Bebé de 11 meses murió quemado por vapor de radiador del sistema de calefacción

Un bebé de 11 meses de edad murió por las quemaduras ocasionadas por una fuga de vapor del radiador del sistema de calefacción en un apartamento de Brooklyn. La madre alimentaba a sus gemelos de 2 meses de edad en otra habitación cuando ocurrió la tragedia.

Por:
Univision
"Estoy en shock. El niño siempre estaba sonriendo": dijo un vecino de la familia en la que murió un bebé de 11 meses de edad luego de que una tubería de una calefacción se rompió y le ocasionó quemaduras mortales.
Video La madre del bebé que murió quemado por falla de radiador alimentaba a gemelos en otra habitación

Un bebé de 11 meses de edad murió por las quemaduras ocasionadas por una fuga de vapor del radiador del sistema de calefacción en un apartamento de Brooklyn la mañana de este viernes, informó la Policía.

Una llamada al 911 alertó a los servicios de emergencia que acudieron a un apartamento ubicado en East 14 Street en el vecindario de Midwood, Brooklyn.

PUBLICIDAD

El bebé, cuya identidad no ha sido revelada, fue llevado al Maimonides Medical Center.

La madre de la víctima no estaba en la misma habitación al momento de la tragedia. Ella alimentaba a sus gemelos de dos meses de edad en otro cuarto cuando sucedió la tragedia, declaró la Policía.

Edificio sin quejas recientes

El apartamento donde ocurrió la tragedia está en un edificio de ladrillo de cuatro pisos, que se encuentra en un vecindario de clase media y fue construido hace 100 años.

El inmueble no presenta quejas de fallas de funcionamiento en el sistema de calefacción según el Departamento de Edificios.

El sistema de calefacción del edificio fue inspeccionado por última vez el 2 de febrero de 2023. No se encontraron defectos, según un registro de la empresa Approved Oil.

El edificio ubicado en Midwood ha tenido 57 violaciones, la mayoría de ellas entre 2010 y 2013, según documentos de la ciudad citados por The New York Times.

“El niño siempre sonreía”, dice un vecino

“¡Estoy completamente en shock! Que este niño haya muerto de una forma tan horrible. Los padres siempre lo tenían cuidado y limpio. El niño siempre sonreía”, aseguró Michael Roberto, uno de los vecinos del edificio, a nuestro reportero Joaquín Torres.

“Eso es un dolor en el corazón que nadie puede sentir”, dijo Elizabeth Zúñiga, otra vecina del lugar.

El vapor ha sido una importante fuente de calor en Nueva York durante unos 150 años. Actualmente calienta alrededor del 80% de los edificios residenciales de la ciudad, según un informe de 2019 del Urban Green Council.

PUBLICIDAD

El sistema de vapor más grande de Estados Unidos se extiende desde el extremo sur del Bajo Manhattan hasta la calle 96 y presta servicio a millones de personas.

Muertes por vapor son poco frecuentes

Son pocas las lesiones causadas por el vapor de los radiadores, y estas suelen ocurrir en lugares de trabajo. Menos frecuentes son las muertes originadas por esta causa.

Dos hermanas de un año y dos años murieron en 2016 tras sufrir quemaduras graves por el vapor de un radiador en un apartamento para personas sin hogar ubicado en el sur de El Bronx.

Los padres de las víctimas demandaron a la ciudad, al propietario del edificio y a Bushwick Economic Development Corporation, la agencia de servicios sociales que administraba la vivienda, reporta The New York Times.

Los padres de las dos niñas llegaron a un acuerdo con la ciudad por 300.000 dólares y con la agencia por 4,5 millones de dólares, según muestran los registros judiciales.

Consejos de seguridad

Estas son recomendaciones para evitar accidentes o problemas con los sistemas de calefacción en su hogar.


  • Revisa anualmente los equipos de calefacción.
  • Programa limpiezas periódicas de calefacción.
  • Se recomienda tener rejillas enfrente de salidas de chimeneas
  • No colocar cunas o dejar niños desatendidos cerca de los sistemas de calefacción.
  • Avisar de inmediato cualquier falla o anormalidad al 311.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Si bien la prioridad en estos días es protegerse del viento y del frío, también es clave asegurarse de que los aparatos empotrados o portátiles que se utilizan para calentar viviendas, oficinas y negocios sean seguros.
<br>
<b>¿Qué tengo que revisar en mi calefacción?</b>
<br>
<br>A quienes tienen una calefacción central en sus viviendas, el capitán Cecci les recomienda cambiar los filtros, para evitar la producción de monóxido de carbono.
Quienes utilizan un calentón portátil tienen que familiarizarse con el botón de alerta, que se dispara cuando el sistema se recalienta.
<b>¿Qué medidas de seguridad debo tener con un calentador portátil?</b>
<br>
<br>Mantén todos los lados del calentador portátil a una distancia mínima de 3 pies (0.91 metros) de las camas, la ropa, cortinas, papeles, sofás y otros elementos que pudieran incendiarse.
Conéctalo siempre un tomacorriente de pared, jamás a una regleta de enchufes. Y, podrá verse feo, pero no escondas el cable del calentador debajo de alfombras o tapetes.
Un calefactor siempre debe ser colocado sobre una superficie nivelada y estable, donde no se pueda caer.
Si el cable o el enchufe del calentador está caliente, desconéctalo y llama a un técnico de reparación autorizado. Si alguna parte del tomacorriente está caliente, llama a un electricista certificado para que tan pronto pueda pase y lo revise.
Si lo dejas encendido, sin supervisión, en un espacio cerrado, aumentas el riesgo de sufrir una hipertermia. La condición que hace que el cuerpo se caliente a una temperatura tan alta como los 113 grados. Otro de los graves peligros de los calentadores portátiles son los incendios en espacios pequeños.
<b>¿Cuándo es tiempo de cambiar mi calentador portátil?</b>
<br>
<br>La vida útil de un calentador portátil puede variar entre 8 a 12 años, dependiendo del cuidado que uno le tenga. Sin embargo, hay que recordar que el uso de los aparatos afecta su funcionamiento y es posible que su vida útil se agote en menor tiempo.
1 / 10
Los calentadores portátiles o empotrados que tienes en casa, pueden causar incendios o producir monóxido de carbono, principal causa de muertes por envenenamiento en casas, señala el capitán de los Bomberos de Los Ángeles, Cecco Cecci.
Imagen Christopher Furlong/Getty Images