Texas construirá el muro y frenará “crímenes causados por la inmigración ilegal”, asegura el gobernador

El gobernador texano aseguró que a través del "Operativo Lone Star" buscan acabar con crímenes relacionados con la inmigración ilegal. Activistas han denunciado este programa y aseguran que el mandatario ha otorgado poderes a líderes locales que le corresponden a autoridades federales.

Por:
Univision
El gobernador texano aseguró que a través del "Operativo Lone Star" buscan acabar con crímenes relacionados a la inmigración ilegal.
Video Gobernador de Texas habla sobre "Operativo Lone Star" y crímenes relacionados a la inmigración ilegal

AUSTIN, Texas.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que buscará crear medidas para terminar de construir el muro con la frontera en México, así como frenar “crímenes causados por la inmigración ilegal”, durante una conferencia de prensa este viernes.

“Hace una semana el Departamento de Seguridad Pública arrestó a un miembro de un cartel por tráfico de drogas y posesión de dinero ilegal. Luego se arrestó a una persona indocumentada en Val Verde que tenía un cargo de homicidio en el condado Harris… Esto es lo que nuestros oficiales enfrentan todos los días y queremos sacar a estos criminales que pasan por nuestras fronteras”, indicó Abbott.

PUBLICIDAD

Abbott, que inició su campaña política para la reelección del estado este año, arremetió contra el presidente Joe Biden y pidió medidas más estrictas en la frontera.

Además, alardeó sobre su proyecto “ Operación Lone Star”, así como confirmó que habilitarán más cárceles para detener a personas indocumentadas que cometen crímenes en el estado.

Greg Abbott y su programa para frenar la inmigración ilegal en Texas

La Operación Lone Star se lanzó en marzo de 2021 y consiste en un despliegue policial por aire, mar y tierra en la frontera con México, "para reducir la inmigración ilegal" y que activistas han denunciado podría afectar a la comunidad hispana.

“Mediante Operation Lone Star nuestro gobernador está tomándose algunos derechos, cosas que le pertenecen hacer al gobierno federal… Todo esto, claro, usando los fondos del estado. Con la expansión ahora podrían arrestar a cualquier persona que ellos sospechaban de haber entrado al estado ilegalmente”, indicó Alicia Torres, portavoz de Grassroots Leadership, en una entrevista con Univision 62.

Asimismo, Torres indicó que los oficiales podrían presentar cargos criminales por traspaso a propiedad privada.

Según el gobernador, este operativo tiene como finalidad reducir el tráfico de drogas de los cárteles mexicanos y otros contrabandistas, así como impedir el acceso a inmigrantes indocumentados.

Sin embargo, de acuerdo con Torres, la preocupación de organizaciones y activistas está en que el gobierno texano creó una infraestructura y le otorgó poderes a líderes locales que le corresponden a autoridades federales.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Glenda Valdez acababa de llegar a su casa de una cita médica, prendió su televisor para ver Univision y se topó con una imagen que jamás pensó ver: 
<a href="https://www.facebook.com/NoticieroUnivisionEdicionDigital/videos/500799441043673" target="_blank">la foto de su hija mayor cruzando sola la frontera.</a>
<br>
Esta es la noticia que vio su madre.
“Miro la foto de ella y se me hizo impactante, entonces la reconocí de volada cuando vi la foto de ella. Esta es Emely…fue algo impactante. Yo no sabía que ella venía”, indicó Valdez.
<br>
La mujer narró entre lágrimas que no sabía qué hacer. “Se me partía el alma, 
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/sola-llorando-y-sin-forma-de-localizar-a-sus-papas-la-llegada-a-eeuu-de-nina-hondurena-de-apenas-8-anos-video">mi hija perdida</a>…Dios mío qué hace aquí”, dijo.
Valdez explicó que su hija se estaba quedando con su padre en Honduras. Tras una situación, Valdez tuvo que irse de su país hace seis años y llegó a Estados Unidos.
La menor se quedó bajo el cuidado de su padre en su país natal. “La última vez que hablé con ella fue hace dos domingos. Ella me dijo que estaba bien. Siempre le hablo los fines de semana. No me dijeron nada”, explicó.
La madre dijo que cuando ella se fue hacia Estados Unidos, el padre de Emely se quedó con la menor. 
<br>
<br>Valdez explicó que llamó a Univision para saber dónde está su hija y que de ahí comenzó a buscar información sobre su 
<a href="https://www.univision.com/shows/primer-impacto/abrazo-madre-hijo-se-reunen-tras-ser-separados-en-la-frontera-fotos">paradero a través de la Patrulla Fronteriza.</a> Desde que vio la imagen, trató de comunicarse con amigos, familiares y el padre de la menor pero no recibía respuestas.
1 / 7
Glenda Valdez acababa de llegar a su casa de una cita médica, prendió su televisor para ver Univision y se topó con una imagen que jamás pensó ver: la foto de su hija mayor cruzando sola la frontera.