"No soy asesina, soy una sobreviviente": Sarah Boone, condenada por dejar morir a su novio en una maleta, escribe una carta al juez

Boone acusó al juez de parcialidad, al jurado de corrupción y a sus abogados de perjurio en una carta de 27 páginas. La condenada planea apelar su sentencia a cadena perpetua ante la Corte Suprema, argumentando abuso previo y falta de un juicio justo.

Por:
Univision
Sarah Boone fue condenada a cadena perpetua tras ser declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de su novio en Florida. La mujer metió a Jorge Torres en una maleta y lo dejó allí hasta que se asfixiara. Boone hizo un video de lo ocurrido y la grabación fue clave en el juicio en su contra. Te puede interesar: El momento de la impactante explosión de una vivienda: seis personas resultaron heridas.
Video Condenan a cadena perpetua a la mujer que metió a su novio en una maleta y dejó que se asfixiara

ORLANDO, Florida.- Sarah Boone, la mujer condenada a cadena perpetua por la muerte de su pareja Jorge Torres en el llamado “asesinato de la maleta” envió una extensa carta de 27 páginas al juez Michael Kraynick, en la que critica duramente a las autoridades judiciales, al jurado, a sus propios abogados, a los fiscales y hasta a la víctima.

Boone, de 47 años, fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por los hechos ocurridos el 23 de febrero de 2020 en Winter Park. Según la versión inicial de la acusada, ella y Torres habían estado consumiendo alcohol y jugando al escondite cuando él decidió meterse dentro de una maleta.

PUBLICIDAD

Boone aseguró que pensó que él podría salir por su cuenta, por lo que se fue a dormir. Al despertar, encontró a Torres sin vida dentro de la maleta. Sin embargo, la evidencia presentada en el juicio contradijo esta narrativa.

Durante el juicio, videos encontrados en el teléfono de Boone mostraron a Torres gritando desde el interior de la maleta, diciendo que no podía respirar y llamándola repetidamente por su nombre. En uno de los clips, Boone respondió sarcásticamente: “ Así se siente cuando me asfixias... Así es como me siento cuando me engañas”. Estas grabaciones fueron clave para el veredicto, que el jurado alcanzó de manera unánime tras deliberar solo 90 minutos.

El fiscal William Jay argumentó que Boone había dejado deliberadamente a Torres en la maleta para atormentarlo, además de haberlo golpeado con un bate de béisbol. Ante estas pruebas, el juez Kraynick dictó la sentencia de cadena perpetua. Cabe destacar que Boone había rechazado previamente un acuerdo de culpabilidad que le habría reducido la pena a 15 años por homicidio involuntario.

La fuerte carta de Boone al juez Kraynick

Tras la sentencia, Boone envió una carta escrita a mano al juez Kraynick en la que lanza fuertes críticas a todos los involucrados en el caso. En el documento, acusa al juez de parcialidad y de cometer errores judiciales, calificándolo de sufrir “enfermedad de la toga negra”. También se dirige al jurado, asegurando que su veredicto fue “brusco y corrupto”, aunque también dice perdonarlos por estar “hambrientos y cansados” tras dos semanas de juicio.

PUBLICIDAD

En un fragmento, Boone escribe: Nunca admitiré lo que me has acusado y juzgado erróneamente. No soy una asesina. Soy una sobreviviente”. La acusada también se refiere al juez diciendo: “Tu mente ignorante ya estaba decidida”.

Boone utiliza referencias filosóficas, citando al político romano Cicerón y a la filosofía japonesa del Kintsukuroi, así como términos legales para intentar justificar su inocencia. En otro pasaje, afirma: “No perdí. Dios solo quería que ganara de una manera diferente. Libertad en el perdón”.

En la carta, Boone también detalla un supuesto historial de abuso por parte de Torres, pidiéndole perdón a él y a su familia, al tiempo que insiste en que su muerte no fue intencional. La acusada alega que nunca tuvo un juicio justo y que tanto el juez como los fiscales cometieron varios errores judiciales. También acusa a algunos de sus nueve abogados de haber cometido perjurio y de no haber defendido sus derechos.

Boone ha anunciado su intención de apelar la sentencia ante la Corte Suprema, esperando que su caso sea revisado y que se le otorgue una segunda oportunidad para defenderse.

Te podría interesar:

Una disputa familiar entre hermanos por la venta de una casa que les heredó su mamá 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/pelea-entre-hermanos-por-casa-heredo-mama-termina-5-muertes-long-island" target="_blank">terminó con el asesinato de cuatro personas por uno de los hermanos</a></b> que después se quitó la vida.
<br>
La tragedia sacudió al pueblo de Syosset ubicado en el condado de Nassau, en Long Island, a unos 50 kilómetros de la Ciudad de Nueva York.
<br>
<br>Los hechos fueron reportados 
<b>la tarde del domingo en el vecindario de Wyoming Court</b>.
<br>
Según informaron las autoridades, todo comenzó con la muerte de la madre de la familia, una mujer de 95 años, la semana pasada.
<br>
<br>El funeral fue el sábado pasado. Luego, 
<b>la familia se reunió en la casa con la intención de dialogar con un especialista de bienes raíces para discutir la venta de la propiedad.</b>
<br>
<b>Joseph De Lucía, presunto atacante, vivía en esa casa junto a su madre</b>, hasta que ella falleció. El hombre de 59 años, se oponía a la venta.
<br>
<br>La investigación de las autoridades refleja que De Lucía 
<b>ingresó con una escopeta y disparó desde la cocina a un cuarto trasero en 12 ocasiones,</b> provocando la muerte de sus dos hermanas, un hermano y una sobrina.
<br>
<b>Randy vecina hispana y amiga de la familia, indicó que el agresor tenía problemas mentales</b> y tomaba medicamento, mismo que habría suspendido luego del fallecimiento de su madre.
<br>
<br>
<b>El que sus hermanos quisieran vender la casa habría detonado la tragedia</b>.
<br>
<br>“Todo eso entró en su cabeza, ¿qué voy a hacer?¿dónde voy a vivir?”, comentó.
<br>
Añadió que ella 
<b>se encontraba conviviendo con la familia ese día y salió por comida</b> cuando ocurrió la tragedia, lo que dice, la salvó de ser una víctima más.
<br>
<br>“
<b>Nunca pensé que el balazo (que se escuchó) había acabado con toda la familia</b>. (Si yo estuviera) hubiera entrado (y me hubiera disparado) y ya lo tenía planeado, una persona ya mental, no les importa quién está ya adentro”.
<br>
Las víctimas fueron identificadas como 
<b>Tina y Victoria Hammond de 64 y 30 años</b> respectivamente; 
<b>Frank De Lucía, de 64 años, residente en Carolina del Norte y Joane Kearns, de 69 años y quien vivía en Tampa, Florida</b>.
<br>
Tras dispararles, Joseph De Lucía 
<b>salió a la parte delantera de la casa y se quitó la vida con la misma escopeta que habría comprado de forma legal</b>.
<br>
“
<b>En 41 años, es una de las escenas más horrendas que he visto</b>, entrar al cuarto trasero de esa casa donde se encontraban las 4 víctimas a las que 
<b>les dispararon en múltiples ocasiones</b>”, dijo el comisionado de policía del condado de Nassau, Patrick Ryder.
Para personas con algún problema mental o que necesite ayude inmediata, 
<b>puede marcar al 988 para recibir ayuda</b>.
Una "escena horrorosa" encontró la policía de Nassau County en un vecindario de Syosset, Nueva York, donde un hombre disparó con un rifle a todos sus hermanos y a una sobrina. La familia se había reunido para celebrar un cumpleaños, pero el festejo acabó en tragedia.
1 / 11
Una disputa familiar entre hermanos por la venta de una casa que les heredó su mamá terminó con el asesinato de cuatro personas por uno de los hermanos que después se quitó la vida.