SANGAMON, Illinois - Jack Campbell, sheriff del condado de Sangamon, admitió que la oficina a su cargo falló, tras el tiroteo en que Sean Grayson, uno de sus agentes, disparó a Sonya Massey con resultados mortales. “Ella pidió ayuda y fallamos. Eso es todo lo que hizo: pedir ayuda”.
“Fallamos”: sheriff pide perdón por el tiroteo en el que uno de sus oficiales mató a Sonya Massey
“Ella pidió ayuda y fallamos. Eso es todo lo que hizo: pedir ayuda”, sentenció Jack Campbell, sheriff del condado de Sangamon, quien habló ante la comunidad, tras el tiroteo en que Sean Grayson, uno de sus agentes, disparó a Sonya Massey con resultados mortales.
Se refirió a lo ocurrido el 6 de julio, cuando el ahora exoficial Sean Grayson, de 30 años, mató a Sonya (36 años) de un disparo en la cara cuando llegó a su casa junto a otro agente, en respuesta al llamado que ella había hecho al 911 para reportar la posible presencia de un extraño.
En las imágenes corporales del incidente se ve a Sonya Massey, desarmada, pidiendo a los agentes que no la lastimaran. Mientras tanto, hay una olla de agua hirviendo en la estufa y un intercambio entre ambas partes poco antes de que la víctima se disculpa y recibe tres disparos fatales en la cara.
"Le fallamos a Sonya": sheriff Jack Campbell pide perdón por el caso de Sonya Massey
“Voy a decir algo ahora mismo que nunca antes había dicho en mi carrera: fallamos. No hicimos nuestro trabajo. Le fallamos a Sonya, le fallamos a la familia y amigos de Sonya. Le fallamos a la comunidad. Estoy aquí hoy ante ustedes con los brazos abiertos para pedir perdón”.
El sentido discurso del sheriff Jack Campbell se pronunció casi dos semanas después del hecho, el lunes 29 de julio por la noche, durante una “Sesión de sanación y escucha comunitaria” en la Iglesia Bautista Union en Springfield. Fue un encuentro facilitado por el servicio de relaciones comunitarias del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Aunque muchas de las personas en el sitio aplaudieron las palabras del sheriff, otros externaron su indignación en materia de aplicación de la ley y relaciones comunitarias en el área.
Sierra Helmer, una residente de Springfield, también dirigió un discurso en la reunión. “Si necesito ayuda, debería poder llamar a la policía. Los agentes de policía están destinados a proteger y servir, pero aquí en Springfield, aparentemente y, como se muestra en cámara, acosaron y, lamentablemente, mataron".
“La trágica muerte de Sonya ha provocado una indignación en mí como mujer negra soltera que fue criada por una mujer negra y que fue criada por otras mujeres negras”, sentenció entre aplausos.
¿Qué debe cambiar tras la muerte de Sonya Massey?
Campbell agregó: “Le pedí perdón a la señora Massey y a su familia. No ofrezco excusas. Lo que hago es ofrecer nuestro intento de hacerlo mejor, de ser mejores. Probablemente nunca sabremos por qué (el ex oficial) hizo lo que hizo, pero estoy comprometido a brindarles el mejor servicio posible a todos ustedes”.
El sheriff agregó que no va a renunciar. “No abandonaré la oficina de sheriff en su momento más crítico. Eso no resolverá nada”.
Una revisión de la Policía Estatal de Illinois concluyó que no estaba justificado el uso de la fuerza letal por parte de Grayson, quien fue despedido el 17 de julio, mismo día que se presentaron cargos en su contra.
Ese día, la oficina aseveró que las acciones de Grayson “no reflejan los valores y la formación de la Oficina del Sheriff del Condado de Sangamon o de la policía en su conjunto”. Añadió que estaba “claro que el agente no actuó como estaba entrenado ni de acuerdo con nuestros estándares”.
El exoficial tiene un historial de mal comportamiento, como su baja del Ejército de Estados Unidos por mala conducta y un par de acusaciones de DUI.
Sean Grayson, en tanto, se declaró inocente de asesinato en primer grado, agresión agravada con arma de fuego y mala conducta oficial en la muerte de Sonya Massey. Permanece detenido.
El martes, Ben Crump, abogado de derechos civiles, y el reverendo Al Sharpton dieron una rueda de prensa a la que acudieron varios familiares de Massey.
Sharpton destacó: “Queremos ver al agente procesado, pero también queremos que cambien las leyes", refiriéndose a su intención de que una nueva ley en nombre de la víctima impida que los agentes cambien repetidamente de distrito porque “un mal policía es un mal policía”.
Te recomendamos:








