LULAC urge al 911 tener operadores bilingües tras tardía respuesta a hispanos en inundaciones

En San Antonio, el 64% de la población es de origen hispano, pero si llaman al 911 es posible que no reciban atención en español.

Por:
Univision
En San Antonio, 6 de cada 10 habitantes son hispanos, pero si piden ayuda en español al 911 puede que esta demore más de lo común, ya que hay operadores que no son bilingües. Esto se evidenció, tras las inundaciones del 12 de junio en el arroyo Beitel al noreste de San Antonio.
Video En San Antonio, el 64% de la población es hispana, pero al llamar al 911 puede que no te atiendan en español

SAN ANTONIO, Texas. – Llamar al 911 y pedir ayuda en español es una ‘moneda al aire’, por la falta de personal bilingüe para atender emergencias en otros idiomas.

Así quedó demostrado, tras revelarse las llamadas de emergencia recibidas al 911 de San Antonio durante las inundaciones del pasado 12 de junio en el área de Perrin Beitel.

PUBLICIDAD

Y es que a pesar de que, en San Antonio, el 64% de la población es de origen hispano, hay una falta de operadores que atiendan una emergencia en español.

Esto le pasó a Rosendo Díaz, quien fue arrastrado por la corriente en Beitel Creek y salió nadando como pudo. El hombre esperó por tres minutos y medio a recibir ayuda por parte de la operadora, quien tuvo que transferirlo con un intérprete. Todo esto mientras se ahogaba en el río. Rosendo la libró, pero 13 personas no y murieron ese día en las inundaciones al norte de la ciudad.


LULAC (League of United Latin American Citizens) expresó que “es una vergüenza” que el servicio de emergencias 911 no tenga suficiente personal bilingüe.

“Es una vergüenza que la ciudad de San Antonio quiera decirnos que no tiene personal bilingüe para un servicio tan crítico”, expresó David V. Cruz, Director Nacional de Comunicaciones de LULAC.

Nuestras vidas son tan importantes como de cualquier otra persona y nuestros líderes nos están fallando en no demandar que tengan persona bilingüe en un servicio que en estos días es esencial para salvar vidas”.

La organización pidió a la alcaldesa y al Concilio de San Antonio que respondan con soluciones ante esta situación.

Univision 41 San Antonio solicitó a la Policía local saber cuántos operadores bilingües tienen trabajado y el resultado de las evaluaciones internas del servicio brindado en esas inundaciones.

La Policía respondió que está preparando un informe sobre la situación.

Contenidos relacionados:

Al menos 
<b>cuatro personas murieron, 12 fueron rescatadas y otras dos continúan desaparecidas</b> luego de que sus 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/ante-proximas-lluvias-toma-medidas-de-seguridad-para-no-ser-victima-de-inundaciones-video">autos fueran arrastrados por la corriente del arroyo Beitel</a></b>, en el noreste de San Antonio.
Según autoridades, varios automóviles quedaron atrapados en una vía luego de que subiera el agua en una inundación repentina, 
<b>en el Loop 410 y la calle Perrin Beitel.</b>
Servicios de emergencia recibieron un reporte de personas atrapadas alrededor de las 
<b>5:10 de la mañana de este jueves 12 de junio.</b>
Según un rescatista, los cuerpos de 
<b>cuatro personas fueron recuperados sin vida y otras 12 personas fueron rescatadas cuando estaban en árboles o isletas de lodo </b>tras ser arrastradas por la corriente con todo y sus autos
<b>.</b>
No se reveló información oficial sobre la identidad de las personas fallecidas, sin embargo, varias familias se presentaron en el lugar para intentar saber sobre sus seres queridos desaparecidos.
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/victor-macias-castro-joven-desaparecido-arrastrado-corriente-beitel-creek-san-antonio-texas">Una familia hispana dijo que su hijo, Víctor Macías Castro, de 20 años, conducía uno de los autos arrastrados por la corriente</a></b>, por lo que buscaban información sobre su paradero.
Al menos ocho vehículos se encuentran en el lecho del arroyo Beitel y socorristas continúan buscando más víctimas.
Según autoridades, la mayoría de los autos fueron arrastrados casi una milla a lo largo del Beitel Creek, que se encuentra al noreste de San Antonio.
Hasta este mediodía, rescatistas aún realizaban trabajos de búsqueda y recuperación de cuerpos en varios puntos del arroyo.
Una de las cuatro personas que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/busqueda-victimas-cuatro-muertos-beitel-creek-arroyo-san-antonio-texas-fotos" target="_blank">perdieron la vida tras ser arrastradas por la crecida de un arroyo,</a></b> en el noreste de San Antonio, fue identificada por sus familiares como Víctor Macías Castro, de 20 años.
1 / 9
Al menos cuatro personas murieron, 12 fueron rescatadas y otras dos continúan desaparecidas luego de que sus autos fueran arrastrados por la corriente del arroyo Beitel, en el noreste de San Antonio.