“Con el fin de traer el pan”: Así es como los trabajadores agrícolas trabajan bajo el calor extremo de California

Sin importar las altas temperaturas en California o las condiciones a las que se enfrenten, los trabajadores agrícolas llegan a los campos cada día para iniciar su jornada bajo el calor del Valle.

Por:
Univision
El calor extremo que está provocando el cambio climático en California está afectando directamente a los trabajadores agrícolas de California. Así es un día en el campo. Así es vivir bajo el calor del Valle.
Video Trabajadores agrícolas pasan horas bajo el calor extremo de California. Este es su día a día

FIREBAUGH, California.- Sin importar las altas temperaturas en California o las condiciones a las que se enfrenten, los trabajadores agrícolas llegan a los campos cada día, y esto es lo que viven bajo el calor del Valle.

“La verdad sí hay días que está la temperatura a 100 grados. Imagínese todo el esfuerzo que hacemos todos nosotros”, dijo Andrés Godoy, mayordomo en uno de los campos del Valle Central, a Univision 21.

PUBLICIDAD

El Centro Nacional para la Salud del Trabajador Agrícola (NCFH) estima que hay apróximadamente 2.9 millones de trabajadores agrícolas en Estados Unidos, de los cuáles sólo el 15 % se identifica como inmigrante y el otro 85% como establecidos.

Por décadas los trabajadores agrícolas han sido la columna vertebral de la trillonaria industria agrícola en el país. Sin embargo, son un sector olvidado en cuanto a sus derechos laborales, pese a esto, todavía tienen que enfrentarse directamente a los estragos del cambio climático.

“Cuando está la temperatura muy alta, el cuerpo está sudando, sudando. Mayormente cuando el trabajo es pesado físicamente se desgasta uno rápido”, contó Isaías a Univision 21, desde un campo de melón en Firebaugh, al centro de California.

“Uno tiene que andar al pendiente de la gente. Yo siempre a cada momento ando viendo a uno y otro, más cuando las temperaturas están muy altas. De hecho, yo como mayordomo le digo, ‘sabes qué, yo agarro tu circo vete a tomarte agua, toma unos cinco minutos’”, contó Andrés Godoy.

“Diario cuando hay trabajo siempre a las 4:00 am. nos levantamos con el fin, con el fin de traer el pan de cada día a nuestra casa”, dijo Godoy.

Trabajadores agrícolas trabajan bajo el calor extremo aún siendo los más desfavorecidos

Según la encuesta NAWS de 2019-2020, las familias de los trabajadores agrícolas tenían niveles de ingresos familiares por debajo del nivel nacional de pobreza.

Por lo que representan a un sector de los más desfavorecidos, tanto social como económicamente en los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Pese a esto, los trabajadores agrícolas han sido la mano de obra agrícola del país por décadas. En donde, según estadísticas, más del 63% nacieron en México, 30% son de Estados Unidos y Puerto Rico, y el 5% son centroamericanos.

Te puede interesar: