación quirúrgica del globo ocular para prevenir que la infección se extienda y provoque más daños en el paciente.

Se sabe que uno de los fallecidos fue en Washington, mientras que en California y Nueva Jersey se han reportado personas con ceguera. Entre los problemas de salud que provoca la bacteria están: infecciones de córnea, el torrente sanguíneo, las vías respiratorias y las vías urinarias.

El brote es considerado preocupante por las autoridades en salud porque la bacteria que lo provoca es resistente a los antibióticos estándar.

Imagen de microscopio electrónico proporcionada por los CDC que muestra la bacteria Pseudomonas aeruginosa en forma de bastón.
Imagen de microscopio electrónico proporcionada por los CDC que muestra la bacteria Pseudomonas aeruginosa en forma de bastón.
Imagen Janice Haney Carr/CDC vía AP

Los CDC han identificado casos en 16 estados hasta ahora, entre ellos California, Florida, Carolina del Norte, Nueva York, Illinois, Texas, Utah y Pensilvania.

Bacteria ha sido detectada en marcas de libre venta

Las autoridades de salud señalan que mayoría de las personas afectadas reportaron el uso de lágrimas artificiales, principalmente de la marca EzriCare Artificial Tears, producto de libre venta, así como en algunas presentaciones de Delsam Pharma’s Artificial Tears.

PUBLICIDAD

"La mayoría de los pacientes reportaron usar lágrimas artificiales. Los pacientes informaron sobre 10 marcas diferentes de lágrimas artificiales y algunos pacientes usaron múltiples marcas. EzriCare Artificial Tears, un producto de venta libre sin conservantes envasado en botellas multidosis, fue la marca más comúnmente reportada...Se están realizando pruebas de botellas sin abrir de EzriCare Artificial Tears para ayudar a evaluar si se pudo haber producido contaminación durante la fabricación", dicen los CDC.

Debido a esto, los CDC y la FDA alertan a los consumidores a no comprar o utilizar estas marcas de gotas para los ojos, debido al potencial de contaminación con la cepa de Pseudomonas aeruginosa, la cual nunca se había reportado en Estados Unidos antes de este brote.

Los pacientes que han usado lágrimas artificiales de EzriCare o Delsam Pharma y que tienen signos o síntomas de una infección ocular deben buscar atención médica de inmediato. Entre los síntomas de infección ocular se encuentran:

  • Secreción amarilla, verde o transparente del ojo
  • Dolor o malestar en los ojos
  • Enrojecimiento del ojo o párpado
  • Sensación de algo en el ojo (sensación de cuerpo extraño)
  • Aumento de la sensibilidad a la luz.
  • Visión borrosa

Retiran los productos EzriCare del mercado

Autoridades piden también a los centros de salud suspender el uso de EzriCare o las lágrimas artificiales de Delsam Pharma asociadas con Pseudomonas, ya que estas bacterias tienen el potencial de propagarse rápidamente.

PUBLICIDAD

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también alertaron que la bacteria podría pasar a la cavidad nasal y por consiguiente a los pulmones, lo que causaría infecciones en la sangre.

Las gotas retiradas del mercado fueron fabricadas por Global Pharma Healthcare en India, donde la bacteria, Pseudomonas aeruginosa, comúnmente se relaciona con brotes en hospitales. Se puede propagar a través de las manos o equipos médicos contaminados.

Por su parte, EzriCare señaló que a la fecha, no tienen "conocimiento de ninguna prueba que vincule definitivamente el brote de Pseudomonas aeruginosa con las lágrimas artificiales de EzriCare Artificial Tears", sin embargo están retirando sus productos a nivel nacional.

"En la mayor medida posible, nos hemos estado comunicando con los clientes para desaconsejarles el uso continuado del producto. También nos comunicamos con los CDC y la FDA e indicamos nuestra disposición a cooperar", informó la compañía en un comunicado.

La FDA pidió a los profesionales de la salud y a los pacientes a informar sobre eventos adversos o problemas de calidad con estos medicamentos al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la FDA y reportar reacciones adversas comunicándose con los Coordinadores de Quejas del Consumidor de la FDA.

Te puede interesar:

Este estudio consideró las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">151 ciudades</a> más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y 
<b>seguridad</b>, asequibilidad, 
<b>economía</b>, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.
De las ocho ciudades de California que fueron consideradas para el ranking, la mejor posicionada fue 
<b>San Diego</b> en el lugar número 
<b>130 de 151</b>, gracias a que obtuvo buenas calificaciones en oportunidades de trabajo, pero falló en la 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/precios-viviendas-california-ciudades-caido-2023">asequibilidad</a> de vivienda.
<b>Sacramento</b> se ubicó en la posición 
<b>133 de 151</b>, siendo la segunda mejor de todo California gracias a que destacó en 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/sacramento-mejor-lugar-para-vivir-california">temas de economía</a> por su baja tasa de pobreza; sin embargo, se encuentra entre las peores en cuestiones de educación.
La ciudad de 
<b>Riverside</b>, al sur del estado, ocupó el lugar 
<b>136 de 151</b> logrando excelentes calificaciones en temas de ingresos promedio por hogar y baja taza de pobreza, pero al igual que Sacramento, falló en educación, además de que padece en el sector de salud.
<b>Modesto</b> se coloca casi al final de la clasificación en la posición 
<b>146 de 151</b>, pues reprobó en factores como calidad de vida, educación e infraestructura; obteniendo buena calificación sólo en economía, al tener un alto porcentaje de dueños de viviendas y buenos ingresos promedio.
<b>Oxnard</b> se posiciona en el sitio 
<b>147 de 151</b> principalmente por temas educativos, falta de hospitales y personal médico, así como por el costo de las viviendas. Sin embargo, logra destacar en los sectores de la economía al tener buenos ingresos promedio.
En el top 3 de las ciudades peor calificadas se encuentra 
<b>Los Ángeles</b> en el sitio 
<b>149 de 151</b>, esta importante urbe falló sobre todo en educación, servicios de salud, asequibilidad y economía. Sólo obtuvo buenas notas en infraestructura, así como en la calidad de vida.
<b>San José</b> se posiciona en el 
<b>penúltimo lugar</b> de la clasificación por no ofrecerle a su población vivienda asequible, educación de calidad y buenos servicios médicos. Sin embargo, destaca en temas de economía donde es una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/california-tiene-seis-de-10-ciudades-mas-felices-para-vivir-fotos">mejores 20 ciudades</a> del país.
Finalmente, en el fondo del listado se encuentra 
<b>San Francisco </b>en la
<b> posición 151</b>, por sus altos precios promedio de vivienda y costos de alquiler, así como costo de vida. También por su baja tasa de graduados de high school, altos costos de matrícula escolar y falta de profesores. Pero destacó en la baja 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/15-ciudades-ofrecen-salario-minimo-mas-alto-california">tasa de desempleo</a> y la poca brecha salarial entre hombres y mujeres.
El ranking es encabezado por 
<b>Naples, Florida</b>, que destaca por su calidad de vida, servicios de salud, infraestructura, educación y economía; sin embargo, es la peor de las 
<b>151 en temas de asequibilidad</b> por tener altos precios de vivienda y los costos de vida en la ciudad.
Un estudio analizó los 
<b>mejores lugares para vivir</b> en el país en 2023, y colocó a ocho ciudades de California entre las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">peor calificadas</a>, siendo San Francisco la que ocupó el último lugar de 151 ciudades, mientras que San Diego fue la mejor posicionada del estado en el sitio 130. Sacramento ocupó el lugar número 133.
1 / 11
Este estudio consideró las 151 ciudades más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y seguridad, asequibilidad, economía, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.