SAN JUAN, Puerto Rico.- Cuatro caballos murieron electrocutados tras la caída de un poste de servicios públicos en el pueblo montañoso de Utuado, en el centro de Puerto Rico. El incidente también dejó sin electricidad a la zona.
Caída de poste eléctrico en Utuado mata a cuatro caballos y deja sin luz a parte del centro de Puerto Rico
La red eléctrica de Puerto Rico sigue sin recuperarse totalmente desde el huracán María en 2017. Luma Energy ha sido criticada por los constantes apagones y fallas en la distribución eléctrica.
Las autoridades informaron el jueves que, al momento, se desconoce qué causó la caída del poste. Agentes de la Policía de Puerto Rico y elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar para asegurar la escena y dar seguimiento al caso.
Este trágico suceso se suma a una serie de problemas que afectan a la infraestructura energética de Puerto Rico, la cual continúa en proceso de reconstrucción tras el paso del huracán María en septiembre de 2017. Aquella tormenta de categoría 4 destruyó buena parte de la red eléctrica, y desde entonces, los cortes de luz crónicos han sido una constante en la vida de los residentes.
La caída del poste en Utuado se asemeja a otro caso ocurrido en marzo de 2018, cuando una pareja de aproximadamente 60 años murió en el pueblo de Las Marías luego de que un poste eléctrico cayera sobre su vehículo. Aquella tragedia provocó una oleada de indignación pública, al ocurrir apenas seis meses después del huracán.
Actualmente, el gobierno de Puerto Rico se encuentra bajo presión para mejorar el servicio eléctrico y ha manifestado su intención de terminar el contrato con Luma Energy, la empresa privada responsable de la transmisión y distribución de energía en la isla. Críticas al desempeño de la compañía se han intensificado ante la falta de avances tangibles y la persistencia de apagones.
El caso en Utuado refleja la fragilidad de la infraestructura eléctrica y el impacto que esta situación sigue teniendo en la vida cotidiana y el bienestar de los puertorriqueños, incluyendo su entorno rural y agrícola.
Con información de AP.
Te podría interesar:
























