Sentencian a cadena perpetua a miembro de la MS-13 por asesinatos de civiles al azar

Un pandillero de origen salvadoreño identificado como Melvin Canales Saldana, líder de la MS-13, fue sentenciado por las autoridades a cadena perpetua, responsabilizado de dar las órdenes que desencadenaron asesinatos de civiles realizados al azar por sus subalternos.

Por:
Univision
Edwin Orellana Caballero, de origen salvadoreño, y quien tenía 16 años al momento del crimen, tendrá que pasar 25 años tras las rejas. Según el reporte, el sujeto pertenecía a la clica ‘Park View Locos Salvatrucha’, que operaba en nuestra región. El homicidio ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2016.
Video Sentencian a integrante de la MS-13 por el secuestro y asesinato de un menor de 14 años

PRINCE WILLIAM, Virginia – Melvin Canales Saldana, líder de la MS-13 fue sentenciado a cadena perpetua después de ser responsabilizado de dar las órdenes que desencadenaron asesinatos de personas al azar.

Según las autoridades, Canales, alias “Demente” era el miembro de segundo rango en “clica” Sitios de la MS-13, que tuvo en la primavera de 2019 fuerte presencia en Virginia.

PUBLICIDAD

Entonces, según las autoridades, Canales dio la orden a miembros de esa pandilla de matar a miembros de bandas rivales de manera más agresiva, para aumentar su estatus dentro de la organización criminal.

Los pandilleros comenzaron a buscar a rivales en Virginia y Maryland, pero, al no encontrarlos, atacaron a civiles al azar.

Asesinatos al azar: buscaban "crecer" dentro de la organización criminal

Fue en ese marco que, en agosto de 2019, atacaron a muerte a Eric Tate; un mes después su víctima fue Antonio Smith, quien, según documentos judiciales, les preguntó antes de morir que por qué le disparaban.

Lana Manitta, abogada de Canales, aseguró que apelará la condena porque él no pretendía atacar a civiles inocentes, sino que eran presentados por sus subordinados como rivales de la pandilla.

Otro pandillero, quien llevó a cabo uno de esos asesinatos, también fue sentenciado a cadena perpetua. Un tercer miembro fue condenado a pasar 14 años tras las rejas, culpable de conspiración para cometer asesinato.

Los crímenes de la MS-13

En otro juicio, Marvin Menjivar Gutiérrez y otros dos miembros de la MS-13 fueron condenados por su participación en los crímenes de Milton Bertram López y Jairo Geremeas Mayorga, cuyos cuerpos fueron hallados en una zona boscosa de Prince William en junio de 2019.

En 2022, Canales y otros 11 miembros de la MS-13 fueron acusados de extorsión, tráfico de drogas y varios asesinatos.

PUBLICIDAD

Según los fiscales, Melvin Canales Saldana se unió a la pandilla desde que tenía 14 o 15 años y vivía en El Salvador.

También te interesa

Estudiantes y manifestantes pro palestinos mantienen un campamento en apoyo a Gaza en la Universidad George Washington en Foggy Bottom, que instalaron desde la mañana del jueves.
Quienes allí se manifiestan, denominan al sitio “Campo de Liberación”, una leyenda escrita con tiza en la acera de ladrillos del patio.
Hay también pancartas clamando: “Sin justicia no hay paz” o “No hay paz en tierras robadas”.
En tanto, una estudiante de posgrado citada por 
<i>Fox News</i> declaró: “No nos quedaremos sentados en silencio mientras nuestros préstamos y fondos estudiantiles bombardean a los niños”.
El viernes por la mañana, el campamento seguía en ese lugar, a pesar de que la policía del campus había dado a los manifestantes la orden de trasladarlo a otra zona.
En la jornada, ha habido presencia de la policía de DC, pero sin intentar despejar el campamento ni intervenir con los estudiantes.
Había decenas de alumnos en tiendas de campaña en University Yard.
Según el periódico estudiantil The GW Hatchet, los alumnos piden a la escuela que no tenga tratos con empresas vinculadas con Israel, retire supuestos cargos contra los estudiantes pro palestinos y revele todas sus inversiones y donaciones.
Alumnos en el sitio entrevistados por varios medios de comunicación aseguran que se trata de un movimiento de solidaridad con el pueblo palestino, en demanda de que paren las matanzas, y que se desliga de Hamas.
La protesta es organizada por la Coalición de Estudiantes por la Justicia en Palestina del DMV, según afirmó la coalición.
Estas protestas, que han incomodado a alumnos judíos, llegan dos días después de una huelga de la American University contra la guerra en Gaza.
También, luego de otra movilización similar en la Universidad de Maryland en el campus de College Park.
Por su parte, la universidad está pidiendo que no se involucren en la movilización personas ajenas a la institución, ya sean estudiantes de otras universidades o “personas no afiliadas”.
Afirma que el campamento “es un uso no autorizado del espacio universitario en este lugar, y viola varias políticas universitarias”.
Más allá del DMV, estudiantes pro palestinos están movilizándose en contra de la guerra en Gaza, lo que está elevando la tensión con funcionarios universitarios.
Ejemplos de ello se han dado en la Universidad de Columbia y la Universidad Politécnica del Estado de California.
1 / 16
Estudiantes y manifestantes pro palestinos mantienen un campamento en apoyo a Gaza en la Universidad George Washington en Foggy Bottom, que instalaron desde la mañana del jueves.
Imagen Getty Images.
Hay malestar entre peatones y ciclistas del Área Metropolitana de Washington DC (DMV) por cuenta de conductores que transitan sin precaución, poniendo en riesgo sus vidas. Ante los casos de accidentalidad registrados en la región, la organización Street Smart y los departamentos de policía del DMV siguen haciendo esfuerzos para evitar más tragedias, especialmente en esta época, cuando empiezan a aumentar las temperaturas. Sergio Andrade, de la policía de Fairfax, da recomendaciones.
Video ¿Qué hacen autoridades para reducir las cifras de muerte de peatones y ciclistas en el DMV?