Cronología del caso Lesbia Ramírez: su desaparición, el hallazgo del cuerpo y el arresto de un segundo sospechoso

La joven madre de origen guatemalteco desapareció de su casa tras una fiesta. Luego de una intensa búsqueda se confirmó su muerte. Su esposo y un tío de éste fueron detenidos como sospechosos del crimen.

Por:
Univision
La mañana de este martes, la Oficina del Médico Forense confirmó que el cuerpo encontrado en un bosque del condado de Charles es el de la joven guatemalteca Lesbia Ramírez y que fue víctima de un homicidio. Entretanto, el Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer que Keycy Robinson Alexis Barrera-Rosa, pareja de la joven, fue arrestado por ICE por el asesinato de una madre.
Video Se trató de un homicidio, confirma médico forense sobre la muerte de la guatemalteca Lesbia Ramírez

CONDADO DE CHARLES, Maryland.- La intensa búsqueda de Lesbia Ramírez, una madre guatemalteca desaparecida a finales de marzo tuvo un trágico resultado para su familia, pues el cuerpo de la joven fue encontrado el pasado viernes e identificado dos días después.

Tal como se temía, Lesbia fue víctima de un crimen, por el cual hay dos detenidos: su esposo, Keycy Robinson Alexis Barrera-Rosa, de 23 años; y el tío del hombre, Rolvin Eduardo Barrera-Barrera, de 37.

PUBLICIDAD

Ambos están bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE), pues se encuentran en el país sin documentos.

"Aunque este no fue el final que todos esperábamos, estoy agradecido a todos aquellos que trabajaron tan duro para encontrar a la Sra. Guerra. En nombre de la Oficina del Sheriff del Condado de Charles, ofrezco nuestras más sinceras condolencias a toda su familia y amigos”, expresó el Sheriff Troy D. Berry.

Mediante una búsqueda conjunta entre los detectives de la Oficina del Sheriff del Condado de Charles y del Departamento de Policía del Condado de Prince George, el cuerpo de Lesbia Mileth Ramírez Guerra, de 23 años, fue hallado en una zona a las afueras del bosque estatal de Cedarville en el condado de Prince George.

Su cuerpo fue enterrado en el sitio, los detectives llegaron hasta él tras una exhaustiva investigación que incluyó entrevistas con testigos y análisis de pruebas digitales.

Cronología del caso Lesbia Ramírez

31 de marzo: En casa de Lesbia y sus dos hijos, en Waldorf, se realizó una fiesta. Cuando la convivencia terminó, ocurrió algo que cambió la vida de la familia para siempre y que hasta el momento no se ha explicado con certeza, pero ese fue el último día que se vio con vida a la joven madre.

2 de abril: Keysi Robinson informó a la familia de Lesbia, su pareja, que no había visto a la chica, en su versión dijo que tras terminar la fiesta salió de la casa sin su celular y pertenencias. La desaparición fue denunciada y comenzó una intensa búsqueda.

PUBLICIDAD

5 de abril: Se realizó un cateo en la casa familiar, aunque no había rastros de Lesbia, los agentes localizaron documentos de identificación falsos de Keycy Robinson Alexis Barrera-Rosa, por lo que dieron aviso a ICE y fue arrestado. Días después fue llevado a otro estado.

7 de abril: El caso llega a los medios de comunicación, familiares de la joven dan entrevistas y recalcan la esperanza que tiene de hallarla con vida. Asimismo dijeron que en páginas de redes sociales se difundió que el cuerpo de la joven fue encontrado, incluso con fotografías de la supuesta fosa.

9 de abril: Familiares y autoridades realizaron una búsqueda de la joven madre en varias zonas de Maryland. Los padres de Lesbia informan que buscarán la custodia de sus nietos, quienes se fueron con familia paterna a Nueva Jersey.

12 de abril: Los padres continúan pidiendo ayuda para encontrar a su hija, hacen llamados mediante redes sociales y medios de comunicación.

17 de abril: Un cuerpo envuelto en una sábana y enterrado en una zona boscosa es hallado, se cree que es el de Lesbia y se envía a la Oficina del Jefe Médico Forense en Baltimore para una autopsia.

Ese mismo día se obtienen las órdenes de aprehensión contra el esposo de Lesbia y su tío. Se espera la extradición a Maryland de Barrera Rosa.

18 de abril: Detienen a Barrera-Barrera, está acusado de complicidad, se encuentra actualmente bajo custodia del ICE en el Centro de Detención de Farmville, Virginia

PUBLICIDAD

19 de abril: Mediante las pruebas de confrontación genética realizadas al cadáver hallado, se confirma que es el de Lesbia Ramírez.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El 29 de enero de 2025 se registró un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/avion-helicoptero-colision-washington-potomac-ronald-reagan" target="_blank">mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar.</a></b> Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia. 
<br>
Poco después de la mortal colisión, 
<b>se difundieron imágenes del choque</b>, en ellas se ve una bola de fuego en el cielo, después se aprecian las aeronaves caer al río Potomac. 
<br>
American Airlines dijo en un comunicado que el avión accidentado fue el vuelo 5342, que viajaba de Wichita, Kansas, hacia Washington DC, a bordo iban 60 pasajeros y 4 tripulantes. El otro involucrado fue un helicóptero militar Sikorsky H-60, con tres elementos, según dijo la Casa Blanca.
La tragedia ocurrida en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo, a poco más de tres millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio, dejó muchas preguntas, a las que aún no se les ha dado respuesta.
De acuerdo con AP, la investigación de la colisión aérea que cobró la vida de 67 personas cerca de Washington, D.C., reveló una alarmante cantidad de situaciones de riesgo recientes en las afueras de la capital del país. 
<br>
<br>Ahora, expertos en aviación y familiares de personas que perdieron a sus seres queridos se preguntan por qué el Congreso y la Administración Federal de Aviación (FAA) no actuaron a pesar de las advertencias previas.
Los datos recopilados por la FAA muestran que los accidentes fueron mucho más frecuentes de lo que los viajeros y los expertos en aviación externos sabían en el Aeropuerto Nacional Reagan, que fue construido para manejar 15 millones de pasajeros al año, no los 25 millones que viajan a través de él anualmente.
En el abarrotado espacio aéreo, la pericia de los pilotos ha sido fundamental para evitar más tragedias, como ocurrió el 25 de febrero, cuando un piloto realizó una maniobra que evitó un choque justo antes de aterrizar en el Ronald Reagan. El avión de American Airlines interrumpió su aterrizaje, siguiendo las instrucciones de un controlador de tráfico aéreo, para evitar acercarse a otra aeronave que despegaba de la misma pista, informó la FAA.
A principios de marzo, Reuters informó sobre avisos emitidos por la FAA a varias tripulaciones en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, sobre aeronaves cercanas durante sus maniobras de aproximación. Las alertas fueron calificadas como erróneas, pero siguieron emitiéndose. Días después se informó que eran drones los que sobrevolaban el espacio aéreo, pese a que se habían prohibido tras la colisión mortal.
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/cometa-choca-avion-united-cerca-aeropuerto-ronald-reagan-dc" target="_blank">Un avión de United Airlines procedente de Houston,chocó con una cometa</a></b> mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan la tarde del 29 de marzo. No se registró ningún daño a la aeronave o pasajeros. El Departamento de Policía de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA, por sus siglas en inglés) informó que la cometa fue confiscada brevemente a una persona en Gravelly Point, una zona donde está prohibido volarlas debido a la proximidad con el aeropuerto.
Un vuelo de pasajeros de Delta Air Lines que recibió autorización para despegar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC, y un avión militar que se aproximaba recibieron instrucciones para desviarse y evitar una posible colisión. Ocurrió el 29 de marzo, a las 15:15, la misma hora en que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea estadounidense se dirigían a sobrevolar el Cementerio Nacional de Arlington. La FAA afirma que los controladores de tráfico aéreo emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves.
El 10 de abril, dos aviones de American Airlines sufrieron un roce en sus alas en la pista de despegue del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan. La compañía indicó que los daños se limitaron a un winglet en cada aeronave, y que ambos aviones serían retirados del servicio para su inspección. Los pasajeros continuaron su viaje, unos con destino a Nueva York y otro a Carolina del Sur, en aviones de reemplazo.
En uno de los aviones viajaban dos sobrevivientes israelíes del cautiverio de Hamás que se encontraban en Washington para promover la liberación de los 59 rehenes restantes, según Israel National News. Ambos expresaron su gran temor por el incidente, pero enfatizaron que esto no los disuadiría de continuar con su misión.
Al menos seis congresistas de Nueva York y Nueva Jersey también se encontraban a bordo de uno de los aviones involucrados en el choque de alas. “Servir en el Congreso ha traído consigo experiencias únicas en la vida… como cuando justo ahora, mientras estábamos detenidos en la pista del aeropuerto DCA, otro avión chocó contra nuestra ala”, escribió a X el representante del condado de Suffolk, Nick LaLota. “De regreso a la puerta de embarque, ¡pero por suerte todos estamos bien!”.
1 / 13
El 29 de enero de 2025 se registró un mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar. Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia.