Soldados mexicanos armados cruzan la frontera hacia Estados Unidos accidentalmente

Un grupo de 18 soldados mexicanos, armas en mano, cruzaron accidentalmente hacia territorio estadounidense, en específico en Nuevo México, donde rodearon a dos voluntarios estadounidenses. ¿Qué ocurrió durante el inesperado encuentro?

Por:
Univision
Dos voluntarios estadounidenses captaron el momento en que 18 soldados y guardias nacionales mexicanos los rodearon el pasado lunes 21 de julio en Nuevo México. Aseguran que los uniformados mexicanos fueron "educados" y están convencidos de que ellos creían estar en México al momento del encuentro.
Video "Creen que están en México": Voluntario que captó a soldados mexicanos que cruzaron a EEUU

HACHITA, Nuevo México – Mientras buscaban a criminales, 18 soldados mexicanos que empuñaban sus armas cruzaron accidentalmente la frontera e ingresaron a Nuevo México, donde rodearon a dos voluntarios de Estados Unidos.

Los voluntarios fueron identificados como Abbey Carpenter y James Holeman, parte de la organización humanitaria Batallón de Búsqueda y Rescate, que trabaja en la búsqueda de migrantes perdidos en el desierto, indica el reportero de Primer Impacto Óscar Gómez.

PUBLICIDAD

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Los militares, según los voluntarios, les preguntaron durante ese encuentro en Hachita, Nuevo México, el pasado lunes 21 de julio, qué estaban haciendo en México, por lo que ambos presumen que estos desconocían que habían cruzado la frontera.

Soldados mexicanos cruzan la frontera hacia EEUUU y rodean a una pareja de voluntarios estadounidenses

En un video que grabó la pareja, puede verse que, estando dentro de su vehículo, se aproxima hacia ellos el convoy de agentes mexicanos, a quienes les explican que tienen un grupo de ayuda humanitaria.

La pareja capta, desde el interior de su auto, la llegada de los agentes mexicanos.
La pareja capta, desde el interior de su auto, la llegada de los agentes mexicanos.
Imagen Cortesía: Batallón de Búsqueda y Rescate.


Se escucha a los oficiales presentarse. “Estamos buscando a migrantes perdidos y desaparecidos”, responde Abbey, quien les señala que su presencia les resulta extraña porque “estamos en los Estados Unidos”.

Más tarde, según su relato, Carpenter les mostró la aplicación en su teléfono celular con la que suele hacer sus recorridos para no perderse, y les comprobó que se encontraban en Estados Unidos. De inmediato, según el relato, los soldados mexicanos dieron la vuelta y se retiraron.

Los soldados mexicanos, tras el encuentro, volvieron hacia su país.
Los soldados mexicanos, tras el encuentro, volvieron hacia su país.
Imagen Cortesía: Batallón de Búsqueda y Rescate.


Carpenter tomó fotografías y video del encuentro, en los que es notable el uniforme de los soldados mexicanos, así como las insignias en su transporte, que los identifican como parte de la Guardia Nacional y el Ejército del país.

Por su parte, Holeman destacó que ese punto de la frontera no está delimitado de manera adecuada, sino apenas por una valla de alambre que puede abrirse fácilmente.

James Holeman, con los uniformados mexicanos.
James Holeman, con los uniformados mexicanos.
Imagen Cortesía Batallón de Búsqueda y Rescate.

"Muy profesionales, muy educados"

En entrevista con Univision, la pareja de voluntarios, detalla que se encontraban “manejando por el sur de Nuevo México, a aproximadamente a una milla de la frontera”, lejos de la ciudad, cuando vieron llegar “dos camionetas, una verde del Ejército de México, y la otra blanca de la Guardia Nacional. Ellos nos vieron, pero ellos eran muy profesionales. Tenían sus armas, pero muy profesionales y muy educados”, destacan.

PUBLICIDAD

La pareja menciona que los agentes de la policía local son muy agresivos y hostiles, “especialmente con nosotros. Pero no los mexicanos”.

Mostrándoles la aplicación que utilizan para no perderse, la mujer afirma que, cuando les demostró que estaban en EEUU, “se subieron a sus camionetas y se fueron. Pero antes de irse, uno de ellos se quitó del uniforme (una bandera mexicana bordada en tela) y me regaló esto”, muestra Abbey Carpenter.

Abbey Carpenter muestra la banderita mexicana que le obsequió un agente mexicano.
Abbey Carpenter muestra la banderita mexicana que le obsequió un agente mexicano.
Imagen Cortesía: Batallón de Búsqueda y Rescate.


"Pero no hay ningún problema. Amigos ahora", dice James Holeman, con una sonrisa en el rostro.

James y los agentes mexicanos se despidieron amistosamente, con saludos con las manos, y, en el caso de los uniformados, haciendo sonar sus bocinas.
James y los agentes mexicanos se despidieron amistosamente, con saludos con las manos, y, en el caso de los uniformados, haciendo sonar sus bocinas.
Imagen Cortesía: Batallón de Búsqueda y Rescate.


Carpenter y Holeman, parte de la organización humanitaria Batallón de Búsqueda y Rescate, destacan la labor que realizan en la frontera, en ayudar a inmigrantes sin papeles.

Con información de Oscar Gómez.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.
La noche del viernes 11 de julio, la policía de Phoenix detuvo a un hombre por cargos relacionados con suplantación de identidad. Minutos antes de su arresto, José Rubén Herrera de 52 años, forcejeaba con un guardia de seguridad en el área de la avenida 25 y Dunlap, en el norte de Phoenix. Herrera aseguró que el guardia habría interrumpido un operativo supuestamente para detener a un terrorista.
Video Arrestan a José Rubén Herrera por hacerse pasar por un agente de ICE e intentar realizar un arresto en Valley Metro