Siete hispanos en Filadelfia han fallecido por covid-19 en menos de 24 horas

De acuerdo con el último informe del Departamento de Salud de la ciudad, de los 9,014 casos de coronavirus, 535 están en la población hispana.

Por:
Univision
Durante los últimos días, la popularidad de los cubrebocas ha incrementado luego de que surgiera en China un brote del nuevo coronavirus que hasta el momento ha matado a más de 700 personas y contagiado a más de 34,000.
Usar mascarillas para prevenir infecciones es popular en muchos países del mundo, especialmente en el gigante asiático, donde también se usan para protegerse de los altos niveles de contaminación.
Sin embargo, los cubrebocas regulares no pueden prevenir el contagio de coronavirus. Han sido diseñados para solamente proteger en contra de la polución y algunos agentes patógenos.
De acuerdo con los expertos, un cubreboca más grueso y ajustado, como las máscaras N95 son capaces de prevenir la propagación el virus en cierta medida, pero hasta el momento no se recomienda al público en general utilizarlas como única medida de protección.
Aquellos que presenten síntomas similares a los de la influenza o han viajado recientemente a Wuhan, China, pueden limitar el cierto modo que su saliva o flemas lleguen a otras personas con el uso de los cubrebocas, aunque esto no previene los contagios al 100%.
En Estados Unidos se han registrado hasta el momento 12 casos de coronavirus, seis de los cuales se encuentran en el estado de California.
Las recomendaciones que están dando los expertos en estos momentos para prevenir el contagio es simplemente lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse la cara y no estar en contacto con aquellos que estén enfermos.
1 / 7
Durante los últimos días, la popularidad de los cubrebocas ha incrementado luego de que surgiera en China un brote del nuevo coronavirus que hasta el momento ha matado a más de 700 personas y contagiado a más de 34,000.
Imagen Ben Margot/AP

FILADELFIA, PA- Los líderes de la ciudad dijeron que no hay planes para reabrir Filadelfia en las próximas semanas mientras continúa la batalla por el coronavirus. El alcalde Jim Kenney indicó que seguirá el ejemplo de los expertos en salud a la hora de reabrir la ciudad y no las directrices del presidente Trump.

PUBLICIDAD

Este sábado, el Departamento de Salud Pública de Filadelfia reportó 451 casos adicionales, para un total de 9.014. Los funcionarios de salud informaron otras 45 muertes, lo que eleva el total de la ciudad a 343.

Del último informe se confirma que 535 hispanos en Filadelfia están contagiados con coronavirus y en un lapso de 24 horas, siete perdieron la vida por complicaciones del COVID19. Los datos provistos por el Departamento de Salud el 16 de abril reflejaban que 36 hispanos habían fallecido, el informe del 17 de abril muestra un incremento de 7, elevando la cifra a 43.

"Les recuerdo a todos: si volviéramos a la forma de vida antes de esto, absolutamente empeoraría mucho", dijo el Dr. Thomas Farley, Comisionado de Salud de Filadelfia, durante la conferencia de prensa este viernes.

Farley añadió que la clave para volver a abrir la ciudad es hacer más pruebas. Él confirmó que no hay un calendario sobre cuándo podemos decir que las empresas se vuelven a abrir, y advierte que abrir demasiado temprano podría provocar aún más muertes."Espero que otros estados que estén pensando en reabrir lo estén considerando tanto para ellos como para nosotros. Si se vuelven a abrir rápidamente y no pueden realizar la prueba y contraen una gran oleada de infecciones, entonces va a dañar su población así como la nuestra ", sostuvo el Dr. Farley.


Notas Relacionadas

Existe una creciente frustración por la falta de disponibilidad de pruebas
Las autoridades han expresado que todavía no hay suficientes pruebas para los millones de personas que necesitan ser examinados para COVID-19. En la región de Filadelfia, se realizan miles de pruebas de coronavirus todos los días, pero no es suficiente. Se necesitan pruebas para determinar quién está infectado y es contagioso. Es la única forma de medir cuánto se ha propagado el virus y saber cuándo es seguro levantar las restricciones.

Notas Relacionadas

"Estamos limitados por la cantidad de hisopos disponibles para recolectar la muestra", dijo Farley. "Estamos limitados por la cantidad de pruebas que un laboratorio puede hacer. Los laboratorios necesitan productos químicos llamados reactivos para realizar estas pruebas y solo hay pocos disponibles”.También hay demoras con los resultados de las pruebas.

PUBLICIDAD

Según el Proyecto de Seguimiento COVID19, se han realizado más de 3.2 millones de pruebas en la nación. Eso cubre menos del 1% del país y no alcanza lo que los expertos dicen que se necesita para reabrir Estados Unidos.


Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.

Otra información que debes saber:

El coronavirus ha develado desigualdad en Filadelfia y el acceso a pruebas para su detección así lo evidencian. Un investigador de la Universidad de Drexel encontró que la población que reside en áreas donde el ingreso anual es de $90,000 han tenido acceso a la prueba seis veces más que aquellas poblaciones cuyo ingreso no supera los $37,000.
Video Desigualdad en la administración de pruebas