El empresario puertorriqueño Antonio Luis Ferré, presidente de las empresas Ferré Rangel y fundador de los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora, falleció este domingo a la edad de 90 años por complicaciones de salud.
Decretan tres días de duelo en Puerto Rico por la muerte del empresario Antonio Luis Ferré: así fue su vida
Este lunes por la noche, tras la noticia de su fallecimiento, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, decretó tres días de duelo, por lo que las banderas de todas las dependencias gubernamentales deberán permanecer a media asta desde el martes 18 de junio hasta el jueves 20 de junio de 2024.
La portavoz de la familia Ferré Rangel, Raquel Rivera Torres, informó que murió "en tranquilidad, en compañía de sus hijos y nietos, quienes siempre se mantuvieron a su lado", según publicaron los medios fundados por el empresario.
Este lunes, tras la noticia de su fallecimiento, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, decretó tres días de duelo, por lo que las banderas de todas las dependencias gubernamentales deberán permanecer a media asta desde el martes 18 de junio hasta el jueves 20 de junio de 2024.
“Antonio Luis Ferré Ramírez de Arellano fue un hombre pionero que tuvo una visión de avanzada en el mundo de las comunicaciones. Su compromiso con Puerto Rico fue más allá del empresarismo, convirtiéndose en filántropo y defensor de la cultura. Reconocido como un hombre de familia y un profesional exitoso, dejó huellas en todo aquel que lo conoció. Mis oraciones y abrazo para sus hijos María Luisa, Luis Alberto, Antonio, María Eugenia y Loren, así como para sus demás seres queridos. Que en paz descanse Don Antonio Luis”, sostuvo el gobernador mediante declaraciones escritas.

Quién fue Luis Antonio Ferré
Nacido el 6 de febrero de 1934, hijo del exgobernador de Puerto Rico Luis A. Ferré, fue miembro del Comité Económico del gobernador Rafael Hernández Colón y presidente del Consejo Superior de Educación durante la gobernación de Roberto Sánchez Vilella.
Fue la primera persona en hacer pública una empresa puertorriqueña en la Bolsa de Valores de Nueva York y el primer hispano en ser miembro de la Junta Directiva de American Airlines, MetLife y American Newspaper Association.
Trabajó como miembro de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico en la década de 1960 y dirigió parte de las campañas políticas de su papá.
Le sobreviven cinco hijos y 16 nietos.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.