Alquileres en los distritos de Nueva York alcanzan nuevos máximos

Se registró un aumento del 30% en comparación con 2019, a pesar de una población en declive, señala un análisis reciente del mercado inmobiliario.

Por:
Univision
Un análisis realizado por Citizens’s Committee for Children (CCC) encontró que el 59% de los hogares de migrantes en Nueva York tuvo más dificultades para pagar la renta durante el 2020. Al respecto, Gabriella Sandoval, miembro de la Coalición de Familias Sin Hogar, señala que en los últimos meses ha aumentado la cifra de personas en los sistemas de albergues, por lo cual sugiere que se deben extender los programas Sección 8 y CityFHEPS.
Video La comunidad latina en Nueva York tiene más dificultades para pagar el alquiler, según estudio

El mercado de alquiler en Nueva York continúa registrando tendencias al alza en los precios en distintos distritos, según los datos más recientes.

En Manhattan, los indicadores clave de precios de alquiler han alcanzado nuevos máximos históricos, con los alquileres medianos y los alquileres efectivos netos alcanzando niveles sin precedentes por tercera vez en cuatro meses.

PUBLICIDAD

Aunque las nuevas firmas de arrendamiento disminuyeron con respecto al mes anterior, la tasa de vacancia descendió en comparación con el mes previo y se mantuvo por debajo del promedio de la última década para el mes de julio.

Además, los precios medianos de alquiler tanto para edificios sin portero como para aquellos con portero aumentaron y alcanzaron nuevos récords por segundo mes consecutivo.

En el distrito de Brooklyn, tanto los precios promedio como los precios medianos de alquiler han establecido nuevas marcas históricas.

Los alquileres efectivos netos y los alquileres medianos alcanzaron niveles sin precedentes por cuarto mes consecutivo, a pesar de que las firmas de nuevos arrendamientos experimentaron una disminución en comparación con el año anterior, tendencia que se ha observado en tres de los últimos cuatro meses.

Además, la cuota de mercado de las "guerras de ofertas" se mantuvo en aproximadamente uno de cada cinco nuevos arrendamientos, destacando la competencia en el mercado.

En el noroeste de Queens, también se han registrado nuevos récords en los precios promedio y medianos de alquiler. Los alquileres efectivos netos y los alquileres medianos han alcanzado niveles históricos por tercera vez en cuatro meses, a pesar de que las firmas de nuevos arrendamientos han disminuido año tras año durante los últimos cuatro meses.

Por otro lado, la tasa de descuento en los listados no reflejó un aumento por primera vez en casi dos años.

Estos datos indican un mercado de alquiler en Nueva York caracterizado por un aumento en los precios y una competencia continua en medio de las circunstancias actuales. Las tendencias observadas en Manhattan, Brooklyn y el noroeste de Queens reflejan la dinámica en diferentes distritos de la ciudad, con factores como la demanda y la oferta desempeñando un papel importante en la evolución de los precios de alquiler.

PUBLICIDAD

Manhattan, en niveles récord de alquileres

Según un informe de Miller Samuel y Douglas Elliman, la renta mensual promedio en julio fue de $5,588, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el año anterior y marca un nuevo récord.

El alquiler mediano, a $4,400 al mes, también alcanzó un nuevo récord, junto con un precio por pie cuadrado de $84.74. Este fue el cuarto mes en cinco que los alquileres en Manhattan establecieron un récord.

A pesar de la disminución de la población durante la pandemia, los alquileres promedio en Manhattan han aumentado un 30% en comparación con 2019.

Los alquileres en ascenso en Manhattan han continuado desafiando las predicciones de analistas y economistas. Según datos del censo de Estados Unidos, la población de la ciudad disminuyó en 400,000 habitantes entre junio de 2020 y junio de 2022.

Aunque los expertos dicen que la población ha aumentado desde el año pasado, todavía es probable que esté por debajo de la cifra de 2019.

Ocupación de oficinas es menor al 50%

Además, las oficinas en Manhattan continúan estando ocupadas en menos del 50% debido al trabajo remoto. Según Kastle Systems, las oficinas en Nueva York solo estaban ocupadas en un 48% a finales de julio.

A pesar de la pérdida de población y el aumento del trabajo remoto, los alquileres en Manhattan siguen aumentando. Los corredores inmobiliarios señalan la escasez de apartamentos en venta, debido a las tasas de interés más altas, como la razón que ha obligado a muchos posibles compradores a optar por el alquiler.

PUBLICIDAD

Los trabajadores más jóvenes también se han trasladado al distrito desde la pandemia.

Aunque el número de anuncios de apartamentos está por debajo del promedio histórico, el inventario de apartamentos para alquilar aumentó un 11% en julio. Al mismo tiempo, la cantidad de nuevos contratos de arrendamiento firmados disminuyó un 6% en comparación con el año anterior.

La combinación de un aumento en el inventario y una disminución en los contratos de arrendamiento sugiere que los inquilinos de Manhattan podrían haber alcanzado finalmente su límite financiero, según el estudio de Miller Samuel y Douglas Elliman.

Departamentos lujosos, los que más se encarecieron

El aumento en los alquileres en julio fue generalizado, desde pequeños estudios hasta amplios apartamentos de tres habitaciones. Sin embargo, los departamentos más grandes y costosos han experimentado el mayor aumento de precios desde la pandemia.

Mientras que los alquileres de estudios han aumentado un 19%, los precios promedio de alquiler para las unidades de tres habitaciones han aumentado más del 36%.

Los corredores inmobiliarios señalan que una razón de la escasez de alquileres es el crecimiento de las unidades de Airbnb. Además, las recientes regulaciones de alquiler también han sacado decenas de miles de unidades del mercado. Los propietarios indican que estas leyes, que limitan los aumentos de alquiler en unidades de alquiler estabilizado, han hecho que no sea rentable renovar apartamentos en mal estado. Como resultado, muchos ahora están vacíos e inhabitables.

PUBLICIDAD

Los corredores agregan que a pesar de los aumentos de alquiler del 30% al 40% el año pasado, muchos inquilinos optaron por quedarse, lo que también limitó la oferta.


Te puede interesar:

Timelapse realizado por Univision 41 muestra la forma en la que el humo cubrió la Gran Manzana entre la mañana del martes y la de este miércoles. La alerta ambiental convirtió este día a Nueva York en la ciudad más contaminada del mundo.
La mala calidad del aire en Nueva York produjo un inusual paisaje este miércoles 6 de junio donde en varias partes del estado se observó un sol naranja. Todo causado por el humo proveniente de los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/vehiculos-entre-el-humo-y-las-llamas-incendio-forestal-en-canada-provoca-emergencias-y-evacuaciones-video">incendios forestales en Canadá. </a>
Parecía un eclipse, pero 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/sol-naranja-ilumina-nueva-york-mala-calidad-aire-incendios" target="_blank">el fenómeno que generó estos colores era otro</a>.
Sal y Lilly Murphy, de Brooklyn, compararon el aroma a quemado con el de una hoguera. Contaron que podían olerlo incluso en espacios cerrados, en un restaurante en Manhattan, y que al salir vieron que el cielo parecía que fuese a descargar una tormenta, pero no llovía. Lilly se puso una mascarilla para protegerse. “Da un poco de miedo", dijo Sal Murphy.
<br>
El brillo del sol sobresale en medio de un denso humo que cubre los rascacielos de la ciudad que nunca duerme.
Así amaneció la ciudad de Nueva York el 7 de junio.
Un poderoso color naranja tiñe el aire de Nueva York, es ocasionado por los incendios forestales en Canadá, a más de mil kilómetros de la ciudad.
Una hermosa imagen captada por el 
<a href="https://twitter.com/GaryHershorn" target="_blank">fotógrafo Gary Hershorn</a>. 
<br>
En esta fotografía de Seth Wenig, pareciera que el farol alumbrara al sol. Los colores grises y naranjas producen miedo en algunas personas.
Los rascacielos y el Central Park envueltos en humo ocasionados por los incendios forestales de Canadá.
Parece un globo naranja sobre el rascacielos, pero es el sol en un color poco frecuente.
Manhattan cubierta por humo. Las autoridades han emitido un 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/aviso-mala-calidad-aire-no-salir-aire-libre" target="_blank">aviso de mala calidad del aire</a>.
Las autoridades y expertos 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/aviso-mala-calidad-aire-no-salir-aire-libre" target="_blank">recomiendan salir lo menos posible, sobre todo a las personas que sufren infecciones respiratoria</a>s .
Turistas que habitualmente suben a los rascacielos para observar la ciudad se llevan una sorpresa ante la calidad del aire.
Un horizonte brumoso de la ciudad de Nueva York visto desde Jersey City.
El humo que cubre los rascacielos ofrece una imagen apocalíptica y distópica.
Las autoridades han recomendado a la población tratar de salir lo menos posible.
Los edificios de Jersey City ocultos en medio del humo de los incendios.
Así lucía el estadio en el partido entre los Yankees y los Medias Blancas de Chicago el martes 6 de junio.
El río Hudson en medio de la espesa bruma.
El horizonte de la ciudad de Nueva York se ve a través de la neblina del Yankee Stadium.
El perfil de la ciudad de Nueva York, visto a través de la niebla, el 6 de junio de 2023, en Nueva York. (AP Foto/Frank Franklin II)
El humo proveniente de Canadá por los incendios forestales mantiene a la Ciudad de Nueva York en alerta ambiental por la alta concentración de partículas en el aire. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-alerta-calidad-aire-usar-mascarilla" target="_blank">Piden utilizar mascarilla al salir</a>.
La ciudad se mantiene este miércoles con esta 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/sol-naranja-ilumina-nueva-york-mala-calidad-aire-incendios" target="_blank">capa de humo que da tonalidades naranjas al cielo.</a></b>
El Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-alerta-calidad-aire-usar-mascarilla" target="_blank">ha emitido una advertencia de salud.</a>
<b> </b>“Los niños y adultos activos y las personas con afecciones pulmonares, como el asma, deben hacer menos ejercicio físico intenso o prolongado al aire libre”, señala la alerta.
<br>
El Doctor Joseph Varón explicó que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-alerta-calidad-aire-usar-mascarilla" target="_blank">las personas con alguna enfermedad pulmonar pueden ser las más afectadas</a>. </b>Hay gente que tiene los pulmones muy sensibles y aún una exposición mínima de minutos, los hace que se sientan muy mal”, explicó.
<br>
El gobierno de Nueva York señaló que la exposición a estas partículas puede traer ciertos malestares.
Una alerta de calidad del aire ‘código naranja’ significa que las concentraciones de 
<b>c</b>ontaminación ambiental dentro de la región pueden volverse insalubres para grupos sensibles.
Expertos y autoridades señalaron estas recomendaciones ante las condiciones del aire en la Ciudad: Mantener las ventanas cerradas. Utilizar purificador de aire si lo posee.
La mezcla de neblina y humo que se cernió sobre la Ciudad de Nueva York durante gran parte del martes se hizo más densa a última hora de la tarde, impidiendo ver Nueva Jersey desde la otra orilla del río Hudson
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que era “difícil ignorar" los cielos brumosos el martes, y el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, alentó a los residentes a limitar la actividad al aire libre “a la estrictamente necesario”.
Las aletas por la calidad del aire están provocadas por una serie de factores, incluyendo la detección de contaminación por partículas finas, conocidas como “PM 2.5”, que pueden irritar los pulmones.
1 / 32
Timelapse realizado por Univision 41 muestra la forma en la que el humo cubrió la Gran Manzana entre la mañana del martes y la de este miércoles. La alerta ambiental convirtió este día a Nueva York en la ciudad más contaminada del mundo.