Inicia temporada de calefacción obligatoria; estos son tus derechos como inquilino

Desde octubre y hasta mayo tu casero deberá encender la calefacción de forma obligatoria. Si esto no ocurre, los inquilinos pueden presentar una queja.

Por:
Univision
En Nueva York, la ley establece que los dueños de los edificios deben proveer calefacción a todos los inquilinos de forma obligatoria. Si esto no ocurre, se puede presentar una queja. Aquí te explicamos.
Video Calefacción en Nueva York: Estos son los derechos de los inquilinos y los deberes de los caseros

Con la llegada del otoño, las temperaturas comenzaron a bajar en la Ciudad de Nueva York y con ello la necesidad de mantener los hogares calientes.

En la Gran Manzana, la ley establece que los dueños de los edificios deben proveer calefacción a todos los inquilinos.

PUBLICIDAD

A partir del 1 de octubre y hasta el 31 de mayo los inquilinos deben cumplir con los siguientes requisitos.

- Entre las 6:00 am y las 10:00 pm la calefacción debe estar al menos en 68 grados Fahrenheit cuando las temperaturas afuera estén por debajo de los 55 grados.

- Entre las 10:00 pm y las 6:00 am la calefacción debe estar al menos a 62 grados.

- Los caseros deben tener agua caliente 24 horas del día los 365 días del año al menos a 120 grados de temperatura.

En los condados de Rockland, Weschester y Kingston la calefacción debe estar habilitada todo el año.

Las autoridades de vivienda de la Ciudad de Nueva York están autorizadas a reducir la renta de los departamentos que no cumplan con estos requisitos.

Las personas pueden presentar una queja llamando al 311.

Sin embargo, las autoridades recomiendan primero tratar el tema directamente con el casero para tratar de encontrar una solución.

¿Qué pasa después de marcar al 311 para presentar una queja?

El departamento de preservación y desarrollo de vivienda (HPD) por sus siglas en inglés, informó que una vez que se presenta una queja, ellos se comunican con el administrador del edificio.

El HPD también intentará ponerse en contacto con el inquilino que presentó la queja y si el inquilino no confirma que el problema se resuelve, se enviará a un inspector para investigar.

Los renteros deben dar acceso al inspector a las llaves de la sala de calderas para que la agencia pueda revisar el sistema de calefacción.

PUBLICIDAD

Los inspectores también verificarán si hay detectores de humo, detectores de monóxido de carbono, pintura a base de plomo (si hay niños pequeños), protectores de ventanas (si hay niños menores de 11 años), puertas de cierre automático y otras condiciones peligrosas.

En caso de que el problema no se resuelva, la autoridad buscará obtener órdenes judiciales de reparaciones y, cuando corresponda, sanciones civiles.

Si es necesario, el departamento intervendrá para restaurar el calor y contratará a empresas privadas de plomería para restaurar la calefacción o el agua caliente.

El costo de las reparaciones realizadas se factura a la propiedad a través del Departamento de Finanzas.

Consejos para mantener caliente tu hogar:

  • Mantenga las ventanas completamente cerradas.
  • Considere quitar el aire acondicionado de la ventana o cubrirlo.
  • Aleja los muebles de los radiadores para que el aire se mueva libremente.
  • Abra la válvula manual de su radiador. Gira el pomo hacia la izquierda para abrirlo (más calor) y hacia la derecha para cerrarlo (menos calor).
  • Baja las persianas o baja las cortinas por la noche.
  • Mantén cerradas las ventanas del pasillo y de la escalera.
PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Conseguir una vivienda a precio asequible puede ser una tarea difícil en la Ciudad de Nueva York. Sobre todo teniendo en cuenta que es 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/vivienda-en-nueva-york-10-pueblos-cercanos-manhattan-casas-en-venta-precios-mas-bajos" target="_blank">una de las ciudades con el costo de alquiler</a></b> más caro según estudios.
Por este motivo existen distintas organizaciones no gubernamentales y programas que te ayudan ya sea a conseguir un apartamento o bien a
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/edificio-jamaica-queens-apartamentos-loteria-vivienda-como-aplicar-fotos" target="_blank"> participar en una de las loterías de vivienda</a></b> que tiene la Ciudad de Nueva York.
La organización religiosa Iglesias Unidas brinda ayuda y asesoría para el proceso de loterías de vivienda a decenas de familia que buscan una renta asequible. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-iglesias-unidas-ayuda-conseguir-casa-digna-bajo-costo-como-aplicar" target="_blank">Revisa en este enlace cómo te pueden ayudar. </a></b>
La organización HANAC apoya a los adultos mayores para superar las barreras tecnológicas y los asesora en el proceso para aplicar a las loterías de vivienda. 
<br>
<br>La portavoz Andrea Jerves señala que uno de los errores más comunes es no tener la documentación requerida, por eso, debes tener lista una identificación válida, demostrar tus ingresos y mantener un buen historial crediticio.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/loteria-vivienda-asequible-ancianos-viejos-tercera-edad" target="_blank">Revisa aquí cómo contactarlos.</a></b>
Caridades Católicas ofrece ayuda a las familias, sin importar su filiación religiosa, que son desalojadas de sus viviendas por no poder pagar la renta. 
<b>Este programa sirve a todos los códigos postales de la ciudad</b>, pero permite mudarse a cualquier lugar del estado de Nueva York. 
<br>
<b><a href="https://catholiccharitiesny.org/what-we-do/housing/" target="_blank">Más información en este enlace</a></b>.
A través del portal de vivienda, la ciudad de Jersey City ofrece la oportunidad de obtener vivienda a precio bajo. Además, cuentan con un taller donde explican como navegar el nuevo portal de vivienda.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/newark-jersey-city-vivienda-asequible-oportunidades-nj" target="_blank">Conoce más información en este enlace</a></b>.
Una iglesia ayuda a que miles de migrantes que no tienen historial crediticio puedan alquilar casas en Nueva Jersey. El programa es solo para refugiados, asilados y víctimas de tráfico humano. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/iglesia-nueva-jersey-ayuda-inmigrantes-conseguir-apartamentos-renta" target="_blank">Puedes obtener más información en este enlace</a></b>.
Departamento de Vivienda de Nueva York mantiene abiertas más de una decena de loterías para obtener uno de los apartamentos con un costo asequible. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/edificio-jamaica-queens-apartamentos-loteria-vivienda-como-aplicar-fotos" target="_blank">Consulta el listado en este enlace</a></b>.
También existen organizaciones que ayudan a comprar una vivienda.
<br>
<br>La Agencia de Financiamiento Hipotecario y Vivienda cuenta con un programa que le proporciona ayuda a las personas para que puedan cumplir el sueño de adquirir una casa. 
<br>
<br>La asistencia es de $15,000 para quienes compran vivienda por primera vez o no hayan sido propietarios en los últimos tres años.
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/nueva-york-nueva-jersey-apoyos-comprar-casa" target="_blank">Revisa aquí los requisitos y cómo aplicar.</a></b>
La organización Neighborhood Housing Services es una de las 16 ubicadas en la ciudad de Nueva York que ofrecen préstamos a quienes quieren comprar casa por primera vez. 
<br>
<br>Sobre estas ayudas, Adolfo Carrión Jr., comisionado de vivienda de la Gran Manzana, señala que hay préstamos de hasta 100,000 dólares por familia. 
<br>
<br>Este enlace puedes encontrar
<b><a href="https://nhsnyc.org/programs-services/lending-services/" target="_blank">más información.</a></b>
<br>
Adolfo Carrión cuenta que cuando era pequeño, “todos los domingos veníamos a la casa de la abuelita” y resalta que gracias a la ayuda del gobierno pudo conseguir su propia casa. Ante la gran oportunidad que tuvo, asegura que su misión como comisionado de desarrollo de viviendas de la ciudad de Nueva York es brindar ese mismo apoyo a las familias para que tengan también su casa.
1 / 11
Conseguir una vivienda a precio asequible puede ser una tarea difícil en la Ciudad de Nueva York. Sobre todo teniendo en cuenta que es una de las ciudades con el costo de alquiler más caro según estudios.