PRINCE WILLIAM, Virginia – Melvin Canales Saldana, líder de la MS-13 fue sentenciado a cadena perpetua después de ser responsabilizado de dar las órdenes que desencadenaron asesinatos de personas al azar.
Sentencian a cadena perpetua a miembro de la MS-13 por asesinatos de civiles al azar
Un pandillero de origen salvadoreño identificado como Melvin Canales Saldana, líder de la MS-13, fue sentenciado por las autoridades a cadena perpetua, responsabilizado de dar las órdenes que desencadenaron asesinatos de civiles realizados al azar por sus subalternos.
Según las autoridades, Canales, alias “Demente” era el miembro de segundo rango en “clica” Sitios de la MS-13, que tuvo en la primavera de 2019 fuerte presencia en Virginia.
Entonces, según las autoridades, Canales dio la orden a miembros de esa pandilla de matar a miembros de bandas rivales de manera más agresiva, para aumentar su estatus dentro de la organización criminal.
Los pandilleros comenzaron a buscar a rivales en Virginia y Maryland, pero, al no encontrarlos, atacaron a civiles al azar.
Asesinatos al azar: buscaban "crecer" dentro de la organización criminal
Fue en ese marco que, en agosto de 2019, atacaron a muerte a Eric Tate; un mes después su víctima fue Antonio Smith, quien, según documentos judiciales, les preguntó antes de morir que por qué le disparaban.
Lana Manitta, abogada de Canales, aseguró que apelará la condena porque él no pretendía atacar a civiles inocentes, sino que eran presentados por sus subordinados como rivales de la pandilla.
Otro pandillero, quien llevó a cabo uno de esos asesinatos, también fue sentenciado a cadena perpetua. Un tercer miembro fue condenado a pasar 14 años tras las rejas, culpable de conspiración para cometer asesinato.
Los crímenes de la MS-13
En otro juicio, Marvin Menjivar Gutiérrez y otros dos miembros de la MS-13 fueron condenados por su participación en los crímenes de Milton Bertram López y Jairo Geremeas Mayorga, cuyos cuerpos fueron hallados en una zona boscosa de Prince William en junio de 2019.
En 2022, Canales y otros 11 miembros de la MS-13 fueron acusados de extorsión, tráfico de drogas y varios asesinatos.
Según los fiscales, Melvin Canales Saldana se unió a la pandilla desde que tenía 14 o 15 años y vivía en El Salvador.
También te interesa















