Código Naranja este viernes por calidad del aire en puntos del DMV

La calidad del aire en el DMV presenta este viernes una ligera mejoría con respecto al jueves, por lo que el Código Rojo evolucionó a Código Naranja. ¿Qué implica y cuál es el pronóstico para el fin de semana largo? Te contamos.

Por:
Univision
El humo de los incendios forestales en Canadá está causando nuevamente efectos en nuestra región, por lo que se ha emitido una alerta roja por mala calidad del aire. Nuestro experto Daniel Rivera nos dice qué implica esto y qué deberíamos hacer.
Video ¿Qué significa el Código Rojo por mala calidad del aire? Daniel Rivera te explica

WASHINGTON DC – Este viernes, la calidad del aire presenta una ligera mejoría en el DMV con respecto al jueves, por lo que el Código Rojo del jueves pasó este viernes a Código Naranja en el Distrito de Columbia y la mayor parte de las áreas circundantes en Maryland y Virginia.

La tendencia favorable seguirá a medida que el calendario avance a los días festivos.

PUBLICIDAD

El Código Naranja todavía representa peligros para la salud de las personas vulnerables.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta de calidad del aire de Código Naranja representa concentraciones de contaminación en el aire con potencial insalubre para niños, ancianos y personas con enfermedades como asma, cardiacas o pulmonares.

Mala calidad del aire en el DMV, efecto de los incendios forestales en Canadá

Las personas que requieran estar al aire libre pueden minimizar los efectos de la contaminación evitando hacer ejercicio o actividades extenuantes a la intemperie, y utilizar máscaras cubrebocas N-95 o KN-95.

La mala calidad del aire en nuestra región se debe a los incendios forestales en Canadá, y los patrones climáticos en nuestro país.

A principios de mes, el área de DC llegó incluso a alerta de Código Púrpura, un aire peligrosamente contaminado, también por los incendios del norte.

Pronóstico del tiempo para fin de semana largo

Por otro lado, en cuanto al tiempo, el verano comenzará en julio a hacer sentir sus efectos, con temperaturas más altas; este viernes, sin embargo, las probabilidades de lluvia son más altas hacia el oeste de DC y el aeropuerto de Dulles.

También es latente la posibilidad de ráfagas de viento, bolsas de lluvia moderada a fuerte, truenos y relámpagos, o que se podría prolongar por la noche.

La mañana del sábado, las lluvias podrían llegar al área metropolitana de DC; por la tarde habrá algunas tormentas.

Domingo y lunes aumentan las posibilidades precisamente de tormentas. De sábado a martes, entre tanto, los máximos estarán entre los 80 superiores y los 90 inferiores.

PUBLICIDAD

Te recomendamos

Este jueves por la mañana, las autoridades elevaron de código rojo a 
<a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/codigo-purpura-dc-mala-calidad-aire">código púrpura la alerta por la mala calidad del aire</a>, considerado “muy poco saludable”, según el Consejo de Gobiernos Metropolitano de Washington (MWCOG).
“Todos pueden experimentar 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/consejos-mala-calidad-aire" target="_blank">efectos más graves en la salud</a></b>, y deben evitar actividades al aire libre, especialmente las personas con enfermedades cardiacas y respiratorias, así como niños y adultos mayores”, alertó MWCOG.
<br>
Para el jueves se esperaba en general una alerta de código rojo según el sitio web AirNow del gobierno federal.
<br>
El código rojo en la capital del país entró en vigor el miércoles por primera vez desde 2011, debido a los incendios forestales que se registran al este de Canadá, cuyo humo está llegando gracias a los vientos de una baja presión frente a la costa este.
<br>
El Consejo de Gobiernos del Área Metropolitana de Washington precisa que la alerta de código rojo por contaminación de partículas finas, elevada este jueves a código púrpura, fue la primera no relacionada con el 4 de julio que ocurre desde 2011.
<br>
Como gran parte del noreste del país, el DMV vio caer el índice de calidad del aire con la entrada del humo de estos incendios, y se mantienen las recomendaciones dadas a conocer desde el miércoles, de evitar salir si no es estrictamente necesario, y hacerlo en dado caso utilizando máscaras cubrebocas KN-95 o N-95.
<br>
El humo mantendrá su afectación a la calidad del aire en el noreste al menos hasta este jueves en el área metropolitana de Washington.
<br>
La sequía es un factor, pues si lloviera en los puntos donde hay incendios en Canadá, en la región del DMV o en el espacio entre uno y otro punto, esta gran cantidad de humo no sería visible.
<br>
Todas las escuelas públicas del área cancelaron las actividades al aire libre.
<br>
También este día podría haber retrasos en los aeropuertos de las áreas de Baltimore y DC.
<br>
El sol naranja ha sido uno de los atractivos de esta emergencia de salud pública. Fotógrafos han registrado el fenómeno como en esta imagen del Monumento a Washington envuelta en una gruesa capa de humo y una neblina distópica, el aire acre y el cielo gris amarillento.
<h2 class="cms-H2-H2" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 8px; font-family: Monserrat, sans-serif; font-weight: 700; font-size: 1.5rem; line-height: 1.8125rem;"></h2>
<h2 class="cms-H2-H2" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 8px; font-family: Monserrat, sans-serif; font-weight: 700; font-size: 1.5rem; line-height: 1.8125rem;"><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/consejos-mala-calidad-aire">¿Cómo puedo cuidar mi salud cuando hay código rojo por mala calidad del aire?</a></h2>
<a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/consejos-mala-calidad-aire"> </a>
<br>
<br>La primera recomendación es 
<b>evitar estar en exteriores</b>. Si alguna persona necesita salir, debería hacerlo 
<b>utilizando máscaras cubrebocas KN-95 o N-95</b>, permanecer el menor tiempo posible en el exterior y 
<b>por ningún motivo hacer actividad física vigorosa al aire libre</b>, ya sea ejercicio o trabajos como cortar el césped.
También 
<b>las mascotas deben olvidarse de sus paseos </b>al aire libre bajo estas condiciones. Dentro de casa, es recomendable 
<b>mantener cerradas puertas y ventanas</b>.
<br>
Es necesario 
<b>evitar fuentes de contaminación dentro del hogar</b>, como encender cigarrillos o chimeneas; incluso se debería evitar freír comida, o toda preparación que desprenda humo. 
<b>Tampoco se deberían prender velas, usar aerosoles o aspirar</b> dentro del hogar.
Usar 
<b>purificadores de aire</b> es una buena idea en interiores. El aire acondicionado, tanto en casas como en automóviles, debe utilizarse haciendo 
<b>recircular el aire dentro</b>, y no permitir que el humo de afuera se meta.
<br>
Es necesario estar pendientes tanto de las 
<b>actualizaciones que hacen las autoridades, como de las condiciones en nuestro propio vecindario</b>. Hay momentos donde se puede ver más humo en el exterior.
<br>
Los incendios forestales desprenden u 
<b>na mezcla de gases muy peligrosa, además de las diminutas partículas conocidas como PM 2.5</b>, capaces de comprometer la salud de quien las respira.
Pueden provocar 
<b>irritación de las vías respiratorias, tos, dificultad para respirar, disminución de la función pulmonar, asma agravada, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, taquicardia</b>, entre otros.
<br>
1 / 18
Este jueves por la mañana, las autoridades elevaron de código rojo a código púrpura la alerta por la mala calidad del aire, considerado “muy poco saludable”, según el Consejo de Gobiernos Metropolitano de Washington (MWCOG).
Imagen Julio Cortez/AP
Las inundaciones son el peligro relacionado con la naturaleza más letal, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Ya sea en casa o en el auto, sigue las recomendaciones sobre qué hacer en caso de inundación, para que evites ser parte de las desafortunadas estadísticas.
Video Consejos de seguridad ante inundaciones: qué hacer en la casa o en el auto