Madre salvadoreña desaparece en DC al ir a trabajar; su familia teme que sea víctima de algún delito

Ana Cecilia Escobar Arévalo es descrita como una madre amorosa, por ello sus familiares dudan que se haya ausentado de manera voluntaria. Autoridades clasifican el caso como de “desaparición crítica”.

Por:
Univision
Autoridades investigan la desaparición de Ana Cecilia Escobar Arévalo, una madre hispana que lleva 24 años en Estados Unidos y cuenta con ciudadanía. La mujer fue vista por última vez el 30 de mayo en la calle 8 del noroeste de DC, cuando iba para su trabajo. El esposo y la hija de la mujer han ido a hospitales del área, pero aún no tienen noticias sobre su paradero.
Video “La he buscado en todos los hospitales”: hispana desaparece al ir al trabajo en DC

WASHINGTON, D.C.- Una familia salvadoreña en el Distrito de Columbia vive momentos de angustia tras la desaparición de Ana Cecilia Escobar Arévalo, y temen que le haya pasado algo malo.

La madre de 40 años que fue vista por última vez el pasado 30 de mayo en la calle Ocho del noroeste de Washington, D.C. Desde entonces, no ha habido rastro de su paradero.

PUBLICIDAD

Escobar Arévalo, originaria de San Miguel, El Salvador, lleva 24 años residiendo en Estados Unidos, donde se convirtió en ciudadana. Es madre de familia y trabaja como bartender en el National Democratic Club.

De acuerdo con su esposo, Hugo Pérez, la última vez que la vieron fue cuando salió rumbo a su trabajo alrededor de las 7:00 a. m. del viernes pasado. Desde entonces, su teléfono celular permanece apagado y no se ha podido rastrear su ubicación.

"Estoy triste y me siento mal por mis hijos, por mi familia", dijo Pérez, quien junto a otros familiares ha buscado en hospitales, estaciones de bomberos y oficinas de inmigración sin obtener respuestas.

La Policía Metropolitana de D.C. indicó que Escobar Arévalo mide cinco pies cinco pulgadas, pesa 142 libras y conducía una Honda CR-V color gris con placas del Distrito de Columbia. Sospechan que no se fue por voluntad propia.

"Ella es una mamá amorosa. Sus hijos son su vida", expresó su cuñada, Sonia Alvarenga.

"Creemos que algo malo le pasó. No se iría sin decir nada."

Su hija de 17 años también compartió su angustia, explicando que su madre toma medicamentos para la ansiedad y la depresión, pero nunca había mostrado señales de querer desaparecer.

"Esto es muy difícil de procesar. Tengo miedo", dijo entre lágrimas.

Familiares y voluntarios buscan a Ana Cecilia

El lunes, familiares y voluntarios pegaron volantes con su foto e información en varias zonas del distrito como Columbia Heights, Mount Pleasant e Irving Street NW, con la esperanza de recibir alguna pista.

PUBLICIDAD

La Policía Metropolitana mantiene activa la investigación y solicita la ayuda de la comunidad.

Quien tenga información sobre el paradero de Ana Cecilia Escobar Arévalo puede comunicarse de inmediato al (202) 727-9099 o enviar una pista anónima por mensaje de texto al 50411.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Lesbia Ramírez, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/caso-lesbia-ramirez-cronologia-de-su-desaparicion-hallazgo-del-cuerpo-y-arresto-de-sospechosos" target="_blank">una joven madre guatemalteca de 23 años, desapareció la noche del 31 de marzo en Waldorf</a></b>, Maryland, tras asistir a una fiesta en su propia casa. 
<br>Durante días, su familia la buscó desesperadamente, mientras su pareja afirmaba que se había ido sin dejar rastro. 
<br>
<br>Ahora sus padres narran su angustia tras la desaparición.
Todo comenzó con la fiesta, un hecho hasta ahora desconocido desencadenó la tragedia que 
<b>dejó a dos niños sin sus dos padres, su madre muerta y su padre en la cárcel</b>.
Dos días después del hecho, 
<b>Keycy Robinson Alexis Barrera-Rosa, esposo de Lesbia, denunció su desaparición</b>, diciendo que tras la fiesta la joven se enojó y se fue, dejando su teléfono celular y a sus hijos en la casa, versión que la familia de la víctima no creyó.
Tras la denuncia por la desaparición, comenzaron las investigaciones, una de las diligencias fue en la casa familiar, donde al encontrarse documentos de identificación falsos, 
<b>se detuvo a Keisy Robinson, quien quedó a disposición de ICE</b>. También se identificó un vehículo como sospechoso.
La familia comenzó una búsqueda de la joven Lesbia, afiches con la información circulaban en redes sociales, con la esperanza de que regresara con vida, aunque sus padres sospechaban que ya no estaba con vida, al igual que la policía.
A las brigadas de búsqueda se sumó la familia del esposo de Lesbia, uno de sus primos habló sobre la violencia de la que la joven era víctima: "
<b>Imagínese los pobres niños. Crecer sin mamá ni papá no es fácil. Siempre hay problemas, pero para todo hay solución</b>. No era necesario llegar a un extremo así". Agregó que si Barrera-Rosas tenía algo que ver, debería confesarlo.
Sus padres dijeron que no sabían que su hija era víctima de violencia, pero al saber de la desaparición y preguntarle a la familia de su yerno sobre Lesbia, vieron que todos estaban nerviosos. 
<b>Rolando Ramírez, su padre, asegura que en ese momento supo que la habían matado y cree que hay más familiares involucrados en el crimen. </b>
Oralia Guerra, quien desde que se realizaban las búsquedas de su hija pedía justicia, con la confirmación de su muerte lo hace con más fuerza, pues considera que “fue dura”. 
<br>
<br>Además agregó un detalle sobre la relación de Lesbia y su pareja: "
<b>Yo viví seis meses con ellos. Al principio fue bonito, pero después me trataban mal. Él puso a mi hija en mi contra</b>. Fue culpa de él."
" 
<b>La estrangularon. La cazaron de su cuello, la estrangularon</b>. Y... terriblemente para mí esa noticia, pero 
<b>como padre sigo siendo fuerte</b>”. Además, el papá de Lesbia está buscando recuperar a sus nietos, de dos y cuatro años, quienes fueron llevados con la familia del hombre que presuntamente la mató a Nueva Jersey.
Sobre el segundo detenido, 
<b>Rolvin Barrera-Barrera, tío de Keycy, se dijo que habría confesado</b>, según documentos judiciales, que ayudó a enterrar el cuerpo. Cámaras los habrían captado comprando una pala.
1 / 10
Lesbia Ramírez, una joven madre guatemalteca de 23 años, desapareció la noche del 31 de marzo en Waldorf, Maryland, tras asistir a una fiesta en su propia casa.
Durante días, su familia la buscó desesperadamente, mientras su pareja afirmaba que se había ido sin dejar rastro.

Ahora sus padres narran su angustia tras la desaparición.