Código Naranja por mala calidad del aire en Washington DC tras los fuegos artificiales del 4 de julio

Después de los fuegos artificiales la noche del 4 de julio, en el marco de la celebración del Día de la Independencia, la región de Washington DC pasó por Códigos Rojo y Púrpura, hasta que este miércoles amaneció bajo Código Naranja por mala calidad del aire.

Por:
Univision
El humo de los incendios forestales en Canadá está causando nuevamente efectos en nuestra región, por lo que se ha emitido una alerta roja por mala calidad del aire. Nuestro experto Daniel Rivera nos dice qué implica esto y qué deberíamos hacer.
Video ¿Qué significa el Código Rojo por mala calidad del aire? Daniel Rivera te explica

WASHINGTON DC – La región de Washington DC tiene una nueva alerta por mala calidad del aire: el Código Naranja se instauró la madrugada del miércoles tras los fuegos artificiales del 4 de julio con los que se celebró el aniversario de la Independencia de Estados Unidos.

La alerta de Código Naranja está vigente para la capital del país y para partes de Maryland y Virginia.

PUBLICIDAD

Código Rojo y Púrpura, la noche del 4 de julio

Precisamente el martes por la noche, gran parte de la región fue puesta bajo Código Rojo que luego se elevó a Código Púrpura o Morado, precisamente después del espectáculo de pirotecnia.

Estas condiciones significan riesgos para la salud de todas las personas por la mala calidad del aire.

La alerta podría permanecer hasta el jueves, según señaló el Consejo de Gobiernos del Área Metropolitana de Washington.

Esto significa que, mientras no se levante el Código Naranja, las condiciones del aire no son saludables para personas vulnerables como niños, adultos mayores y con enfermedades respiratorias, por lo que esas personas deberían limitar su tiempo al aire libre.

Por otro lado, las probabilidades de tormenta para nuestra región se incrementan a medida que se acerca el fin de semana; mientras tanto, persisten en lo que resta de semana la humedad y el calor.

También te interesa

No hay 4 de julio sin fuegos artificiales.
El festejo del Día de la Independencia se caracteriza por los colores que llegan hasta lo alto del cielo.
Para fascinación de chicos y grandes, este 4 de julio hubo un gran espectáculo de pirotecnia en Washington DC.
Se trata de una tradición que nos hace poner la mirada en el cielo.
La fiesta por este país se realiza, literalmente, por todo lo alto.
Congregó a centenares de personas en las calles de DC.
Y es que una importante celebración llega cuando el calendario marca julio 4.
Desde temprano empiezan los actos para conmemorar la Independencia de la nación.
En esta fecha el patriotismo está a flor de piel.
Además de las banderas en las calles, las barras y las estrellas se apoderan de todo tipo de prendas.
Y Washington DC, la capital del país, es, sino el mejor, sí uno de los mejores sitios para festejar.
¿Por qué? Porque es aquí donde reposa la Declaración de Independencia.
De este modo, durante el día, la avenida Constitución se viste de colores, carruajes, bandas escolares, globos y mucho más.
Visitantes locales y extranjeros gozan del espectáculo.
No faltan los disfraces.
Se trata de rendir un homenaje a esos personajes que jugaron un papel clave para que se lograra la Independencia.
El toque latino corrió a cargo de música de mariachi, uno de los mayores orgullos de los mexicanos.
Mucho más que los fuegos artificiales, Washington DC tiene una amplia oferta para celebrar la Independencia del país.
1 / 18
No hay 4 de julio sin fuegos artificiales.
Imagen Luis Pablo Hernández/Univision Washington DC.
Debido a la mala calidad del aire que está afectando a Washington DC expertos recomiendan a quienes sí o sí deben exponerse debido a sus trabajos y obligaciones usar mascarilla, conducir con las ventanas y rejillas cerradas y revisar la presión de las llantas del auto, entre otras cosas.
Video ¿Debes exponerte a la mala calidad del aire por tu trabajo? Esto debes hacer para evitar mayores riesgos de salud